180 likes | 374 Views
CARACTERIZACION FISICOQUIMICA Y REALIZACION DE UN PLAN DE FERTILIZACION PARA UN CULTIVO DE TRIGO EN UN SUELO DEL ORDEN ALFISOL EN EL AEROPUERTO DE TUNJA. OBJETIVO.
E N D
CARACTERIZACION FISICOQUIMICA Y REALIZACION DE UN PLAN DE FERTILIZACION PARA UN CULTIVO DE TRIGO EN UN SUELO DEL ORDEN ALFISOL EN EL AEROPUERTO DE TUNJA
OBJETIVO Basándonos en los conocimientos adquiridos en el curso de química y fertilidad de suelos y en los resultados arrojados en laboratorio, realizaremos un plan de fertilización para el suelo tipo alfisol de cercanías a la ciudad de Tunja
MARCO TEÓRICO Presencia de alfisoles en la zona andina. Vegetación. Agricultura. Clima. Características de los alfisoles en Boyacá.
DESCRIPCION GENERAL DEL ÁREA DE ESTUDIO Ubicación Geográfica: 5 32' 55" N 73 20' 27" W Departamento: Boyacá. Municipio: Tunja Vereda: Pirgua Sector: El aeropuerto
DESCRIPCIÓN AGROECOLÓGICA DEL ÁREA DE ESTUDIO Región natural: Región andina Subregión: Altiplano cundiboyacense Cuenca Hidrográfica: Afluentes de la cuenca alta del río Chicamocha. Subcuenca: El Jordán Micro cuenca: La cascada
GEOLOGÍA:El municipio de Tunja se encuentra principalmente constituido por formaciones del cretáceo, terciario y cuaternario. Municipio en el cual predominan materiales sedimentarios de distintas formaciones lo que origina que no se presenten formaciones uniformes a lo largo del municipio. FISIOGRAFÍA: La zona de estudio se encuentra en su mayoría, compuesta por el altiplano cundiboyacense y está conformado por abanicos coluvioaluviales
GEOMORFOLOGÍA relieves quebrados y escarpados sobre áreas planas y de poca pendiente. el proceso de erosión causado por la escorrentía forma primero simples canalillos, después surcos más grandes, luego cárcavas.
ANALISIS CLIMATICO Clima: Frío. Régimen de Humedad: Seco Altura: 2754 m.s.n.m T° ambiente promedio: 13ºC Precipitación: 650.46mm. Evaporación: 1246.25mm. Humedad Relativa: 78.7%. Brillo Solar: 2011.08 Velocidad del viento: 1.1m/s
INFRAESTRUCTURA Encontramos como principal construcción la pista del aeropuerto de la ciudad, cerca cruza una vía de acceso al municipio de Oicatá y al centro de la cuidad de Tunja. el uso del suelo es empleado para la fabricación de ladrillo (alfarería). Las construcciones rurales de vivienda son muy pocas, debido a que en este zona la producción agrícola es nula.
Parámetros a tener en cuenta en el plan de fertilización De acuerdo al ph, incorporación de materiales encalantes en pre siembra, además el incorporamientode gallinaza. el estimativo conceptual de saturación y relación de bases no es valido para el diagnostico de fertilidad del suelo. En general el suelo estudiado es de baja fertilidad química por esto es necesario agregar al suelo fertilizantes que suplan las necesidades nutricionales del cultivo de trigo.
CARACTERISTICAS GENERALES DE UN PERFIL ALFISOL EN EL AEROPUERTO DE TUNJA