270 likes | 1.16k Views
Bloqueadores de los receptores adrenérgicos. Dra. Mirtha Pinal Borges. 2.-Inhibidores adrenérgicos a) Centrales. Actúan sobre el centro vasomotor, inhibiendo la liberación de catecolaminas (descarga eferente simpática) Disminuyen la RP con muy poca variación del GC Acción antirrenina
E N D
Bloqueadores de los receptores adrenérgicos Dra. Mirtha Pinal Borges
2.-Inhibidores adrenérgicos a) Centrales • Actúan sobre el centro vasomotor, inhibiendo la liberación de catecolaminas (descarga eferente simpática) • Disminuyen la RP con muy poca variación del GC • Acción antirrenina Efectos secundarios: Sequedad de la boca, somnolencia, disfunción sexual
b) Inhibidores adrenérgicos periféricos Bloquean la salida de noradrenalina de los gránulos de depósito, a nivel ganglionar (trimetafan), o en las terminaciones nerviosas periféricas (sinapsis) (reserpina, guanetetidina y guanadrel) Producen diarreas, hipotensión postural y disfunción sexual
c) Bloqueadores de receptores alfa • Disminuyen la RP sin modificar el GC la FC ni del FPR • Disminuyen la pre y la postcarga • Muy útiles en la insuficiencia cardiaca y en las hiperlipidemias • Deben ser usados siempre con diuréticos pues retienen Na. • Hipotensión ortostática y sincope • Útiles en la hiperplasia prostática
d) Bloqueadores adrenérgicos Beta • Muy útiles en el tratamiento de la HTA debida a los beneficios para tratar otras afecciones asociadas como: arritmias supraventriculares. Angina de pecho y cardiomiopatia hipertrofica • Disminuyen el GC, la FC, y el consumo de oxigeno por el miocardio • Disminuyen el retorno venoso
Disminuyen la secreción de renina • Inhibición competitiva de los receptores adrenérgicos beta (B1: músculo cardiaco y B2: Circ. Periférica y bronquios) • Disminuyen de forma significativa y a largo plazo la mortalidad cardiovascular
Beneficios Muy útiles en: • Ansiedad • Jóvenes muy tensos • Alcohólicos • HTA hiperreninémica • Hipertiroideo • Enfermedad coronaria • Taquiarritmias • Arritmias supraventriculares
Reacciones adversas: • Fatiga muscular • Extremidades frías • Broncoconstricción • Impotencia
Contraindicación relativa: • ICC • Hiperlipidemia • Bloqueo AV y bradiarritmias • Diabetes Mellitus • Asma Bronquial y EPOC • Raza negra • Actividad física mantenida • Fenómeno de Raynaud • Enfermedad oclusiva vascular periférica
e) Bloqueadores Alfa y Beta • Disminuyen la resistencia periférica sin producir cambios en la frecuencia cardiaca ni el gasto cardiaco • No actúan sobre la renina • Retienen menos sodio y agua
Útiles en: • Diabéticos • Insuficiencia cardiaca • Angina de pecho • Claudicación intermitente • Dislipidemias
Efectos secundarios • Broncoconstricción • Cefalea • Astenia, mareos • Hipotensión postural • Bradicardia • Náuseas, vómitos, dolor abdominal • Disfunción sexual (menos del 1%)
Contraindicaciones • Asma bronquial o EPOC • Bradicardia severa • Bloqueo AV (2do 3er grado) • Insuficiencia hepática • Shock Cardiogénico
Bibliografía • Macias, I, Cordies L, Pérez D. Revista Acta Medica HTA Hospital Hermanos Amejeiras 1997 • Emergencia Hipertensiva Carlos M Osorio Gómez • Journal of Hypertension Vol 6 Número 2 Julio 2001 • Fisiopatología de la HTA, Delgado V. Mirtha, Ricardo H. Alberto, Flores Enrique, BVS Infomed • Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina Revisión Dra. Lilian Cordies Jackson Hospital Hermanos Amejeiras Lab. Astra Zeneca
Hipertensión arterial diagnostico y tratamiento Joaquín Sellen Crombet Editorial Feliz Varela 2002 • Dueñas herrera A. Reportes del Departamento de Epidemiología del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular MINSAP Habana 1997 • MINSAP Programa nacional de Prevención, diagnostico y tratamiento dela Hipertensión arterial La habana 1998 • World Health Organization International Society of hypertension Guidelines for the Management of Hypertension Journal of Hypertension 1999; 17: 151-83
Vademecun Internacional Madrid : Medicom 2002The Sixth Report of the Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation and Treatment of High Blood Pressure. Arch. Inter. Med. 1997: 157:2413 • The Sixth Report of the Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation and Treatment of High Blood Pressure. Arch. Inter. Med. 1997: 157:2413 • Hipertensión arterial Guia de tratamiento Facultad de medicina Barcelona 2003 • The Sevent Report of the Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation and Treatment of High Blood Pressure. www.hypertensionaha.org 2003