760 likes | 1.08k Views
MINISTERIO DE SALUD REGION METROPOLITANA DE SALUD SIBASI NORTE FWOT. EVALUACION DE INDICADORES DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION ENERO A JUNIO 2013. Introducción.
E N D
MINISTERIO DE SALUDREGION METROPOLITANA DE SALUDSIBASI NORTEFWOT EVALUACION DE INDICADORES DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION ENERO A JUNIO 2013.
Introducción Los servicios de salud integrales y de calidad se refieren a la gestión y prestación de éstos de tal manera que las personas reciban servicios de promoción, prevención, diagnóstico, curación y rehabilitación de la salud, en un proceso continuo y de acuerdo a sus necesidades, a lo largo del ciclo de vida y a través de los diferentes niveles del sistema de salud. Por lo que su seguimiento y evaluación oportunos, a través de indicadores de control, permiten hacer un punto de partida hacia retos y desafíos futuros, así como enmarcar los logros y satisfacciones presentes, todo con el fin de promover la calidad y oportunidad en los servicios, así como garantizar la equidad de la atención a la población tradicionalmente excluida. • “Este es un Sistema de Salud igualitario, equitativo, de alta calidad y capacidad resolutiva que sirve a toda la población” Dra. Rodríguez (Ministra de Salud de El Salvador) Rendición de cuentas 2011.-2012
SIBASI NORTE CAPACIDAD INSTALADA Población 2,013: 326,321 Extension Territorial: 475.35 km2 Densidad Poblacional: 686.48 hab/km2 SIBASI NORTE El Paisnal 13,561 1 U.S. 5 C.S. Aguilares 23,491 1 U.S. 1 C.A.E. 1 Lab. Clin. Guazapa 26,107 9 U.C.S.F. 1 U.S. 16 Casas de Salud Nejapa 31,170 1 Lab. Clin. 1 C.R.N. 1 U.S. 9 Laboratorios Clínicos 3 C.S. 9 Consult. Odontológicos 4 ECOS Familiares: S.F. 2 Cerros, La Florida, El Llano, Rutilio Grande 1 C.R.N. Apopa * 159,443 Tonacatepeque 67,990 2 U.S. 3 U.S. 2 U.S. 3 Unidades Médicas. 1 Clínica Comunal. 3 Policlínicos Magisteriales 1 C.A.E. 3 C.S. 4 Clínicas Municipales
MICRO REDES SIBASI NORTE • El SIBASI Norte cuenta actualmente con tres micro redes de servicios de salud, conformadas de la siguiente manera: • Micro red Aguilares - Aguilares - Guazapa ECOSF La Florida - El Paisnal ECOSF Rutilio Grande ECOSF San Francisco dos Cerros • 2. Micro red Tonacatepeque: - Tonacatepeque - Distrito Italia. • 3. Micro red Apopa • Apopa • Popotlán • Chintuc • Nejapa ECOSF El Llano.
MICRORED AGUILARES SIBASI NORTE El Paisnal 1 U.S. 5 C.S. Aguilares 1 U.S. 1 Lab. Clin. Guazapa 3 U.C.S.F. 1 U.S. 6 Casas de Salud 1 Lab. Clin. 3 Laboratorios Clínicos 3 Consult. Odontológicos 3 ECOSF: San Francisco dos Cerros, La Florida, Rutilio Grande 1 Policlínicos Magisteriales 1 Unidad Médica 2 Clínicas Municipales Población 2,013: 63,030
MICRORED TONACATEPEQUE SIBASI NORTE UCSF Cons. Odontològico Lab. Clin. 2 U.C.S.F. 1 Casa de Salud 1 Policlínicos Magisteriales 2 Laboratorios Clínicos 2 Consult. Odontológicos UCSF 1 Lab. Clin. Cons. Odontològico Población 2,013: 67,990
MICRORED APOPA SIBASI NORTE 1 C.A.E. Nejapa 4 U.C.S.F. 1 C.R.N. 1 U.S. 2 Laboratorios Clínicos 2 Consult. Odontológicos 1 C.R.N. Apopa 1 ECOS Familiares: El Llano 3 U.S. 2 Unidades Médicas. 1 Clínica Comunal. 1 Policlínico Magisterial 1 C.A.E. Población 2,013: 193,367 2 Clínicas Municipales
