520 likes | 4.04k Views
Mejora de Procesos. P E P S U. ¿Qué es un proceso? Una secuencia se acciones que integran y coordinan recursos y personas, con un incremento gradual de la complejidad para generar un producto o servicio intermedio. Uno o varios procesos generan el resultado o salida del sistema.
E N D
Mejora de Procesos P E P S U
¿Qué es un proceso? Una secuencia se acciones que integran y coordinan recursos y personas, con un incremento gradual de la complejidad para generar un producto o servicio intermedio. Uno o varios procesos generan el resultado o salida del sistema. Un ejemplo de procesos: Preconsulta Consulta externa de 1ra vez Clasificación socioeconómica Hospitalización Resultado= a paciente con atención integral gap ¿Qué es un proceso? Una secuencia se acciones que integran y coordinan recursos y personas, con un incremento gradual de la complejidad para generar un producto o servicio intermedio. Uno o varios procesos generan el resultado o salida del sistema. Un ejemplo de procesos: Preconsulta Consulta externa de 1ra vez Clasificación socioeconómica Hospitalización Resultado= a paciente con atención integral gap
Características de un proceso • Transforma entradas en salidas con un enfoque sistémico • Son actividades internas que coordinadas logran la productos o servicios para usuarios definidos y sus necesidades • Los realizan personas, grupos o departamentos de la organización siempre como subsistemas • Se esquematizan mediante diagramas de flujo. Los usuarios de los productos pueden juzgar la validez del proceso a partir de sus expectativas.
ATRIBUTOS DE LOS PROCESOS Variabilidad •Aunque están estandarizados •Puede haber variaciones de actividades •Debe estar prevista para no afectar la calidad de los servicios Repetibilidad •Los procesos se crean para producir un Servicio y debe poder repetirse con la misma calidad. •A más repeticiones más calidad
El Mapa General de Procesos (PEPSU) es producto del diagnóstico y del análisis de la unidad administrativa, en donde se identifica con claridad, el producto final de trabajo, el proceso respectivo como punto de partida para la integración del procedimiento correspondiente.
VENTAJAS DE ANALISIS DE PROCESOS • AREA DE PROBLEMAS • PARTE DEL PROCESO EN DONDE SE ECUENTRAN LOS PROBLEMAS • DUPLICIDAD DE TAREAS • SALIDAS INNECESARIAS • PROVEEDORES INADECUADOS • INSUMOS INNECESARIOS
Mejora de proceso • ¿Cual es el problema? • ¿Que es lo que espera o necesita el usuario? • ¿Que necesita cambios? • ¿cómo afecta el cambio al usuario? • ¿se puede simplificar el proceso?
Diagrama PEPSU Proveedores Salidas Entradas Procesos Usuarios P E P S U
Análisis y mejora de procesos Macroprocesos Flujograma de mapa PEPSU DE procesos Algoritmo de actividades Técnicas de libreto
Entradas / Recursos utilizados • Son aquellos elementos materiales o de información que el proceso consume o necesita para generar la salida. • Los proveedores son los responsables de las entradas. • Por ejemplo: • Solicitud de información • Interconsulta • Programa de capacitación • Manuales administrativos
Proceso • Es el conjunto de sistemas y procedimientos, materiales, máquinas, personas, ambiente laboral y mediciones empleadas para producir bienes o servicios. Es donde se convierten las entradas en salidas. • Por ejemplo: • Consulta de 1ra vez • Clasificación socioeconómica • Apertura de expediente • Consulta de subespecialidad
Salida • Es una unidad de resultado producida por el proceso. • También se llaman productos. • Por ejemplo: • Intervenciones quirúrgicas realizadas • Solicitudes de información resueltas • Personas capacitadas • Préstamos bibliotecarios realizados
Usuario • También denominado, destinatario. • Es la persona o conjunto de personas que reciben y valoran lo que les llega desde el proceso en forma de flujo de salida. • Por ejemplo: • Pacientes y sus familiares • Universidades • Hospitales
¿Qué relación tiene la calidad con los procesos de un sistema? Da pauta para documentar los procesos y diagramas en función del usuario Apoya y comprueba que el proceso se ha desarrollado según estaba previsto. Garantizar que la repetición del proceso se hará en forma estandarizada y cada vez mejor La calidad es un atributo del proceso y define la forma de ejecutar las acciones.
Preguntas para llenar el PEPSU • ¿Quién recibe las entradas? • •¿Qué es lo primero que se hace con la entrada? • •¿Qué se produce o realiza con las entradas? • •¿Qué sucede después? • •¿Cuáles son las salidas resultantes de lo que se produce?
FACILITADOR • Son las personas o grupos de personas que desarrollan la secuencia de actividades del proceso. • Por ejemplo: • Terapia intensiva • Archivo clínico • Ingeniería biomédica
PROCEDIMIENTO PARA SOLICITUD, RECEPCIÓN, REALIZACIÓN Y ENTREGA DE EXÁMENES DE LABORATORIO Y/O ESTUDIOS DE GABINETE PARA PACIENTES EXTERNOS
¡Gracias! DR.JOSE SALUD MALDONADO SALDAÑA Unidad de Gestión de Calidad y Seguridad Hospitalaria 57 47 76 89 ext. 7362 y 7689