90 likes | 192 Views
Reunión de Expertos de ALC. Viena, Austria, 15-17 de Noviembre de 2006. Programa Estratégico Regional 2007-2009. ONUDI y BRASIL Ampliación y consolidación del Centro de Tecnología de la Indústria Química y Textil - CETIQT (SENAI),
E N D
Reunión de Expertos de ALC Viena, Austria, 15-17 de Noviembre de 2006 Programa Estratégico Regional 2007-2009
ONUDI y BRASIL • Ampliación y consolidación del Centro de Tecnología de la Indústria Química y Textil - CETIQT (SENAI), • El proyecto “Supresión total del Brometo de Metila utilizado en flores, plantas ornamentales, cultivo de fresas y otros usos”, financiado por el Fondo del Protocolo de Montreal, en ejecución por el Ministerio del Medio Ambiente; • Participación en el ICGEB - Ministerio de Ciencia y Tecnología; • Programa Brasileño de Prospectiva Tecnológica e Industrial, realizado por el Ministério del desarollo, Industria y Comercio Exterior; • Reducción de Organo Clorados, COPs; • Implantación del IPTO de Recife, con Puerto Digital, del Gobierno del Estado de Pernambuco; • Centro Nacional de Tecnologías Limpias, aparcería con el SENAI-RS.
Areas de interes • Promoción de inversiones y tecnología; • Estudios de preinversión y promoción de inversiones; • Prospectiva tecnológica; • Alianzas de negocios; • Redes de información y gestión de conocimiento; • Competitividad industrial y Comercio Exterior; • Servicios de promoción y adaptación de estándares internacionales; • Protocolo de Estocolmo (Contaminantes Orgánicos Persistentes -COPs). • Biotecnologia
Servicios requeridos • Apoyo a las PyMEs • Transferencia de tecnología; • Capacitación técnica; • Estudios Sectoriales ("benchmarking"industrial, tendencias globales, etc); • Conocimiento de Mejores Prácticas en el campo industrial en la Región; • Asesoría en políticas y estrategias industriales competitivas.
ONUDI y Region Un apoyo eventual de la ONUDI a esfuerzos regionales de integración debe de ser siempre entendido como una acción complementar a las agendas regionales de integración económica definidas por los gobiernos de America Latina y Caribe en los fueros oficiales intergubernamentales. Partiendose de esa premisa, la ONUDI podria apoyar/estimular el intercambio de estrategias y de políticas bien sucedidas.
ONUDI y Agencias • ONUDI y CEPAL (estudios y prospección); • ONUDI y PNUD (medio ambiente, cadenas productivas, redes de información, etc.); • ONUDI y FAO (proyectos de desarollo regional, agroindustria, etc.); • UNIDO y UNESCO (información tecnologica, medio ambiente, etc.) • ONUDI y UNCTAD (formulación de políticas, estudios, capacitación en comercio, etc.); • ONUDI y PNUMA (medio ambiente);
ONUDI y Region - programas • Prospectiva tecnológica; • Redes de información y gestión de conocimiento; • Competitividad industrial y Comercio Exterior; • Servicios de promoción y adaptación de estándares internacionales;
ONUDI y Region – mecanismos de evaluacion Los gobiernos de la región deberian reunirse y discutir con la ONUDI, si posible una vez al año, la situación del Programa Regional. Esas reuniones deberian incluir, como agenda de trabajo: la identificación de nuevos proyectos regionales y su posterior aprobación/endoso; el monitoreo y la evaluación del desempeño de los proyectos en curso y la interacción (matching) entre el Programa Regional y otras modalidades de cooperación regional mantenidas por organismos internacionales. Otro punto a ser evaluado en eses encuentros de seguimiento del Programa Regional seria el grado de práctica efectiva de cooperación Sur-Sur en los proyectos.
Gracias !!! carlos.cristo@desenvolvimento.gov.br