240 likes | 382 Views
GGAVATT PORCICULTORES DE PUEBLO NUEVO. Pueblo Nuevo. Presidente Rubén González Celio. Asesor técnico DPAI MVZ Fernando Belmont Guevara. Fecha de asamblea constitutiva: 19 de septiembre del 2002 Fecha de asistencia técnica actual: 15 febrero del 2003.
E N D
GGAVATT PORCICULTORES DE PUEBLO NUEVO Pueblo Nuevo Presidente Rubén González Celio Asesor técnico DPAI MVZ Fernando Belmont Guevara Fecha de asamblea constitutiva: 19 de septiembre del 2002 Fecha de asistencia técnica actual: 15 febrero del 2003
ASPECTOS SOCIO DEMOGRAFICOS CULTURALES • GGAVATT PORCICULTORES DE PUEBLO NUEVO • No de productores 14 • El 92.3 % son hombres • 100% son empresas familiares • No de dependientes promedio: 3 • Grado de dependencia de la • actividad porcicola 45 % • 46 juntas mensuales • Visitas Técnicas 916 Nuevos integrantes Fundadores
Marco de referencia Desglose de cerdas inventariadas y número de Productores actuales El inventario de hembras al inicio era de 625
Marco de referencia Desglose de cerdas inventariadas y número de Productores actuales Productores 14 713 hembras Potencial para abasto 11408 cerdos 134 hembras Productores de Lechón Potencial de venta 2278 Hembras total del GGAVATT 847 GGAVATT Porcicultores de Pueblo Nuevo 2007
Porcentaje de Avance Tecnológico GGAVATT Porcicultores de Pueblo Nuevo Porcentaje de avance
Avance de adopción tecnológica GGAVATT Porcicultores de Pueblo Nuevo Registros técnicos La generación de información y su análisis es determinante para la toma de decisiones. De igual forma, es indispensable para el calculo del costo de producción. Diagnostico de gestación La importancia del diagnostico gestación radica en determinar el grado de fertilidad, y por otra parte disminuir los días improductivos. Costo x día improductivo $6.8 pesos
Avance de adopción tecnológica GGAVATT Porcicultores de Pueblo Nuevo Inseminación artificial El beneficio de la implementación de la inseminación artificial, es la rápida transmisión de genes deseables para una mejor producción. Actualmente se insemina el 96% de las Hembras del GGAVATT Cuidados durante la lactancia Una buena practica en el manejo de la hembra en la maternidad, radicara en tener mayor número de lechones destetados hembra al año. Disminución del 14 al 10% en la mortalidad
Porcentaje de avance tecnológico Productores referentes Fertilidad 60 84.4 % LNV 8 9.5 LNV 6.6 8.05 1 Juan Vidal Castro *10 2 Eleazar Hernández R *26 3 José González G *386 42,8 42,8 76,23 * No de hembras en producción
Indicadores técnicos Área reproductiva GGAVATT Porcicultores de Pueblo Nuevo
Indicadores técnicos línea de producción GGAVATT Porcicultores de Pueblo Nuevo
Indicadores técnicos en el pie de cría GGAVATT Porcicultores de Pueblo Nuevo 2003 - 2006
Indicadores técnicos línea de producción GGAVATT Porcicultores de Pueblo Nuevo 2003 - 2006
Costos de Producción 2006 GGAVATT Porcicultores de Pueblo Nuevo
Costos de Producción 2006 GGAVATT Porcicultores de Pueblo Nuevo
Costos de Producción 2006 GGAVATT Porcicultores de Pueblo Nuevo
Integración como grupoGGAVATT Porcicultores de Pueblo Nuevo2003 - 2006
Apoyos Obtenidos • Apoyo en el diagnostico serológico para la identificación del virus de Aujeszky y Fiebre Porcina Clásica. • Apoyo gratuito por parte del INIFAP campus Palo Alto para el diagnostico de PRRS por medio de las técnicas de PCRS y ELISAS. Empacadora al vacío Obtención con el 75 % con dinero Del Estado de Guanajuato
Apoyos obtenidos Infraestructura 966 laminas instaladas Granja San José Se gestiono para 2005 Infraestructura y pie de Cría nuevamente. Pie de cría Hembras Sementales
Apoyos Obtenidos • Proporción de contenedores de material plástico, para realizar ensilado de excretas de cerdos de engorda por parte del INIFAP y asesoría técnica por parte del MVZ Gerardo Salazar para la realización de tal practica. Proceso de fermentación Balanceo de ración para rumiantes Mezclado con la Incorporación de sorgo
Capacitación Técnico y productores GGAVATT Porcicultores de Pueblo Nuevo 2003 - 2006
Actividades futuras Proyección de trabajo Planteamiento esquemático sobre el proyecto de grupo GGAVATT Porcicultores de Pueblo Nuevo Año 2003 Año 2004 2006 Mejora genética Infraestructura y equipo año 2005 Comercialización en Cantidad Eficiencia productiva pie Uniformidad y Calidad del producto Nuevas formas de Comercialización Estabilidad económica Mejora en el margen de utilidad
Actividades futuras Proyección de trabajo 2007 2006 Genética Infraestructura Nuevas formas de comercialización • 1 Propósito: aumentar margen de utilidad • 2 Objetivos: • Llegar directo al consumidor. • Capacitación de personal. • Establecer lugar de procesamiento. • Tener una marca en la carne. • Estudio de mercadotecnia. • Establecer puntos de distribución. Mejora continua GGAVATT Porcicultores de Pueblo Nuevo 2007
Conclusiones • El avance grupal, esta en relación a la alineación de todos los integrantes al mismo objetivo. • Las explotaciones deben estar planeadas a programas de mejora continua. • La medición constante de los indicadores técnicos y económicos, es fundamental para el diagnostico y toma de decisiones. • El entendimiento de los apoyos económicos, debe ser como parte de un crecimiento para una futura independencia.