300 likes | 629 Views
Imagen y Desarrollo Ejecutivo. IMAGEN FÍSICA. Figura. Apariencia. IMAGEN. Representación. Semejanza. Percepción. Agregamos significado a cada señal que se nos presenta en el camino. PERCEPCIÓN. Percepción que tenemos de una persona , en consecuencia de su apariencia o lenguaje corporal.
E N D
Figura Apariencia IMAGEN Representación Semejanza Percepción
Agregamos significado a cada señal que se nos presenta en el camino. PERCEPCIÓN
Percepción que tenemos de una persona , en consecuencia de su apariencia o lenguaje corporal. IMAGEN FÍSICA
Tinte Color Valor Croma Medidas Cuerpo Formas Imagen Física Proporción Cara Presencia física Ademanes Lenguaje corporal Gestos Contacto táctil y visual
Patrón de actitudes, pensamientos, sentimientos y repertorio conductual que caracteriza a una persona. Tiene una cierta persistencia y estabilidad a lo largo de su vida de modo tal que las manifestaciones de ese patrón en las diferentes situaciones posee algún grado de predictibilidad. PERSONALIDAD
Está relacionada a la modalidad que tiene una persona para comportarse en diversos ámbitos de su vida. Esto quiere decir que el término puede emplearse como sinónimo de comportamiento, ya que se refiere a las acciones que desarrolla un sujeto frente a los estímulos que recibe y a los vínculos que establece con su entorno. CONDUCTA
5 PUNTOS DE CONDUCTA EJECUTIVA 1. Un saludo de mano ni tan fuerte ni tan flexible. 2. Siempre responder con una sonrisa. 3. Vístete de acuerdo al puesto que quieres y no del puesto que tienes. 4. Actúa siempre con la mente y no con los sentimientos. 5. No tomes todo personal.
Definición: Frecuentemente el lenguaje corporal es más elocuente que la palabra hablada ya que es una expresión espontánea de nuestros pensamientos; revela y delata nuestro estado de ánimo.
Características de la comunicación no verbal: • Mantiene una relación con la comunicación verbal, pues suelen emplearse juntas. • En muchas ocasiones actúa como reguladora del proceso de comunicación, contribuyendo a ampliar o reducir el significado del mensaje. • Los sistemas de comunicación no verbal varían según las culturas. • Generalmente, cumple mayor número de funciones que el verbal, pues lo acompaña, completa, modifica o sustituye en ocasiones.
Movimientos corporales El lenguaje corporal puede decir mucho. Estudiar el movimiento corporal de una persona es una manera de detectar si está mintiendo. Las personas responden al estrés creado mintiendo de maneras diferentes.
Expresiones faciales Muchas veces expresas tus sentimientos con tu cara. Las emociones obvias, así como los pensamientos y sentimientos ocultos, se reflejan en el rostro.
La Mirada: De todas las partes del cuerpo, los ojos son los más importantes a la hora de transmitir información. La mirada se asocia a la intención de ocultar la intensidad de una emoción o un sentimiento, por lo que la ausencia de contacto visual da la impresión de aislamiento o no mirar a una persona puede sugerir que no simpatizas con ella.
Patrones de contacto Se comunican distintos mensajes a través del tacto. Algunas personas ponen una mano sobre los demás durante una conversación como una muestra de amistad cuando se quieren conectar personalmente
“El pensamiento positivo es una actitud mental y emocional que se enfoca en el lado positivo de la vida y la espera de mejores resultados” “Una persona positiva se anticipa a la felicidad, la salud y el éxito, ellos creen que pueden superar cualquier obstáculo o dificultad”
Aquello que nos decimos a nosotros mismos afecta radicalmente la calidad de nuestras vidas y nuestra habilidad para hacer cosas efectivamente. Somos lo que pensamos. Si nuestro discurso interior es negativo pues somos eso: seres pesimistas irradiando energía negativa. Por el contrario, si nuestro discurso interior es positivo somos seres que creamos y emanamos energía positiva. “EL PENSAMIENTO POSITIVO Y EL PENSAMIENTO NEGATIVO SON SEMILLAS. SIEMBRA IDEAS Y SENTIMIENTOS POSITIVOS EN TU MENTE Y RECOGERÁS ACCIONES POSITIVAS”
Incrementa el tiempo de vida. • Disminuye el riesgo de depresión. • Baja los niveles de estrés. • Mejor resistencia a los climas fríos. • Mejora la salud física y mental. • Reduce el riesgo de muerte por problemas cardiovasculares. • Mejores habilidades para afrontar dificultades y momentos de estrés. PENSAMIENTO POSITIVO COMO BENEFICIO PARA LA SALUD
¡Gracias por su Atención!
http://www.successconsciousness.com/index_000009.htm • http://www.tusuperacionpersonal.com/pensamiento-positivo.html • http://tinybuddha.com/blog/10-tips-to-overcome-negative-thoughts-positive-thinking-made-easy/ • http://www.mayoclinic.org/healthy-living/stress-management/in-depth/positive-thinking/art-20043950 • http://nuevaera.about.com/od/Creencias/a/El-Pensamiento-Positivo-Es-Bueno-Para-La-Salud.htm BIBLIOGRAFÍA