160 likes | 309 Views
Toma de decisiones en los cambios Lic. Martha Romero Bringas. Transmisiones de patrones de conducta de acuerdo al ambiente sociocultural Moral---Valores . OBEDECER. DECIDIR. Ética --- virtudes Conducta elegida de acuerdo Al ambiente sociocultural .
E N D
Toma de decisiones en los cambios Lic. Martha Romero Bringas Transmisiones de patrones de conducta de acuerdo al ambiente sociocultural Moral---Valores OBEDECER DECIDIR Ética --- virtudes Conducta elegida de acuerdo Al ambiente sociocultural
En Que Peldaño estoy cuando Decido después de los cambios Puedo Quiero Podre ? No puedo No quiero
Conducta Humana Si la conducta humana Se orienta por Opinión Moral Propia decisión Se llama Moral Ética Su base son Costumbres Propias Razones Regulada por Juicios-normas Lo conveniente Ambas contienen Valores Que se eligen por Otros Uno mismo Para aprender a ser Responsables y dignos
Motivación • La motivación: son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término está relacionado con voluntad e interés. • Motivo: El motivo es algo que nos impulsa a actuar. Se presenta siempre como un impulso, una tendencia, un deseo o una necesidad.
TOMA DE DECISIÓNLic. Antonieta Campuzano Sánchez LIC. ANTONIETA CAMPUZANO SÁNCHEZ
DECISIÓN = ELECCIÓN Al tomar una decisión tenemos que elegir entre una serie de cosas que nos interesan. Lo importante radica en ver las consecuencias de la elección y escoger lo que sea mejor para nosotros.
CIRCUSNTANCIAS QUE DIFICULTAN TOMAR UNA DECISIÓN… • Hacer las cosas sin pensar (impulsividad) • Conflictos entre: • Lo que debo hacer • Lo que quiero hacer • Lo que me conviene • La ignorancia • Los estados de ánimo
CIRCUSNTANCIAS QUE DIFICULTAN TOMAR UNA DECISIÓN… COSAS QUE QUIERO HACER MIS NECESIDADES BIENESTAR PERSONAL INTERESES APTITUDES COSAS QUE DEBO HACER LO QUE SE ESPERA DE MI ACEPTACIÓN VS
HERRAMIENTAS PARA TOMAR UNA BUENA DECISIÓN… • Autoestima • Actitud Reflexiva • Asertividad • Tolerancia
5 Pasos para tomar una Decisión… TOMAR BUENAS DECISIONES SE MEJORA CON LA PRÁCTICA • Detente • Reflexiona • Elige • Comunica • Ejecuta
Aprovechar nuestro tiempo ¿Qué significa? Lic. Lorena Garcés
Exigencias de la actualidad Sociedad activa, que nunca se detiene Una gran demanda social Desarrollo de competencias
La competencia más importante: aprovechamiento del tiempo “El pasado esta en los pasos dados, el presente en la acción y el futuro a la vuelta de la esquina y sobre el mismo camino”
Qué significa aprovechar el tiempo. • Optimizar todos nuestros recursos para aprovechar oportunidades. • Aprovechar al máximo las circunstancias que se nos presentan. • Planear, organizar, dirigir y controlar en rumbo de nuestra vida.