370 likes | 729 Views
22 January 2012. Probiotics. 2. Agenda. Introducci
E N D
1. Probióticos en Alimentos TECNOLACTEOS ANDINA 2009
Sarita Bairoliya
Gerente Global de Mercadeo, Probióticos
Octubre 26 de 2010
2. 22 January 2012 Probiotics 2 Agenda Introducción a los probióticos
Resumen de las tendencias de los probióticos en alimentos
Documentación científica y exigencias regulatorias
Diseñando productos probióticos exitosos
3. 22 January 2012 Probiotics 3 Agenda Introducción a los probióticos
Resumen de las tendencias de los probióticos en alimentos
Documentación científica y exigencias regulatorias
Diseñando productos probióticos exitosos
4. 22 January 2012 Probiotics 4 Los Probióticos son cada día más conocidos en alimentos funcionales, alrededor del mundo Probióticos significa ”a favor de la vida” en Latin
Los probióticos son bacterias vivas que producen efectos benéficos para la salud
*The probióticos depicted is BB-12
*The official definition from WHO on Probiótico is: ‘Live microorganisms which when administered in adequate amounts confer health benefits of the host’
*There are more than 1000 different bacteria species in the human body. 80% have not yet been cultured
*Metchnikoff studied peasants who had long life spans and linked their longevity to their diet, which included large amounts of fermented milks
*Europe: First Probiótico yogurts launched in beginning of 1980’ies but with limited succes. Market took of with Danone’s Activia launch in France in 1987
*US: Increasing interest said to be driven by success of Dannon’s Activia launched in January 2006 (60M USD promotional campaign gave 130M USD revenues first ten months according to NBJ)
*GI tract may be largest immune organ in body – but even more important is the GI tracts function in regards to nutritional intake. The GI tract is the machine converting alimento to energy and right bacterial balance ensure the machine is well-oiled.*The probióticos depicted is BB-12
*The official definition from WHO on Probiótico is: ‘Live microorganisms which when administered in adequate amounts confer health benefits of the host’
*There are more than 1000 different bacteria species in the human body. 80% have not yet been cultured
*Metchnikoff studied peasants who had long life spans and linked their longevity to their diet, which included large amounts of fermented milks
*Europe: First Probiótico yogurts launched in beginning of 1980’ies but with limited succes. Market took of with Danone’s Activia launch in France in 1987
*US: Increasing interest said to be driven by success of Dannon’s Activia launched in January 2006 (60M USD promotional campaign gave 130M USD revenues first ten months according to NBJ)
*GI tract may be largest immune organ in body – but even more important is the GI tracts function in regards to nutritional intake. The GI tract is the machine converting alimento to energy and right bacterial balance ensure the machine is well-oiled.
5. 22 January 2012 Probiotics 5 Por qué consumir probióticos en alimentos? El equilibrio natural de nuestro sistema digestivo puede ser alterado por:
Infecciones bacterianas
Estrés
Tratamientos con antibióticos
Viajes
otros factores
Esto puede dar como resultado trastornos intestinales tales como diarrea, constipación etc.
La ingestión de probióticos por medio de un alimento o directamente como suplemento puede contribuir a balancear la microflora intestinal
6. 22 January 2012 Probiotics 6 FAO/WHO definiendo una cepa verdadera”Report of a joint FAO/WHO expert consultation on evaluation of health and nutritional properties of probióticos in alimento including powder milk with live lactic acid bacteria”, October 2001 La Organización Mundial de la Salud (WHO) define probióticos como:
“microorganismos vivos que al ser administrados en una cantidad adecuada confieren beneficios a la salud del huésped”;
Para poder ser etiquetado como Probiótico, la evidencia científica sobre los beneficios para la salud debe ser documentada. *The full 34 pages report can be downloaded at http://www.who.int/alimentosafety/publications/fs_management/en/probióticos.pdf
*The 4 phases overview is a summary of the report. Overview cannot be found explicitly in the report *The full 34 pages report can be downloaded at http://www.who.int/alimentosafety/publications/fs_management/en/probióticos.pdf
*The 4 phases overview is a summary of the report. Overview cannot be found explicitly in the report
7. 22 January 2012 Probiotics 7 Definiendo “Probiótico”
8. 22 January 2012 Probiotics 8 Chr. Hansen provee a la industria de alimentos cepas probióticas con documentación clínica Bifidobacterium, BB-12™
Documentación clínica que comprueba beneficios sobre el sistema gastro-intestinal
9. 22 January 2012 Probiotics 9 Introducción a los probióticos
Resumen de las tendencias de los probióticos en alimentos
Documentación científica y exigencias regulatorias
Diseñando productos probióticos exitosos
10. 22 January 2012 Probiotics 10 Resumen de Healthfocus 2008 sobre el consumidor a escala global Se encuestaron 10,500 consumidores entre 18 y 70 años en 18 países
Megatendencias globales en alimentos:
Conveniencia: “...hágalo fácil para mí “
Premiumización: “...hágalo mejor para mí (sabor & salud)”
Salud y Bienestar: “...hágame sentir bien acerca de mí mismo”
Cambio: “...hágalo saludable para mí y para el planeta – hágame sentir bien sobre mis decisiones”
11. 22 January 2012 Probiotics 11 Tendencias más importantes – Mercados Desarrollados (Euromonitor) Las preocupaciones sobre la salud, toman la delanteraLos ingredientes funcionales con probióticos… historiaspositivas de la salud.