Implementación del Modelo de atención integral en salud con enfoque familiar y comunitario
MINISTERIO DE SALUDREGION METROPOLITANA DE SALUD SIBASI NORTE INDICADORES de mortalidad Infantil
1.Mortalidad Fetal x 1000 NVEnero a Junio 2013 vrs Enero a Junio de año 2012 SIBASI NORTE 2/6307= 0.31 X 1000 1/6358= 0.15 X 1000 FUENTE: SIMMOW
2.Mortalidad Perinatal (Mortinato-Neonatal temprana)x1000 NVEnero a Junio 2013 comparativo con Enero a Junio de 2012 SIBASI NORTE FUENTE: SIMMOW
3.Mortalidad Neonatal (Temprana-Tardía )X1000 NV Enero a Junio 2013 comparativo de Enero a Junio de 2012 SIBASI NORTE FUENTE: SIMMOW
Defunciones neonatales por diagnostico específico, SIBASI NORTE. Enero a Junio de 2013 Fuente: SIMMOW
4.Mortalidad Infantil (Neonatal-Postneonatales) X 1000 NV Enero a Junio 2013 comparativo de Enero a Junio de 2012. SIBASI NORTE FUENTE: SIMMOW
Defunciones Infantiles por diagnostico específico, Enero a Junio de 2013 SIBASI NORTE Fuente: SIMMOW
5. Mortalidad de 1 a 4 años Enero a Junio de 2013 vrs Enero a Junio de 2012 SIBASI NORTE. FUENTE: SIMMOW
Datos Comparativos de Mortalidad. Enero-Junio 2012-2013 SIBASI NORTE. Fuente: SIMMOW
Análisis de casos y auditorias.Enero a Junio 2013 SIBASI NORTE MORTALIDAD INFANTIL MORTALIDAD MATERNA Fuente: Informes técnicos de SIBASI
15. Proporción de Inscripciones Infantiles (niños y niñas menores de 1 año). Enero- Junio 2013 SIBASINORTE Estándar: 90% 77% Tamizaje Neonatal 1,497/3330 (45%) E-J 2012 Fuente: SIMMOW
16. Proporción de Inscripciones Infantiles Precoces (en los primeros 7 días de vida) Enero a Junio 2013 SIBASI NORTE Estándar: 70% 540/1497 (36%) E-J 2012 Fuente: SIMMOW 558
17. Proporción de Niños y Niñas que Reciben Lactancia Materna Exclusiva entre 5 y 6 meses. Enero a Junio 2013 SIBASI NORTE NORTE 385/884 493/1070 (46%) E-J 2012 Fuente: SIMMOW
18. Proporción de Niños y Niñas Menores de 1 año Vacunados con 3ra Dosis de Vacuna Pentavalente. Enero a Junio 2013 SIBASINORTE Estándar: 95 a 100% 3819/6307 (61%) E-J 2012 Fuente: Sistema de Vacunas
19. Proporción de Niños y Niñas de 1 año Vacunados con triple Vacuna SPR. Enero a Junio 2013 SIBASINORTE Estándar: 95 a 100% 3,337/6272 (53%) E-J 2012 Fuente: Sistema de Vacunas
21. Proporción de Casos de Neumonía del Total de Casos de Infecciones Respiratorias Agudas en Niños y Niñas Menores de 5 años. Enero a Junio 2013 SIBASINORTE Estándar: 3 a 5 % Tasa de Letalidad: 0.5% Tasa letalidad 2013: 0.3% (2 muertes) 453/18613 (2.4) E-J 2012 Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en Salud (VIGEPES)
SITUACIÓN DE LA MORTALIDAD MATERNA SIBASI NORTE ENERO A JUNIO 2012- 2013 Sistema de Vigilancia de la Salud Materno Perinatal
6.Razón Mortalidad Materna Enero a Junio 2012 – 2013 SIBASI NORTE Fuente:,SIMMOW, Base de datos de Unidad de Atención en Salud Sexual y Reproductiva 2012- 2013
Mortalidad Materna Enero – Junio 2012-2013 Fuente: SIMMOW, Base de datos de Unidad de Atención en Salud Sexual y Reproductiva ,2012 -2013
TOTAL DE MUERTES MATERNAS POR SIBASI ENERO A JUNIO 2012- 2013 Fuente : Informes de Mortalidad Materna SIBASI.
