150 likes | 308 Views
HUGO HAIME & ASOCIADOS. Estudio de Opinión Pública Intención de Voto e Imagen de Sergio Massa a nivel Nacional Marzo 2014. Cerrito 1070 – 9º Piso 125 – 1010 – BUENOS AIRES – ARGENTINA 4811-9686 - 9426 hugo@haime.com.ar. INDICE. 1. CONTEXTO.
E N D
HUGO HAIME & ASOCIADOS Estudio de Opinión Pública Intención de Voto e Imagen de Sergio Massa a nivel Nacional Marzo 2014 Cerrito 1070 – 9º Piso 125 – 1010 – BUENOS AIRES – ARGENTINA 4811-9686 - 9426 hugo@haime.com.ar
1. CONTEXTO • Los indicadores de gestión presidencial se mantuvieron estables y negativos. Así: • El nivel de aprobación de la gestión de CK se ubico en 33% y la desaprobación en 60%. • El nivel de adhesión al gobierno se ubicó en 29%. Continúa la idea de que el rumbo país está equivocado (67%). La expectativa inflacionaria es del 49%. Sólo para un 24% CK esta llevando al país en la dirección correcta. El 62% demanda cambiar el actual modelo. Tanto entre quienes piden cambios como continuidad es mayoritaria la idea de continuación de las políticas sociales. Posición Frente al Gobierno Nacional Posición frente al actual modelo Calificación de la dirección en que la Pta. Cristina Kirchner está llevando al país
2. IMAGEN DE DIRIGENTES El único dirigente con nivel de conocimiento universal que tiene claro balance positivo es Sergio Massa (Positivo: 52%; Negativo: 27%), manteniéndose en valores similares al mes pasado. Con menor nivel de conocimiento e imagen difusa Binner es el otro dirigente con balance de imagen positiva. Macri, Scioli y Cobos muestran balances neutros sin variaciones dignas de mención. Randazzo y De la Sota con menor nivel de conocimiento, muestran balances levemente negativos. Boudou y Cristina Kirchner, muestran balances fuertemente negativos.
Imagen de Sergio Massa como dirigente Base: Total Entrevistados Evolución
3. CAPACIDAD DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS- respuesta múltiple por problema- Comparativo: S.Massa, D.Scioli,M.Macri • En relación a la capacidad de los dirigentes para resolver problemas, de los cuatro dirigentes Sergio Massa resultó el mas capacitado para resolver la inseguridad (39,6%), el empleo (30%), la corrupción( 28%) y la inflación (25,6%). Debería observarse no obstante que excepto en el caso de la inseguridad en el resto de los temas la categoría “Ninguno” iguala o supera a la mención de dirigentes. También queda claro que Massa lleva en todos los casos diferencias apreciables sobre el resto. • En el caso de D.Sciolisolo 22% lo menciona capaz para resolver la inseguridad, 23% el empleo, 18% la corrupción y 19% la inflación. En el caso de M.Macri obtiene los mismos valores que Scioli en inseguridad, corrupción e inflación.
4. INTENCION DE VOTO A PRESIDENTE Sergio Massa mantiene la preferencia de los electores en los distintos escenarios evaluados sin diferencias significativas en relación al mes pasado. Así la tendencia de voto en escenario largo ubica a Sergio Massa con 24,5% de las preferencias, a Daniel Scioli con 16,7%, a Macri con 11,9% y a Binner con 10,2%. El resto de los dirigentes tienen menos de 6 puntos de preferencia electoral. Voto a Presidente si las elecciones fueran hoy Escenario Largo -Guiada, excluyente
Voto a Presidente si las elecciones fueran hoy Guiada, excluyente escenario corto Voto a Presidente si hubiera Segunda Vuelta
Analizando el escenario corto no se observan variaciones respecto a febrero. • En el Area Metropolitana (Estrato 1) Massa aventaja a Scioli por 11 pp, el mes anterior la diferencia era de 12,4 pp. • En las grandes ciudades del interior (Estrato 2) Massa se ubica 14 pp detrás de Binner y 4 por encima de Scioli. • En las localidades medianas y pequeñas (Estrato 3 – 50% electorado ) Massa se recupera y supera levemente a Scioli. • A su vez entre votantes CK 2011 Massa obtiene 26% de las preferencias, igual que el mes anterior. Entre no votantes CK obtiene 33% de las preferencias. • Massa obtiene su mayor caudal de votos entre quienes piden cambios en el modelo (cambio con política social 30%), cambiar todo (37%) y en menor medida entre quienes piden continuidad con cambios (21%) siendo superado en dicho segmento por Scioli. Voto a Presidente