430 likes | 901 Views
Patología del oído externo, oído medio y cuerpos extraños. Definici ó n Dolor de oído. otalgia ? otodinia ?. Inervación sensitiva. V 3 nervio auriculo temporal X ramo anastomótico de la fosa yugular VII ramo sensitivo IX nervios submucosos del Jacobson
E N D
Patología del oído externo,oído medioy cuerpos extraños Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
DefiniciónDolor de oído • otalgia ? • otodinia ? Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Inervación sensitiva • V3 nervio auriculo temporal • X ramo anastomótico de la fosa yugular • VII ramo sensitivo • IX nervios submucosos del Jacobson • plexo cervical superficial : rama auricular Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Examen físico • ORL • sistema aerodigestivo superior • sistema neurológico • sistema cardiovascular Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Dolor de oído: causas • trauma del pabellón auricular • otitis externa • otitis externa maligna • pericondritis • síndrome de Ramsay Hunt • cáncer del oído externo • eczema del conducto auditivo externo Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Dolor de oído: causas • otitis media aguda • otitis media crónica • otitis serosa • miringitis bulosa • otitis necrótica aguda • barotrauma • obstrucción tubaria • cáncer del oído medio Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Dolor de oído: causas • disfunción de la articulación temporo-mandibular • problemas dentales • cáncer del tracto aerodigestivo superior • neuralgia del trigémino • neuralgias cervicales • artritis cervical • síndrome de Eagle • gota (enfermedad metabólica) Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Otitis Externa • antecedente: agua o de un objeto metálico • síntomas: dolor puede ser severo, sordera • signos: dolor al traccionar oreja, eritema y edema c.a.e. • tx: no agua en oído; antibióticos, anti- inflamatorios, control en ocho días Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Síndrome de Ramsay Hunt • antecedente:erupción vesicular en pabellón auricular • síntomas:dolor puede ser severo, • signos:oreja aumentada de volumen, vesículas, parálisis facial periférica • tx: antivirales, esteroides, control en 8 días Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Eczema del Conducto Auditivo Externo • causa más frecuente de prurito en el oído • piel seca o escamosa • antihistamínicos y gotas humectantes Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Micosis oído externo • antecedente: entidad oportunista • etiología: Candida albicans, Aspergillus niger • síntomas: prurito y secreción • signos: formas filamentosas o negras en CAE • tx: no agua en oído; antifúngicos locales, control en 21 días Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Otomicosis Osteomas Timpanoesclerosis Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Cuerpos extraños • orgánicos: a. móvil (insecto) b. inmóvil(frijol) • inorgánicos (plástico) Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Taco de cera • recomendaciones • referencia Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Trompa de Eustaquioo tuba auditiva • equiparar presiones • ventilación • drenaje Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Otitis Media Aguda • antecedente: gripe • síntomas: dolor puede ser severo, sordera • signos: tímpanorojo, abombado o supurativo • tx: no agua en el oído; antibióticos, anti- inflamatorios, descongestionantes, control en 8 días Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Otitis media aguda Otoscopía Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Obstrucción Tubaria • antecedente: puede ser: gripe, alergia, adenoides grandes • síntomas: oídos tapados, puede existir dolor • signos: tímpanos opacos • tx: anti-inflamatorios, descongestionantes, control en un mes Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Definición de otorrea : Descarga de material por el oído Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Características de la otorrea: • duración • frecuencia • color • olor • síntomas que la acompañan Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Otalgia - Otorrea Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Otorrea: causas • otitis externa • otitis media aguda • otitis media crónica simple • otitis media crónica colesteatomatosa • otorrea tubaria • tuberculosis • cáncer del oído externo y medio Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Perforación timpánica • otitis media aguda • otitis media crónica simple • otitis media crónica colesteatomatosa • otitis tuberculosa • otorrea tubaria Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Otoscopía normal Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Otoscopía normal Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Otitis Crónica • otitis crónica simple • otitis colesteatomatosa • otitis serosa • por lo general cursan sin dolor Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Otitis serosa • antecedente: más frecuente en niños que en adultos, cambios de clima tabaquismo pasivo, vida colectiva • síntomas: pérdida auditiva, no dolor • signos: tímpanos opacos, retraídos, nivel hidroaéreo; líquido: fluido, mucoso, espeso, filante o gomoso • tx: médico: anti-inflamatorios, descongestionantes, quirúrgico; control en un mes Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Otitis media crónica simple • antecedente: la cronicidad • síntomas: otorrea, pérdida auditiva • signos: perforación timpánica no marginalde la pars tensa • tx: médico; la secuela es quirúrgica Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Secuela de otitis media crónica simpley timpanoesclerosis Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Otitis mucosa con perforación timpánica Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Clínicaotitis media crónica no colesteatomatosa • otitis mucosa con tímpano perforado • secuela de otitis • timpanoesclerosis • otitis atelectásica • otitis adhesiva Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Patogenia otitis media crónica no colesteatomatosa factores embriológicos y anatómicos factores histológicos factores bacteriológicos factores inmunológicos factores bioquímicos trompa de Eustaquio Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
otitis media crónica no colesteatomatosa factores bacteriológicos • Pseudomonas aeruginosa • Staphylococcus aureus • Proteus mirabilis Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Otitis media crónica colesteatomatosa • antecedente: la cronicidad • síntomas: otorrea, pérdida auditiva, fetidez • signos: perforación timpánica marginal de la pars tensa o pars fláccida • tx: quirúrgico Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Colesteatoma atical derecho Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Colesteatoma oído izquierdo Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Tipo de lesiónotitis media crónica colesteatomatosa • perforación timpánica marginal • perforación atical • bolsa de retracción • pólipo • oído opuesto Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Patogeniaotitis media crónica colesteatomatosa teorías • inclusión epitelial embrionaria • metaplasia epitelial • migración epitelial Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Diagnóstico diferencial • fístula de L.C.R. • cerumen Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Otoesclerosis • antecedente: raza blanca, bilateral, sexo 2 a 1 mujeres, tercera y cuarta década de la vida • síntomas: pérdida auditiva, acúfenos, rara vez vértigo • signos: tímpanos normales • tx: quirúrgico: estapedectomía Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología
Estapedectomía Dr. Julián Chaverri Polini Otorrinolaringología