1 / 16

GRUPO 2A-ELABORACION MAQUETA PPT

SECUENCIADOR DE ADN-MAQUETA

Jorge120
Download Presentation

GRUPO 2A-ELABORACION MAQUETA PPT

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Grupo 2A ELABORACION DE MAQUETA ARTESANAL "SECUENCIADOR DE ADN MISEQ Y SECUENCIADOR DE ADN PORTÁTIL MINION" TRABAJO PRESENTADO POR: YUNGURI HUAMANI, SUNMI MIRIAM COLANA COAYLA, SHIRLEY VANESSA AMESQUITA GONZALES, MELANY DEL CARMEN COACALLA CUTIMBO, JORGE LUIS CURSO: BIOTECNOLOGÍA DOCENTE: SOTO GONZALES, HEBERT HERNAN

  2. Introducción La era de la genómica ha traído consigo un avance significativo en nuestra comprensión de la estructura y función del ADN. Los avances en la tecnología de secuenciación han permitido secuenciar genomas completos de manera más rápida y asequible que nunca. Entre los secuenciadores más destacados en la actualidad se encuentran el Mseq y el MinION, dos herramientas revolucionarias que han transformado el campo del análisis de ADN. El uso combinado de estos dos secuenciadores, el Mseq y el MinION, ha permitido avances significativos en el análisis genético y ha abierto nuevas posibilidades en la investigación científica y el diagnóstico médico. Su capacidad para generar secuencias de ADN rápidamente y con gran precisión ha impulsado la identificación de variantes genéticas, el estudio de la evolución y la comprensión de las enfermedades genéticas, entre otros campos.

  3. El secuenciador de ADN Mseq ha desempeñado un papel crucial en la democratización de la secuenciación genómica. Con su tecnología de secuenciación masiva paralela, el Mseq puede procesar grandes volúmenes de muestras de ADN de manera simultánea, lo que permite una secuenciación de alta capacidad y eficiencia. Este enfoque ha abierto las puertas a una amplia gama de aplicaciones, desde la investigación científica hasta la medicina personalizada, al permitir una secuenciación de alto rendimiento a un costo más asequible. Por otro lado, el MinION ha revolucionado la secuenciación de ADN con su tecnología de nanoporos. Este dispositivo portátil y de bajo costo permite la secuenciación en tiempo real y en cualquier lugar. El MinION ha democratizado aún más el acceso a la secuenciación de ADN al eliminar la necesidad de costosos equipos de laboratorio y proporcionar una solución portátil y fácil de usar. Su tamaño compacto y su capacidad para generar secuencias largas han sido especialmente valiosos en aplicaciones de campo, como la investigación en biodiversidad, el monitoreo de enfermedades infecciosas y el análisis forense.

  4. SECUENCIADOR ILLUMINA MISEQ Velocidad y simplicidad para la resecuenciación selectiva y la secuenciación de genomas pequeños Calidad de datos excepcional demostrada mediante comparación científica revisada por expertos Sistema altamente automatizado con un flujo de trabajo en el instrumento simple e intuitivo Secuenciación y detección de variantes rápidas para estudios en los que el tiempo es fundamental La longitud de lectura ajustable y las opciones de celda de flujo proporcionan flexibilidad para una amplia gama de aplicaciones

  5. FUNCIONES Los secuenciadores de nueva generación como el Illumina MiSeq, se pueden utilizar en una amplia variedad de campos tanto para el diagnóstico como para la prevención en áreas relacionadas con la salud humana como cáncer, enfermedades genómicas, reproducción, incluso desarrollo de nuevas drogas y vacunas, como para el desarrollo de investigaciones y aplicaciones en el área de la genómica aplicada a la actividad agropecuaria, la genética forense y estudios de genoma y transcriptoma en diferentes especies. En los sistemas de salud, por ejemplo, la incorporación de esta tecnología va a permitir un mejor acceso a la medicina personalizada, permitiendo tratamientos más efectivos mejorando el entendimiento de la genética y la salud.

  6. SECUENCIADOR DE ADN PORTÁTIL MINION MinION utiliza la tecnología de secuenciación mediante nanoporos, mediante la cual se analiza el ADN de forma directa

  7. ¿Cómo funciona? La muestra a analizar se coloca en un poro que esta suspendido en una membrana. Los nucleótidos o letras que componen el ADN se diferencian debido a los cambios de corriente eléctrica que se producen durante su paso por la membrana. La energía necesaria para su funcionamiento se extrae de un puerto USB del ordenador al que está conectado y además dispone de su propio programa de análisis. El sistema está diseñado para detectar muestras complejas como sangre o plasma y se puede adaptar para secuenciar ADN, ARN, detectar proteínas y otras técnicas basadas en la detección por nanoporos.

  8. MATERIALES Estructura: Cartón reciclado Plástico (Hoja de acetato) Papel Lustre Cartulina Papel Aluminio impresiones (imágenes) Tecnopor Herramientas y Materiales de Construcción: Cúter o cuchilla Pegamento (silicona) Cinta adhesiva Tijera Regla Goma en Barra Plumones Lápices PROCEDIMIENTO

  9. Elaboración maqueta Secuenciador ADN Miseq PASO 1: Recolección de materiales y de información sobre los componentes del secuenciador de ADN MiSeq. Se corta una caja de cartón para comenzar la estructura. PASO 2: Forrado de la estructura con papel lustre y silicona o goma en barra. PASO 3: Elaboración de la estructura interna de la maqueta utilizando papel cartulina y cinta adhesiva estratégicamente para fortalecerla. PASO 4: Adición de imágenes que representen la interfaz de pantalla del secuenciador de ADN MiSeq. Colocación cuidadosa de los logotipos de la marca, cubriendo cualquier imperfección en los espacios.

  10. Elaboración maqueta Secuenciador ADN MinION PASO 1: Reunir los materiales necesarios y recopilar información sobre los componentes del secuenciador de ADN MinION. Elaborar las bases de la maqueta utilizando cartón. PASO 2: Crear la estructura de la maqueta utilizando tecnopor. Realizar cortes para formar la base y la tapa, y forrar los lados con cartulina. PASO 3: Forrar toda la estructura de la maqueta con cartulina blanca y gris. Utilizar papel aluminio para imitar partes metálicas. PASO 4: Forrar el interior de la maqueta. Utilizar una imagen a medida de la celda interna del secuenciador y cubrirla con papel acetato para simular el vidrio.

  11. Resultado Maqueta secuenciador ADN MinION El resultado de la elaboración de la maqueta artesanal de secuenciador portatil MiniON , elaborado con materiales reciclable : SIGUIENTE

  12. Resultado Maqueta secuenciador ADN MiSeq El resultado de la elaboración de la maqueta artesanal de secuenciador portatil MiSeq, elaborado con materiales reciclable : SIGUIENTE

  13. CONCLUSIONES Realizar una investigación sobre el diseño y las características del secuenciador de ADN MiSeq y el secuenciador de ADN MinION ha sido fundamental para el desarrollo de la maqueta y través de esta investigación, se ha obtenido un profundo conocimiento de los componentes, la tecnología y el funcionamiento de ambos secuenciadores. La maqueta ha brindado una experiencia práctica, permitiéndonos interactuar y explorar los componentes de los secuenciadores. Esta interacción ha estimulado su curiosidad y ha facilitado la comprensión de los conceptos teóricos asociados con la secuenciación de ADN. Además, la maqueta nos muestra en la secuenciación de ADN como una herramienta poderosa en la investigación científica, fomentando la motivación y el entusiasmo por aprender más sobre la biotecnología.

  14. ANEXO

More Related