240 likes | 715 Views
GERENCIA REGIONAL PACIFICO SUR. LEY DE AGUAS NACIONALES EN MATERIA DE CONCESIONES Y PERMISOS. Septiembre 2004, Huatulco, Oax. EL AGUA EN EL MUNDO. Solo el 3 % es agua dulce y se localiza en los casquetes polares y Groenlandia. TOTAL: 1,385 Millones de km 2. 97 % es agua salada
E N D
GERENCIA REGIONAL PACIFICO SUR LEY DE AGUAS NACIONALES EN MATERIA DE CONCESIONES Y PERMISOS Septiembre 2004, Huatulco, Oax.
EL AGUA EN EL MUNDO. Solo el 3 % es agua dulce y se localiza en los casquetes polares y Groenlandia TOTAL: 1,385 Millones de km2 97 % es agua salada y se encuentra en océanos y mares El 0.003 % de toda el agua es para el consumo de los seres vivos
Disponibilidad de Agua en el algunos Países Disponibilidad promedio de agua Miles de m3/habitante/año
Alta Alta (superior a 10) Media (entre 5 y 10) Baja (inferior a 5) Media Baja Disponibilidad de agua en algunos países de América Latina y su tendencia en México Disponibilidad promedio de agua en Miles de m3/habitante/año Tendencias en la disponibilidad de agua en México Miles de m3/habitante/año
Desequilibrio entre disponibilidad y demanda POBLACIÓN ESCURRIMIENTO PIB 77% 28% Noroeste, Norte y Centro 84% 72% 23% Sureste 16% Donde se presenta el 28% del escurrimiento, habita el 77% de la población y se genera el 84% del PIB.
Diferencias regionales naturales Dos terceras partes de la superficie del país son áridas o semiáridas La disponibilidad natural de agua promedio per cápita en el sureste es ocho veces mayor a la de la zona centro, norte y noroeste 1 930 m3/hab/año 15 270 m3/hab/año Promedio nacional 4 960 m3/hab/año 70% de la lluvia se presenta en 4 meses del año
LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA ES UN ÓRGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES (SEMARNAT) ¿QUIENES SOMOS?
La Comisión Nacional del AguaFundamenta su actuación en: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 27. Establece que las aguas y mares territoriales son propiedad de la Nación. LEYES Regula la explotación, uso y aprovechamiento del agua, así como su distribución y control. Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento. Ley Federal de Derechos Regula la recaudación que, por derechos en materia de agua, pagan los contribuyentes a la CNA.
ATRIBUCIONES DE LA COMISION NACIONAL DEL AGUA Administrar y custodiar las aguas nacionales y sus bienes públicos inherentes Administrar y controlar el sistema hidrológico Propiciar e inducir el desarrollo socioeconómico
AGUAS NACIONALES LA COMISION NACIONAL DEL AGUAADMINISTRA: BIENES PÚBLICOS INHERENTES ASOCIADOS CON LAS AGUAS NACIONALES INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA FEDERAL
>SUPERFICIALES LA COMISION NACIONALDEL AGUAADMINISTRA: RIOS - ARROYOS - PRESAS - LAGOS - MANANTIALES - POZOS - CENOTES - NORIAS - GALERIAS FILTRANTES AGUAS NACIONALES >SUBTERRANEAS PROVENIENTES DE LAS DESCARGAS DE USOS MUNICIPALES, INDUSTRIALES, ETC. >RESIDUALES
MATERIALES • ZONAS • FEDERALES • BIENES PUBLICOS • INHERENTES La Comisión Nacional del AguaAdministra: • CAUCES DE RIOS Y ARROYOS • ZONAS FEDERALES DE • ESCURRIMIENTOS • -CUERPOS DE AGUA DONDE • SE DESCARGUEN AGUAS • RESIDUALES. • - GRAVA • - ARENA • OBRAS PUBLICAS • HIDRAULICAS • PRESAS • ACUEDUCTOS • OBRAS DE PROTECCION • RED DE CANALES
LA CNA ESTA FACULTADA PARA: - AUTORIZAR Y OTORGAR: • TÍTULOS DE CONCESIÓN O • ASIGNACIÓN • APROVECHAMIENTO DE AGUAS • OCUPACIÓN DE ZONAS • FEDERALES • EXTRACCIÓN DE MATERIALES • PERMISOS PARA: DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES Y • CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE PROTECCIÓN Y ENCAUZAMIENTO • CERTIFICADOS DE CALIDAD DEL AGUA Y DE AGUAS SALOBRES.
DOCUMENTO QUE OTORGA DERECHOS A PERSONAS PARA USAR, EXPLOTAR Y APROVECHAR AGUAS NACIONALES Y BIENES INHERENTES. • AGRICOLA • DOMESTICO • PUBLICO URBANO • INDUSTRIAL • SERVICIOS ¿ QUE ES UNA CONCESIÓN? ¿ CUALES SON ESTOS USOS? • MULTIPLES
CONTAR CON MEDIDOR DE VOLUMEN DE AGUA Y LLEVAR BITACORA DE OPERACIÓN DEL APROVECHAMIENTO APROVECHAR LAS AGUAS SOLO EN EL USO QUE SE CONSIGNE EN LA CONCESION PAGAR LOS DERECHOS DEL VOLUMEN DE AGUA EXPLOTADA RESPETAR EL PERIODO DE LA CONCESION OBLIGACIONES DE LOS CONCESIONARIOS DE AGUAS NACIONALES
REQUISITOS PARA OBTENER LA CONCESION • SOLICITUD DE CONCESION (FORMATOS) • IDENTIFICACIÓN DEL SOLICITANTE • ACREDITACION DE LA PROPIEDAD (SOLO AGUAS SUBTERRANEAS) • MANIFESTACCIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (LGEEPA) • COSTO ECONOMICO Y COSTO AMBIENTAL (LGEEPA) • PROYECTOS DE LA OBRA A REALIZAR • MEMORIA TECNICA • CROQUIS DE LOCALIZACION • PERMISO DE DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES • PAGO DE DERECHOS (LFD) • ACEPTACION DE OBLIGACIONES FISCALES
PLAZOS DE RESPUESTA Y CUOTAS POR DERECHOS DE EXPEDICION Y REGISTRO PARA LOS TRAMITES INSCRITOS EN EL RFTS
PLAZOS DE RESPUESTA Y CUOTAS POR DERECHOS DE EXPEDICION Y REGISTRO PARA LOS TRAMITES INSCRITOS EN EL RFTS
PLAZOS DE RESPUESTA Y CUOTAS POR DERECHOS DE EXPEDICION Y REGISTRO PARA LOS TRAMITES INSCRITOS EN EL RFTS
PLAZOS DE RESPUESTA Y CUOTAS POR DERECHOS DE EXPEDICION Y REGISTRO PARA LOS TRAMITES INSCRITOS EN EL RFTS
TARIFAS POR COSUMO DE AGUAS NACIONALES JULIO - AGOSTO DEL 2004