670 likes | 1.18k Views
Química Analítica II Introducción a la espectroscopía analítica. La radiación electromagnética. Espectro electromagnético. Micro ondas. Gama. Rayos X. UV. Infrarrojo. Radio ondas. Luz visible. Longitud de onda. Rayos gama: excitan transiciones nucleares.
E N D
Química Analítica II Introducción a la espectroscopíaanalítica
Espectro electromagnético Micro ondas Gama Rayos X UV Infrarrojo Radio ondas Luz visible Longitud de onda
l = 21 cm Ondas de radio: excitan las transiciones de espín
Representación de la absorción electrónica en átomos hn Regla de conservación del espín: sólo están permitidas las transiciones que conservan el espín. Regla orbital: sólo están permitidas las transiciones para las cuales Dl = 1.
Niveles de energía y transiciones permitidas en un átomo de sodio.
Espectro de absorción atómica del sodio 3s-3p 3s-4p 3s-5p 0.01 nm
Importancia para la química analítica Desde el punto de vista analítico, los espectros con bandas de absorción muy finas (llamados espectros de línea) implican que el método espectroscópico de absorción atómica será muy selectivo para la determinación de un elemento en particular.
Representación de la absorción y emisión electrónica en átomos Absorción Emisión
Representación de la absorción electrónica en moléculas hn LUMO HOMO Lowest Unoccupied Molecular Orbital Heighest Occupied Molecular Orbital
n’ = 2 n’ = 1 LUMO n’ = 0 n = 2 n = 1 nvib HOMO n = 0 0-0 Bandas vibrónicas
LUMO HOMO 0-0 Bandas vibrónicas
LUMO HOMO 0-0 Bandas vibrónicas, de rotación y de acoplamiento con el solvente
Los espectros de absorción de moléculas son anchos (de banda) 50 nm Banda sin estructura (fase líquida con alta interacción con el solvente) Banda con estructura fina (fase líquida con baja interacción con el solvente) Banda con estructura fina (fase vapor)
Importancia para la química analítica Desde el punto de vista analítico, los espectros con bandas anchas (llamados espectros de banda) implican que el método espectroscópico de absorción molecular será poco selectivo para la determinación de un compuesto en particular.
Intensidades de las bandas de absorción moleculares en el UV-visible • Regla de selección del espín. • Regla de selección orbital.
Algunos procesos posteriores a la absorción de radiación en moléculas Fluorescencia Absorción Relajación vibracional
Instrumentación para espectrofotometría de absorción UV-visible
Esquema básico Fuente Selector de l Celda Detector P0 P
Lámpara de descarga de deuterio (UV) Cátodo Ánodo D2 +
Selectores de longitud de onda para espectroscopía UV-visible
Filtros de absorción (visible) La longitud de onda transmitida depende del color del filtro. Ancho de banda = 50-80 nm
Filtros de interferencia de caras paralelas (UV-visible) La longitud de onda transmitida depende del espesor. Ancho de banda = 10-20 nm
Filtros de interferencia en forma de cuña (UV-visible) La longitud de onda transmitida depende del espesor. Ancho de banda = 10-20 nm
Prisma (UV, cuarzo, visible, vidrio) La longitud de onda transmitida depende del camino dentro del prisma. Ancho de banda = 0.1-5 nm
Curva de dispersión de un material Índice de refracción Dispersión anómala Dispersión normal Longitud de onda
f1 f2 n1 n2 Refracción en un prisma
f1 f2 d
Resumen de selectores de longitud de onda Monocromadores
El ancho de la ranura del haz de salida del monocromador determina el rango de longitudes de onda que llegan a la celda. Este rango se llama ancho de banda instrumental. Este ancho se agrega al ancho de banda natural de cada compuesto, dando por resultado el ancho de banda efectivo de su espectro.
Ancho de banda efectivo de una banda espectral Altura máxima Ancho a la mitad de la altura máxima
Efecto del aumento en el ancho de la ranura Espectro sin ancho de banda agregado Espectro con ancho de banda 20 nm Espectro con ancho de banda 50 nm Al disminuir el ancho de ranura aumenta la sensibilidad
Efecto de la disminución en el ancho de la ranura del haz Espectro sin ancho de banda agregado Espectro con ancho de banda 5 nm Espectro con ancho de banda 1 nm
Al seguir disminuyendo el ancho de ranura, aumenta el efecto del ruido, disminuyendo la sensibilidad. La sensibilidad, definida como la pendiente de la curva de calibrado, aumenta al disminuir el ancho de ranura. La sensibilidad analítica, definida como el cociente entre la pendiente de la curva de calibrado y el ruido, tiene un valor óptimo para cierto ancho de ranura. Al aumentarlo o disminuirlo, la sensibilidad analítica disminuye.
Efecto del ancho de ranura sobre la selectividad Al aumentar el ancho de ranura, aumenta el ancho de banda y disminuye la selectividad
Celda macro Celda micro UV: cuarzo, visible: vidrio, acrílico