Buscando la convenienciaLa conveniencia y la salud, una solución ideal.
Crecimiento de opciones naturales y orgánicasLas preocupaciones ambientales detrás del boom orgánico.
Envejecimiento del consumidor
La población mayor se adaptó a los productos funcionales que ayudan a la salud y el bienestar
12. 22 January 2012 Probiotics 12 Incremento del número de lanzamientos a nivel global de alimentos con reinvindicaciones (claims) funcionales
13. 22 January 2012 Probiotics 13 Los lanzamientos de nuevos alimentos con reinvindicaciones funcionales aumentan en todas las regiones del mundo
14. 22 January 2012 Probiotics 14 Tendencias de alimentos con probióticos El posicionamiento debe ser más específico
Beneficios claros
Foco creciente en el respaldo
Documentación clínica, recuentos de células
Foco creciente en credibilidad
¿Entienden los consumidores la relación del producto con el beneficio para la salud?
El 95% del mercado actual de probióticos está representado por productos lácteos fermentados
Los probióticos están aplicándose en otros tipos de alimentos frescos
Queso, helado, jugos de fruta, leche, productos a base de soya
Mucha experimentación del mercado … y sólo unos pocos casos exitosos!
Aumenta la atención de las entidades regulatorias
15. 22 January 2012 Probiotics 15 Comportamiento del consumidor frente a los alimentos funcionales
16. 22 January 2012 Probiotics 16 Introducción a los probióticos
Resumen de las tendencias de los probióticos en alimentos
Documentación científica y exigencias regulatorias
Diseñando productos probióticos exitosos
17. 22 January 2012 Probiotics 17 Globalmente, los probióticos y otros ingredientes saludables están siendo más y más regulados
18. 22 January 2012 Probiotics 18 La regulación 1924/2006 de la Unión Europea sobre Nutrición & Salud La nueva regulación de la Unión Europa empezó a regir el 1 de julio del 2007 en los 27 países miembros
Adoptada en diciembre de 2006
Vigente desde el 19 de enero de 2007
Aplica para claims de nutrición y salud en comunicación comercial destinada al consumidor final
Etiquetado, empaque, publicidad etc. How should we advise our customers?
List of §13 claim applications from CH is available and can be shown to customers
New regulation is in force, but how it is interpreted will be up to each Member State
Therefore advise customers to seek guidance with the local alimento safety authority on what is or is not allowed from now until 2010
Ultimately, although we can give our interpretation of the legislation, what the customers do is ultimately their own responsibility How should we advise our customers?
List of §13 claim applications from CH is available and can be shown to customers
New regulation is in force, but how it is interpreted will be up to each Member State
Therefore advise customers to seek guidance with the local alimento safety authority on what is or is not allowed from now until 2010
Ultimately, although we can give our interpretation of the legislation, what the customers do is ultimately their own responsibility
19. 22 January 2012 Probiotics 19 Regulación y Reinvindicaciones (Claims) en la Unión Europea - Tipos de claims de Nutrición y Salud Claim de nutrición:
Indica que los alimentos tienen propiedades particulares beneficiosas y nutricionales gracias al contenido energético, de nutrientes y otras sustancias.
Claims de salud:
Sugiere o implica la relación entre los alimentos y la salud.
Claim sobre la reducción del riesgo:
Cualquier claim de salud sugiere o implica que el alimento reduce significativamente el riesgo del desarrollo de las enfermedades en humanos.