Mortalidad Materna Según ClasificaciónEnero a Junio 2013 comparativo con Enero a Junio de 2012 SIBASI NORTE FUENTE: SIMMOW
DISTRIBUCIÓN DE LOS ESLABONES CRÍTICOS DETECTADOS EN LAS MUERTES MATERNAS ENERO – JUNIO 2013 Atención Hospitalaria Programas Preventivos Referencia Parto Puerperio Atención Prenatal Fuente : Informes de Mortalidad Materna Región.
Causas de Mortalidad Materna Enero a Junio 2012/2013 Fuente:Base de datos de Unidad de Atención en Salud Sexual y Reproductiva ,2012- 2013 (hasta 24/05/13)
HOGARES DE ESPERA MATERNA EL SIBASI NORTE NO CUENTA CON HDEM
37. Proporción de Embarazadas Inscritas en Control Prenatal Enero – Junio 2013 Estándar: 90% 1,527/3822 (40%) E-J 2012 Fuente: SIMMOW , POA 2013
39. Proporción de Embarazadas Inscritas con Control Prenatal Precoz Enero – Junio 2013 Estándar: 75% 970/1491 1,013/1527 (66%) E-J 2012 Fuente: SIMMOW
40.Proporción de Inscripción Prenatal en Adolescentes Enero – Junio 2013 Estándar: 20% 37% 436/1527 (29%) E-J 2012 Fuente: SIMMOW
41.Proporción de Partos atendidos por Personal Calificado en un Establecimiento de Salud, enero a Junio 2013 SIBASI Norte 1,112/1,158 (97% ) E-J 2012 Fuente: SIMMOW y SEPS
42.Proporción de Puérperas en Control (Postparto y postobito) Enero – Junio 2013 1,316 /3517 (37%) E-J 2012 Fuente: SIMMOW
42.Proporción de Puérperas en Control (Postparto y postobito) antes de los 7 días Enero – Junio 2013 (para municipios de iniciativa mesoamericana) n/a E-J 2012 Fuente: SIMMOW
35.Proporción de mujeres de 15 a 49 años (o cuya pareja) utiliza métodos temporales y permanentes de Planificación Familiar, Enero a Junio 2013 10588/38222 (27%) E-J 2012 Fuente: SIMMOW
36.Proporción de mujeres de 30 a 59 años con citologías cervicovaginal de primera vez en la vida, Enero a Junio 2013 Estándar: 16 % Fuente: SIMMOW 87/57153 (0.15%) E-J 2012
34. Proporción de Adolescentes (10 a 14 años) Inscritos en el Programa de Atención Integral de Salud por ECOSF de Enero a Junio de 2013 SIBASINorte. 217/5548 (3.9%) E-J 2012 Fuente: Sistema de Morbimortalidad (SIMMOW)
45.Tasa de Incidencia de Diabetes Mellitus en Hombres y Mujeres de 20 a 59 años (por 100 mil habitantes). 40 x 100,000 HAB E-J 2012 Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en Salud (VIGEPES)
46.Tasa de Incidencia de Hipertensión Arterial en Hombres y Mujeres de 20 a 59 años (por 100 mil habitantes). 138 x 100,000 Hab E-J 2012 Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en Salud (VIGEPES)
47.Tasa de Incidencia de VIH (por 100 mil habitantes) 10.9x 100mil E-J 2012 Fuente: Sistema Único de Monitoreo y Evaluación del Programa de VIH/SIDA (SUMEVE) hasta 24/05/2013
48.Proporción de Sintomáticos Respiratorios Investigados. 1,009/3345 (30%) E-J 2012 Fuente: Sistema de Estadístico de Producción de Servicios (SEPS) hasta 24/05/2013
50.Proporción de Casos de TB Pulmonar Bacteriológicamente (-) Curados. 41/ 45 (91%) E-J 2011 Fuente: PCT-5 Cohorte 2012
51. Proporción de consultas de Salud Mental en relación con el total de Consultas brindadas en las UCSF de Enero a Junio 2013. Realiz/Prog734/2172 0/0 0/0 0/0 424/1363 (31%) E-J 2012 Fuente: SIMMOW
44. Proporción de Inscripciones de Adultos(as) de 60 años al Programa de Adulto Mayor. 762/1694 (45%) E-J 2012 Fuente: SIMMOW
22. Proporción de Familias Adscritas por los Equipos Comunitarios de Salud Familiar. Adscr/Total 4,953/4,895 0/0 0/0 0/0 Fuente: SIFF
17. Proporción de Personas Dispensarizadas por los Equipos Comunitarios de Salud Familiar. Disp/Total 19,395/19,395 0/0 0/0 0/0 Fuente: SIFF