240 likes | 398 Views
SE. SECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA ACCIONES COMPENSATORIAS PARA ABATIR EL REZAGO EDUCATIVO EN INICIAL Y BÁSICA. Evaluación del Proceso de Supervisión Asesoría y Gestión Interinstitucional (SAGI). SE. Acuerdos. SE. Propósito. SE.
E N D
SE SECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA ACCIONES COMPENSATORIAS PARA ABATIR EL REZAGO EDUCATIVO EN INICIAL Y BÁSICA
Evaluación del Proceso de Supervisión Asesoría y Gestión Interinstitucional (SAGI) SE
Acuerdos SE
Propósito SE Realizar una evaluación del proceso de Supervisión Asesoría y Gestión Interinstitucional.
Competencia SE Valora sus acciones y actitudes para reorientar su práctica
Indicador SE Muestra disposición o apertura para identificar en sí mismo y con la ayuda de otros, logros y dificultades en sus competencias, con la finalidad de analizarlas
Técnica de Presentación e integración SE Se integrarán en equipos según la actividad que traen pegada al reverso de su gafete la cual representarán con mímica, una vez estando en equipos se presentarán y saludarán de manera general
Elección de representante SE Por votación elegir a un representante con facilidad para analizar y hacer resumen de lo arrojado en el taller y presentarlo tanto en el salón como en la plenaria
Técnica de sensibilización SE Se les proporcionará un papelito donde escribirán la acción que les toco en su gafete y realizarán un autodiagnóstico respecto a esa actividad, compartirán con su compañero de al lado sobre esta situación y al final voluntariamente algunos de los participantes expondrán los resultados obtenidos.
SE Conceptos básicos
Metodología educativa Conjunto de técnicas o procedimientos específicos que se emplean en una ciencia. Son las teorías de aprendizaje que orientan al método, entre ellas la teoría constructivista, conductual, cognitiva, social, critica, ecologista, holística etc. SE
Método SE Es una palabra que proviene del término griego métodos (camino o vía) que se refiere al medio utilizado para llegar a un fin, su significado original señala el camino que conduce a un lugar.
Pedagogía Ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza. Tiene como objetivo proporcionar guías para planificar, ejecutar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje, aprovechando las aportaciones e influencias de diversas ciencias, como la psicología (del desarrollo, personalidad, educativa, social), la sociología, la antropología, la filosofía, la historia y la medicina, entre otras. Luego, el pedagogo es el experto en educación formal y no formal que investiga la manera de organizar mejor sistemas y programas educativos, con el objeto de favorecer al máximo el desarrollo de las personas y las sociedades. Estudia la educación en todas sus vertientes: escolar, familiar, laboral y social. SE
Didáctica Disciplina científico-pedagógica cuyo objeto de estudio son los procesos y elementos que existen en el aprendizaje. Se trata del área de la pedagogía que se encarga de los sistemas y de los métodos prácticos de enseñanza destinados a plasmar las pautas de la teorías pedagógicas. Vinculada a la organización escolar y a la orientación educativa, la didáctica busca fundamentar y regular de los procesos de enseñanza aprendizaje. En cuanto a la calificación de la didáctica, puede ser entendida de diversas formas: como pura técnica, ciencia aplicada, teoría o ciencia básica de la instrucción. SE
Autodiagnóstico proceso de la SAGI SE Ahora conformarán equipos de acuerdo al color que tiene su actividad pegada al reverso del gafete, en equipo realizarán reflexión sobre los aspectos que conforman la SAGI y posteriormente la compartirán
Presentación de resultados SE El representante expondrá frente al grupo un resumen de los resultados obtenidos
Cierre y conclusiones SE El facilitador realizará un cierre y conclusiones de manera general.