120 likes | 276 Views
Continuidad y cambio Ciencias I Reunión Nacional de Educación Secundaria: Ajustes a los Programas de Estudio 30 y 31 de mayo 2011. Estructura . 2006. Competencias que se favorecen. Contenidos. 2011. Secuenciación de los contenidos. Bloques. Contenidos y Aprendizajes Esperados.
E N D
Continuidad y cambio Ciencias I Reunión Nacional de Educación Secundaria: Ajustes a los Programas de Estudio 30 y 31 de mayo 2011
Estructura 2006 Competencias que se favorecen Contenidos 2011
Contenidos y Aprendizajes Esperados Principales problemas • Tiempo insuficiente para el desarrollo del curso • Exceso de aprendizajes esperados • Bloques I y IV sobrecargados • Complejidad de algunos contenidos • Tratamiento enciclopédico en los libros de texto • Uso exclusivo del libro de texto
Contenidos y Aprendizajes Esperados Ajustes por articulación con la propuesta de nivel Primaria PREVENCIÓN 6 6
Subtemas eliminados Por la complejidad de su enseñanza y aprendizaje (Serrano, 1987; Mondelo, García y Martínez, 1994; Flores, Tovar y Gallegos, 2001; Charrier, Cañal y Vega, 2006). Por ejemplo
Integración de Aprendizajes Esperados Explica la relación de las adaptaciones de los organismos con la selección natural y la diversidad, a partir de las características que favorecen su sobrevivencia en un ambiente determinado. Programa, 2011
Aprendizajes Esperados Eliminados Por inducir desgloses innecesarios y tratamiento enciclopédico. Subtema: la importancia de la clasificación Programa 2006 • Identifica las clasificaciones de los seres vivos como sistemas que atienden la necesidad de organizar, describir y estudiar la biodiversidad. • Analiza alcances y limitaciones de algunas clasificaciones de los seres vivos • Reconoce que el conocimiento de los seres vivos se ha enriquecido con la contribución de mujeres y hombres de diversas culturas.
Aprendizajes Esperados Repetidos Se modifica para enfatizar las adaptaciones en la reproducción Argumenta la importancia de las interacciones entre los seres vivos y su relación con el ambiente en el desarrollo de adaptaciones relacionadas con la reproducción.
Aprendizajes Esperados Reubicados Para descargar el bloque I Bloque II Explica cómo el consumo sustentable, la ciencia y la tecnología pueden contribuir a la equidad en el aprovechamiento de recursos alimentarios de las generaciones presentes y futuras.