130 likes | 279 Views
SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN E- Bioquifi. Datos Generales. Líneas de Investigación.
E N D
Líneas de Investigación • Pedagogía y Epistemología de las Ciencias Naturales: Hace referencia a la evolución y construcción de las Ciencias Naturales partiendo de la transegación de los fundamentos epistemológicos a lo largo de la historia. • Articulación de la tecnología en la enseñanza de la Ciencias Naturales: Hace referencia a la aplicabilidad de las herramientas tecnológica y de comunicación en la enseñanza de las ciencias naturales para la generación de aprendizaje significativo de las Ciencias Naturales.
Líneas de Investigación • Enseñanza de las ciencias naturales a través de la experimentación: Hace referencia a la enseñanza de las ciencias naturales a través de la implementación de experimentos sencillos aplicados en la cotidianidad. • Construcción de modelos pedagógicos y curriculares de las Ciencias Naturales: Hace referencia a la construcción de modelos pedagógicos y curriculares de las Ciencias Naturales contextualizados a la realidad del sujeto.
Misión El Semillero de investigación “E-BioQuiFi”, tiene como misión la formación de investigadores capaces identificar, diseñar, desarrollar y promover nuevos procesos de investigación en el campo de las Ciencias Naturales, a nivel local, regional y nacional.
Visión El Semillero “E-BioQuiFi”, tiene como visión ser un grupo reconocido a nivel nacional en la formación de investigadores en Ciencias Naturales, que genere procesos de cambio en el accionar docente en las diferentes instituciones educativa del departamento de Córdoba; promoviendo la interdisciplinaridad.
Objetivo General Realizar investigaciones que promuevan el espíritu investigativo para el diseño, ejecución y aplicación de proyecto en las ciencias naturales, y así generar cambios conceptuales, metodológico y actitudinales en su procesos de formación y en su quehacer docente.
Objetivos Específicos • Generar espacio de vinculación de estudiantes al semillero. • Diseñar estrategias pedagógicas de acercamiento al proceso investigativos • Fomentar el espíritu investigativo a través de la elaboración de proyecto que vinculen las líneas de la investigación del semillero. • Crear espacios de autoaprendizaje y realimentación de conocimiento para los integrantes del semillero.
Publicar y presentar los avances y resultados del grupo a través de diferentes medios. • Crear permanentemente vínculos con otros grupos de investigación que permitan el intercambio de resultados, experiencias y conocimientos en las diferentes áreas. • Participar en las convocatorias de los eventos de semillero de investigación. Objetivos Específicos
Estrategia de Trabajo • Dinamización y capacitación del grupo a través de un espacio en la plataforma de aprendizaje de la licenciatura. • Video conferencias. • Formulación de proyectos de investigación.