210 likes | 363 Views
Procesos de mediación. Una manera constructiva de abordar los conflictos familiares Ignacio Bolaños. Concepto de mediación (I). Proceso voluntario. Empleo de una tercera parte neutral. Objetivo: Reducir, resolver o manejar el conflicto. Responsabiliza a los participantes.
E N D
Procesos de mediación Una manera constructiva de abordar los conflictos familiares Ignacio Bolaños
Concepto de mediación (I) • Proceso voluntario. • Empleo de una tercera parte neutral. • Objetivo: Reducir, resolver o manejar el conflicto. • Responsabiliza a los participantes. • Proceso de "autoapoderamiento". • Toma de decisiones.
Concepto de mediación (II) • Facilita la comunicación. • Reduce malos entendidos. • Desahoga las emociones. • Centrado en el futuro. • Alternativas de resolución. • Utiliza los valores, normas y principios propios de los participantes.
Concepto de mediación (III) • Reduce los efectos negativos del conflicto. • Evita las culpabilizaciones. • Prepara a los participantes para aceptar las consecuencias de sus decisiones. • Produce un acuerdo o plan que los participantes puedan aceptar y cumplir. • Tiene en cuenta las necesidades de todos.
Mediación Un procedimiento imperfecto en el que una tercera persona imperfecta ayuda a dos personas imperfectas a conseguir acuerdos imperfectos para un futuro imperfecto en un mundo imperfecto. (L. Marlow, 2000)
Momentos de la mediación • Construcción de un espacio cooperativo. • Definición del conflicto. • Definición alternativa del conflicto. • Búsqueda de soluciones alternativas. • Compromisos y acuerdos.
ENCUADRE • Tono del proceso. • La persona mediadora. • El proceso. • Confidencialidad. Neutralidad. • Competencia y responsabilidad. • Orientación al futuro. • Equilibrio. • Comunicación. • Otras personas.
VISIONES DE LOS TEMAS • Definir temas de mediación. • Posturas, necesidades e intereses. • Intereses comunes y compatibles. • Agenda oculta. • Emociones.
Doble escucha activa • Preguntar. • Escuchar. • Parafrasear. • Resumir. • Reformular
VISIONES COMUNES • La cara oculta del conflicto. • Resaltar acuerdos previos. • Promover acuerdos sencillos. • Objetivos compartidos.
ReplanteamientoHistoria Alternativa • Personajes ubicados positivamente. • Con necesidades legitimas. • Que cooperan. • Para encontrar una salida.
NEGOCIAR NUEVAS OPCIONES • Ideas encadenadas. • Nuevas soluciones. • Aportaciones constructivas. • Procesos de decisión.
Negociación • Retomar necesidades. • Criterios objetivos. • Periodos de prueba. • Ruptura de puntos muertos.
CONSTRUCCIÓN DE ACUERDOS • Refuerzo y reconocimiento. • Fortalecer soluciones. • Expresión del compromiso. • Escritura de acuerdos. • Legalización.
Redacción de acuerdos • Lenguaje de las partes. • Concretar compromisos. • Temporalización. • Rituales.