130 likes | 678 Views
El medio físico de Europa y España. 1- El relieve europeo. 2- Ríos y lagos de Europa. 3- Climas y paisajes europeos. 4- Relieve peninsular e insular. 5- Ríos y lagos de España. 6- Climas y paisajes de España. 1- El relieve europeo. 2- Ríos y lagos de Europa.
E N D
El medio físico de Europa y España 1- El relieve europeo. 2- Ríos y lagos de Europa. 3- Climas y paisajes europeos. 4- Relieve peninsular e insular. 5- Ríos y lagos de España. 6- Climas y paisajes de España.
2- Ríos y lagos de Europa. Por el relieve llano de Europa discurren importantes ríos caudalosos. Muchos sirven de vías de transporte. • Vertiente ártica: Dvina Septentrional y Pechora. Permanecen helados en invierno y son navegables entre la primavera y el otoño. • Vertiente atlántica: Dvina Occidental, Vistula, Oder, Elba, Rin, Sena, Loira y Tajo. Son muy caudalosos y en parte son navegables. • Vertiente meditarránea: Ebro, Ródano y Po. Tienen un caudal pequeño e irregular. • Mar Negro: Vierten sus aguas el Danubio y el Dniéper (2 de los ríos + largos de Europa). • Mar Caspio: Volga (rio + largo de Europa), Ural (marca frontera entre Europa y Asia). Los ríos Volga, Danubio, Rin y Ródano permiten el aprovechamiento hidroeléctrico. La mayoría de los lagos europeos son de origen glaciar. Los dos más grandes se encuentran en Rusia: Ladoga y Onega. Si quieres comprobar tus conocimientos sobre ríos europeos pincha en la siguiente dirección:http://www.xtec.net/~ealonso/flash/eurrios2e.html
4- Relieve peninsular e insular. • El relieve español es el resultado del choque entre la placa tectónica africana y euroasiática, en la era 3ª. • El relieve peninsular se puede dividir entre los siguientes elementos: 1- Meseta central: Ocupa un parte extensa de la península. 2- Sistema central: Divide la meseta en dos: Submeseta norte ( cuenca del Duero) y submeseta sur (cuencas del Tajo y del Guadiana Entre ellas Montes de Toledo). 3- Cordilleras y macizos montañosos: Rodean la meseta Macizo Galaico, Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico y Sierra Morena. 4- Sistemas montañosos: Externos a la meseta Pirineos, Sistema Costero-Catalán y Sistemas Béticos (Cordillera Subbética + Cordillera penibética Mulhacén, pico + alto península). 5- Depresiones: Depresión del Ebro y Depresión del Guadalquivir. 6- Relieve litoral: - Costa recortada en Galicia debido a las rías. - Costa rectilínea y acantilada en Cantabria. - Costa con presencia de cabos y golfos en el Mediterráneo. - Costa baja y arenosa en el litoral Atlántico. • El relieve insular se caracteriza por la Sierra de Tramuntana en el archipiélago balear y el relieve volcánico en el archipiélago canario Volcán Teide pico + alto de España (Tenerife).
Mapa ríos de España. LAGOS Pueden ser de dos tipos dependiendo del origen. - Lagos de montaña. Sanabria (Montes de León), Peñalara (Sistema Central), Laguna Negra (Sistema Ibérico) y lagos pirenaicos (ibones o estanys) que permanecen helados en invierno. - Lagos que se han formado por la disolución de rocas calizas. Lagunas de Ruidera (Submeseta Sur).
6- Climas y paisajes de España CLIMA DE ALTA MONTAÑA