20. 22 January 2012 Probiotics 20 Proceso de aprobación de claims de salud en la Unión Europea Las compañías ya han enviado los soportes clínicos de las pruebas realizadas
Está en curso la evaluación de la documentación científica y la elaboración de recomendaciones por parte de la European Food Safety Authority (EFSA) para la Unión Europea
Los claims sólo puede ser hechos sobre alimentos aprobados específicamente para cada claim
Para los probióticos:
Las cepas tienen que ser plenamente identificadas
Debe existir respaldo documentado de alto nivel para establecer la relación causa/efecto
Los estudios clínicos deben ser realizados al azar, doble ciego y placebo controlado
21. 22 January 2012 Probiotics 21 Ejemplo de estudio clínico para BB-12 -Pitkälä en 2007 Demostró que el BB-12®
ayuda a normalizar los movimientos peristálticos y su función
22. 22 January 2012 Probiotics 22 Objetivo:
Determinar el efecto del BB-12® en los movimientos peristálticos en los adultos mayores
Diseño
Estudio aleatorio, doble-ciego, placebo-controlado
209 adultos mayores que viven en sus casas
Avena (200ml) con BB-12
Duración: 7 meses
Resultados
Más días con movimientos peristálticos normales (consistencia normal o sólida de las heces)
Más adultos mayores movimientos peristálticos normales (> 30% de días)
Conclusion
El BB-12® mejora la función del intestino Ejemplo de estudio clínico para BB-12 -Pitkälä en 2007
23. 22 January 2012 Probiotics 23 Ejemplo de estudio clínico para BB-12 Dosis diaria 109 ufc/día Probiótico
Contribuye al nivel saludable de las bacterias buenas naturales en su cuerpo, que ayudan a la digestión
Respalda la salud del sistema digestivo
Eleve el nivel natural de las bacterias buenas en su cuerpo, que ayudan a la digestión
Ayuda al equilibrio de la flora intestinal
24. 22 January 2012 Probiotics 24 Agenda Introducción a los probióticos
Resumen de las tendencias de los probióticos en alimentos
Documentación científica y exigencias regulatorias
Diseñando productos probióticos exitosos
25. 22 January 2012 Probiotics 25 Factores del mercado / Requerimientos del consumidor Productos Probióticos exitosos
Los consumidores buscan:
Buen sabor
Conveniencia
Beneficio claro para la salud – foco en bienestar
La innovación es crucial
Nuevos ingredientes/empaque
Beneficios para la salud creíbles y con respaldo
Nuevos tipos de producto que ofrecen beneficios – jugos de fruta, leche
Promoción y comunicación de los beneficios para la salud
26. 22 January 2012 Probiotics 26 New conceptos probióticos deben superar el test de la matriz del consumidor
27. 22 January 2012 Probiotics 27 Factores de éxito – Comunicando los beneficios de un Probiótico para la salud Los claims de salud son asociados a la cepa, e.g. BB-12®, y basados en documentación clínica relevante
La redacción del claim de salud en un producto debe estar relacionado con la cepa probiótica, e.g. “Probiótico BB-12® ayuda a regular…”
Los beneficios para la salud deben ser comunicados al consumidor
28. 22 January 2012 Probiotics 28 El cambio de paradigma -Del ingrediente a la percepción de los beneficios
29. 22 January 2012 Probiotics 29 Resumiendo los factores de éxito Comunicar el beneficio
Que consigo por mi dinero?
Enfocarse en bienestar
Encontrar a los consumidores donde están
Asegurar credibilidad
El consumidor debe poder relacionar intiutivamente los ingredientes, el alimento vehículo y los beneficios para la salud
Asegurar el respaldo
Buena ciencia & alta eficacia = ventas sostenibles, recompra
Ser de buen sabor y ser práctico y conveniente
Después de todo es un producto premium
Communicar a todos los niveles
Marca, publicidad, empaque, etiquetas, posicionamieto, sabor, …
30. 22 January 2012 Probiotics 30 Cuando usted no comunica apropiadamente... No menciona el beneficio
No especifica los ingredientes nombrados
Usa la palabra “probiótico” en forma genèrica
31. 22 January 2012 Probiotics 31 Cuando usted no promueve la categoría adecuadamente... Enfoca su comunicación en prevenir enfermedades graves y no en bienestar inmediato
No cubrirá las necesidades del consumidor en el supermercado
32. 22 January 2012 Probiotics 32 Cuando usted no asegura la credibilidad incluyendo al alimento vehículo Alimento vehículo
Colocación del producto en el almacèn
33. 22 January 2012 Probiotics 33 Cuando usted no asegura el respaldo Productos con cepas Probióticas no respaldadas con estudio científicos
Productos con un recuento de células demasiado bajo para poder ser eficiente
Los consumidores no van a sentir el efecto y usted no tendrá recompra
34. 22 January 2012 Probiotics 34 ¡Si usted lo hace bien: es posible obtener un precio premium!
35. 22 January 2012 Probiotics 35 Puntos importantes para elegir productos Probióticos que garanticen el éxito duradero Escoger la cepa adecuada, v.gr. BB-12 para asegurar beneficios sobre el sistema gastrointestinal
Asegurar la credibilidad del consumidor eligiendo solo cepas con un alto nivel de documentación clínica
Asegurar el adecuado conteo de células durante toda la vida útil, para respaldar los beneficios para la salud
Para productos lácteos, asegurar que los cultivos de fermentación interactúen bien con los cultivos probióticos (textura, sabor, conteo de células)
36. 22 January 2012 Probiotics 36 Mezcla de cultivos optimizadas para productos lacteos probioticos Para productos lacteos, es indispensable asegurar que los cultivos de fermentacion interactuen bien con los cultivos probioticos, en lo relacionado con textura, sabor, recuento de celulas
Algunas mezclas listas para usar en productos de leche fermentada:
Mezclas ABT (S. thermophilus, LA-5 and BB-12)
Mezclas ABY (S. thermophilus, L. delbrueckii subsp. Bulgaricus, LA-5, BB-12)
Mezclas BMY (S. thermophilus, L. bulgaricus, L. lactis, BB-12)
37. 22 January 2012 Probiotics 37 Las tendencias saludables estan aqui para quedarse A pesar de la recesion global, el consumo de los alimentos con probioticos continua creciendo
Alrededor del mundo, los consumidores alrededor demandan cada dia mas productos con buen sabor y con beneficios creibles para la salud