290 likes | 1.08k Views
COLEGIO SAGRADA FAMILIA. CURSO ESCOLAR 2013/2014. REUNIÓN DE PADRES Y MADRES TERCER trimestre 2º EDUCACIÓN PRIMARIA. GRUPO DE CLASE. ANÁLISIS Y VALORACIÓN DEL TRIMESTRE ANTERIOR Comportamiento Rendimiento escolar Relaciones interpersonales. GRUPO DE CLASE.
E N D
COLEGIO SAGRADA FAMILIA CURSO ESCOLAR 2013/2014 REUNIÓN DE PADRES Y MADRESTERCER trimestre2º EDUCACIÓN PRIMARIA.
GRUPO DE CLASE. • ANÁLISIS Y VALORACIÓN DEL TRIMESTRE ANTERIOR • Comportamiento • Rendimiento escolar • Relaciones interpersonales
GRUPO DE CLASE. • Mediación de conflictos entre iguales • Estrategias para resolver un problema entre compañeros/as • Solidaridad • Empatía • Expresar sentimientos • Paro, Pienso, Actúo
GRUPO DE CLASE. • Trabajo escolar diario. • Trabajo interdisciplinar de las áreas. • Matemáticas. Cálculo mental sistemático. Método Quinzet.
GRUPO DE CLASE. • Apoyos y ayudas curriculares. • Los procedimientos (lectura, escritura, cálculo, métodos de estudio…) base para alcanzar satisfactoriamente los objetivos propuestos. • Refuerzo educativo: • Apoyo en áreas instrumentales. • Aulas de apoyo. Ayuda más específica. PT/AL.
GRUPO DE CLASE. • Evaluación y promoción de curso y de ciclo • Objeto de valoración: trabajo personal del alumno en el aula, el comportamiento, el trabajo en casa, así como la limpieza, la organización, la autonomía personal.
Después del colegio… • Lectura • Leer todos los días en casa. • Escribir a diario (dictado, diario, redacción, copia) • Deberes. • Todos los días • Lectura, escritura y cálculo. • Supervisión de los padres/madres. • Supervisión del tutor/a puntualmente.
Biblioteca de aula • Mini arco. Libros: • Aritmética 2 • Multiplicar y dividir. Sólo multiplicaciones.
ACTIVIDAD DE ANIMACIÓN A LA LECTURA (SEGUNDO TRIMESTRE) • LECTÓMETRO • Cada alumno/a semanalmente escogerá un libro de entre los que conforman la biblioteca de aula. • Cada vez que termine uno, rellenará una ficha de lectura. • Todas las fichas se irán pegando en el aula. De este modo, a lo largo del curso se irá viendo el recorrido lector de la clase. • Objetivo: Fomentar en el alumno/a el interés por los libros y la motivación hacia su lectura.
PASAPORTE DE LECTURA • Cada libro leído se anotará en el pasaporte de lectura y llevará su sello puesto.
NORMAS BIBLIOTECA DE AULA • Trataremos a los libros con cuidado y mantendremos la biblioteca ordenada. • El préstamo y devolución de los libros se realizará los viernes. • No se prestarán libros si no se han devuelto los libros prestados. • Si después de leer varias páginas de un libro no nos gusta, podremos cambiarlo por otro, pero no lo anotaremos en el pasaporte como libro leído.
RECOMENDACIONES PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO • Blog de la clase de 2º lospitufosdelasafa.wordpress.com
ASPECTOS A MEJORAR • Puntualidad en las entradas y salidas. • Uniforme reglamentario y marcada cada prenda. • Utilizar las horas de tutoría para hablar con los tutores. Martes (excepto primero de cada mes) de 17h – 18h. • Cuidado de material y de las instalaciones.
CONTENIDOS CURRICULARES • ÁREA DE LENGUA • Comprensión lectora: realización de preguntas, resumen del argumento de una lectura, • Textos: narrativos, poemas, recetas, listas, reportajes, cartas, descripción de personas y objetos, chistes, caligramas, jeroglíficos, acertijos • Expresión oral: narración, teatros, diálogos, normas de juegos, cuentos tradicionales
CONTENIDOS CURRICULARES • ÁREA DE LENGUA • Expresión escrita: descripción de personas y objetos, escritura de números; dictados; ortografía: r, -rr,-r y detrás de s, m y l; letra h; palabras con b y v. • Gramática: • Campos semánticos • Género: Masculino y femenino • Sílaba tónica • Artículos el, la, los, las
CONTENIDOS CURRICULARES • ÁREA DE LENGUA • Gramática: • Palabras polisémicas, compuestas y derivadas • Singular y plural • La coma • Había y hacía • Hoy, ayer y mañana • Hoy, doy, voy, soy • Por qué y porque • Sujeto y predicado
CONTENIDOS CURRICULARES • ÁREA DE MATEMÁTICAS • Números. Lectura, escritura y descomposición de los números del 900 al 999 • Cálculo. Multiplicación sin y con llevadas. • Medidas de capacidad: cuarto de kilo. (Repaso y afianzamiento de litro y medio litro; medida de peso: Kilo, medio kilo y cuarto de kilo) • Gráficos con pictogramas.
CONTENIDOS CURRICULARES • ÁREA DE MATEMÁTICAS • Sistema monetario: monedas de céntimos y de billetes. Equivalencias; Billetes de euros • Geometría. Círculos y circunferencias. Cono, esfera y cilindro. Simetrías. • Problemas de dos operaciones (sumas, restas y multiplicaciones) y de repartos.
CONTENIDOS CURRICULARES • ÁREA DE MATEMÁTICAS • Tabla pitagórica • Iniciación a la división • Mitad de un número • Tercio de un número • Lectura del reloj • Tiempo transcurrido • Probabilidad: seguro, posible e imposible. • Cálculo mental: sumas, restas y multiplicaciones.
CONTENIDO CURRICULARES • ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO • Un poco de historia (Prehistoria, Egipto, Roma, descubrimientos) • Sectores (agricultura, ganadería, pesca, minería, industria, los servicios). • Fuerzas y energías (fuerzas, imanes, máquinas y herramientas, energía y petróleo)
Objetivo: Poner en contacto a los alumnos con la tierra. De esta forma observan e investigan de donde proceden alumnos productos que introducimos en nuestra alimentación, se trabajan aspectos relacionados con la agricultura ecológica, consumo responsable y la salud. • APRENDEN: • A preparar la tierra • Las herramientas requeridas • A cuidar los productos de la huerta • “trucos” y criterios que se aplican en la agricultura ecológica
ACTIVIDADES CONJUNTAS- CENTRO ESCOLAR- 7- 13 de Abril SAME 23 de Abril Día del libro 19 de Junio Fiesta fin de curso
ACTIVIDADES CONJUNTAS- CENTRO ESCOLAR- SAME (Semana de Acción Mundial por la Educación) Semana del 7-13 de abril En 2014, la Campaña se centra en defender el derecho de niños y niñas con necesidades educativas especiales a recibir una educación de calidad. Bajo el lema ¡Sumemos capacidades! Por una educación inclusiva. SAME Día del libro
ACTIVIDADES CONJUNTAS- CENTRO ESCOLAR- FIESTA FIN DE CURSO Jueves 19 de Junio • Mañana y tarde. • Comida en el centro escolar. • A los alumnos del comedor, salvo decisión contraria, se les proporciona la comida (bocadillo, fruta, bebida). El resto lo traerá. • Hinchables, concursos, deportes colectivos. • E Día del libro