110 likes | 268 Views
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA. Comunicación y Tecnología Educativa Facilitador: Magíster Santiago Quintero. ELABORADO: ELIÉCER VARGAS. El baloncesto es uno de los deportes por equipo más popular en muchos países, sobre todo en su país de origen.
E N D
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA Comunicación y Tecnología Educativa Facilitador: Magíster Santiago Quintero. ELABORADO: ELIÉCER VARGAS.
El baloncesto es uno de los deportes por equipo más popular en muchos países, sobre todo en su país de origen. El baloncesto fue reconocido internacionalmente en 1935, después de haber sido incluido en el programa de los juegos olímpicos de 1936 en Berlín-Alemania.
Dimensiones de la cancha • El baloncesto se juega en una superficie dura rectangular, bajo techo o aire libre, cuyas medidas fluctuan entre los 24 ò 28 mts. De largo por 13 ò 15 mts. De ancho. • El circulo central se halla en el centro de cancha; con un radio de 1.80 m. • Los tableros, que pueden ser de madera o cristal, estàn situado en el extremo de cancha. Son rectangulares y miden 1.80 m. de largo por 1.20 m. de ancho. • El piso al aro debe medir 2.75 m. de altura
EL BALÒN • Debe ser esférico y consta de una cámara de goma recubierta normalmente de cuero o caucho. Su circunferencias no puede ser mayor de 78 cm., el peso oscila entre 600 y 650 gr.
NOMBRE Y NUMERO DE LAS POSICIONES. • Cada equipo, debe contar con diez jugadores, uno de los cuales debe ser el capitán , y su entrenador. • Cinco jugadores de cada equipo deben estar en la cancha durante el tiempo de juego y pueden ser sustituidos de acuerdo a las previsiones contenidas en el reglamento. • Las camiseta, con números lisos de color firme que contraste con el de la camiseta. Los números serán del 4 al 15. los jugadores de un mismo equipo no llevarán números repetidos.
TÈCNICAS FUNDAMENTALES DEL BALONCESTO. Como todo deporte organizado, también el baloncesto tiene sus fundamentos de este deporte lo forman un conjunto de elementos esenciales, unos carácter individual y otros de carácter colectivo. • El dribling: El objetivo es estar preparado para poder salir cualquiera dirección o que permita proteger el balón con el cuerpo , pierna y brazos. • La recepción: De la pelota depende principalmente de la trayectoria con que venga la bola. • Pases: Es uno de los aspectos más digno de atención con que cuenta el baloncesto.
TÈCNICAS DE CARÁCTER OFENSIVO • Lanzamiento al cesto: El objetivo del baloncesto es pasar la pelota a través del aro, por lo tanto la enseñanza de los lanzamientos o remates al cesto será de vital importancia. Lanzamiento en baloncesto es comparable con el acto de disparar y apuntar el objetivo antes, durantes y después del lanzamiento. • Las fintas: son las armas más sutiles del baloncesto, son además muy espectaculares. Se hace todo lo necesario para dar al adversario la convicción que se va hacer determinado movimiento. • El pivote: Es uno los fundamentos importantes del juego, ya que sin el ningún jugador podría obtener buen éxito en sus movimientos dentro de la cancha.
FORMACIÒN DE DEFENSIVAS Al igual que en los sistemas de juegos ofensivos, también tenemos formaciones defensivas. • Defensa hombre a hombre: El éxito de cualquier defensa depende de las habilidades defensivas individuales. Podemos decir que en el baloncesto moderno es la mas usada y posiblemente la que mayor posibilidad de triunfo da a un equipo cuando sus integrantes dominan los fundamentos defensivos. • Defensa de Zona: Originalmente la defensa de zona tenia una aplicación de carácter territorial, pues se asignaba a cada jugador cierto sector de la cancha defensiva. • Defensa combinada: Como el nombre lo indica, es la combinación de la defensa de zona con la marcación individual.
REGLAS DE BALONCESTO. Regla 5: reglamento del juego. • Tiempo de juego. El partido se dividirá en dos periodos de 20 minutos cada uno, con un intervalo entre ambos de 10 minutos. • L a reglas 62. de los 30 segundos, cuando un equipo obtiene posesión de la pelota debe efectuar un lanzamiento al cesto dentro de los 30 segundos. Una infracción a estas reglas es una violación cuya penalidad es la perdida de la pelota.
Reflexión: “El estudio es esfuerzo planeado de Parte del estudiante para resolver Problemas, adquirir conocimientos y una Comprensión o ciertas habilidades…cuando El alumno debe “aprender a aprender” Es necesario DIRIGIRLO en el estudio, Pero lo que aprenda a estudiar para que Pueda hacerlo en forma libre, independiente Y autónoma”. (Pérez, Sergio, 1992).
BALONCESTO REGLAS TÉCNICAS TACTILES • Aspecto formales • Infracciones • Pase • Desplazamiento • Bote • Defensa. • Ataque