250 likes | 434 Views
XXIII Congreso de la Sociedad Grupos de Interés y Gobernabilidad Hospitalaria. Profesor : Rosendo Zanga Pizarro . 29 de Mayo, 2013. CONTEXTO Observemos algunas fechas:. 1996. 1999. 2005. 2012. POLITICAS DE RECURSOS HUMANOS . 1996.
E N D
XXIII Congreso de la Sociedad Grupos de Interés y Gobernabilidad Hospitalaria Profesor : Rosendo Zanga Pizarro 29 de Mayo, 2013
CONTEXTOObservemos algunas fechas: 1996 1999 2005 2012
POLITICAS DE RECURSOS HUMANOS 1996 Política centrada en la obtención, utilización y mantención de recursos humanos, instalación de las Relaciones Laborales. 1999 Plantea el clima laboral como tema preocupante en los hospitales, Se declara brecha de RHS y honorarios, se profundiza los planes de mejoramiento del entorno laboral. 2005 Se asocia el desempeño funcionario a la retribución económica. Se plantea mejorar planes anuales de capacitación integrales, transparentes y participativos. Incorporar equipo de salud interdisciplinario con enfoque de salud familiar y comunitario, profundizar relación con centros formadores, acreditación y registro para certificación de competencias del personal, promover la descripción de cargos y perfiles, información y control de recursos humanos. 2012
EVOLUCIÓN DE LA DOTACIÓN AUTORIZADA DE LOS SERVICIOS DE SALUD • . 52% Entre los años 1991 y 2012
GASTO SUBTITULO 21 años 1990-2012 (En MM$ de 2012) BAJA DEL GASTO
GASTO EN PERSONAL LEY N°18.834, Años 1990-2012 (En MM$ de 2012) BAJA DEL GASTO
GASTO EN PERSONAL LEYES MEDICAS años 1990-2012 (En MM$ de 2012)
Leyes Nº 20.209, 20.282 y 20.261 • (Incentivo al Retiro) AÑO 2010 MAYOR UTILIZACIÓN DEL INCENTIVO AL RETIRO VOLUNTARIO
ASIGNACIÓN DE ESTIMULO POR EXPERIENCIA Y DESEMPEÑO FUNICONARIO • LEY Nº 19.490
ASIGNACIÓN DE DESARROLLO Y ESTIMULO AL DESEMPEÑO COLECTIVO LEY Nº 19.937
ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDAD • DE LA LEY N° 18.834
LEY DE URGENCIAN° 19.264 • FUNCIONARIOS REGIDOS POR LA LEY N°18.834
PROGRAMA MEJORAMIENTO ENTORNO LABORAL (PMEL) MAYOR INCREMENTO DEL PRESUPUESTO ENTRE LOS AÑOS 2011 Y 2012
PRESUPUESTOS AUTORIZADOS PARA LOS SERVICIOS DE BIENESTAR, PERÍODO 2003 2011
Asignaciones, Acuerdos e Incentivos 2012 • Depto. Calidad de Vida y Relaciones Laborales Bonificación Retiro Voluntario M$ 167.607.000.000 Asignación Satisfacción Usuaria y asignaciones complementarias (Ley 18. 834) M$ 12.563.057.836 Asignación Satisfacción Usuaria APS M$ 7.856.022.000
Hospital Padre Hurtado: Modificación Reglamento Remuneraciones M$ 1.672.742.832 Propuestas presentadas por FENPRUSS: asignaciones en estudio M$ 17.612.135.120 Mejoras Ley Médica, Urgencia y Retiro M$ 64.122.078.620 Total iniciativa Legal 2012 M$ 270.433.036.408
Si la tendencia histórica es al alza… Pregunta: ¿Quien arma la rosca?
ACTORES INVOLUCRADOSEN SALUD Actores Sector Salud
LEY N° 19.296 : Establece el derecho de constituir asociaciones de funcionarios a los trabajadores de la Administración del Estado VENTAJAS DESVENTAJAS • Derecho a constituirse sin previa autorización, con la sola condición de sujetarse a la ley y estatutos de la misma. • Derecho a constituirse en Federaciones, Confederaciones y desafiliarse cuando lo estimen necesario. • Solamente puede estar adscrito a una sola organización gremial. • Sirven como puente vinculante entre funcionarios y directivos. • No están sujetos a calificación por parte de su jefatura (si no la solicitara ). • Los directores gozan de fuero, inamovilidad en sus cargos (fecha elección , hasta 6 meses de haber cesado su mandato). • Tienen una cantidad de horas asignadas para realizar labores gremiales, las cuales pueden ser incluso aumentadas, (traspaso). • Los directores de Federaciones – Confederaciones podrán excusarse de la obligación de prestar servicio.
Matriz FODA de los actores involucrados en el manejo de la conflictividad
Factores de Riesgo En la Organización • Ausencia de • Canales • Conversación • Problemas Comunicación Institucional • Problemas de relaciones Intra e inter sector • (SEREMI – Intendente – Gobernador) • Tipo de liderazgo Directivo Alta Rotación de Directivos en el sector Procesos Regulares de el Ciclo Vida Laboral
Factores Protectores en la Organización Permanencia en Equipos Directivos Conflicto regulado • Mesas de trabajo. • Comunicación Estratégica • Estrategia de Relaciones Laborales Programas de Calidad de Vida Y salud
DESAFIOS Centrar las relaciones laborales en el usuario externo e interno del sector de salud. Migrar de relaciones de interés a relaciones de Confianza. Equipos directivos empoderados en las relaciones laborales (conocimiento y aplicación de la norma). Evaluación de la ley de Asociaciones Gremiales del Sector Publico. Desarrollar programas homogéneos de calidad de vida de los funcionarios.