260 likes | 690 Views
Código Tributario. Leyes y Reglamento relacionados con la Contabilidad. Código Tributario Sección Séptima . D ICTAMEN E I NFORME F ISCAL. Sección Séptima Dictamen e Informe Fiscal. Articulo 132 Requisitos generales del dictamen e informe fiscal. Articulo 133
E N D
Código Tributario Leyes y Reglamento relacionados con la Contabilidad.
Código TributarioSección Séptima DICTAMENE INFORME FISCAL
Sección Séptima Dictamen e Informe Fiscal Articulo 132 Requisitos generales del dictamen e informe fiscal. Articulo 133 Suministrar información para el dictamen. Articulo 134 Presentación del dictamen. Articulo 129 • Dictamen Fiscal. • Informe Fiscal. Articulo 130 • Periodo del Dictamen Fiscal e Informe Fiscal.
Sección SéptimaContribuyentes obligados a nombrar auditor Articulo 131 • Condiciones de contribuyentes: • Haber poseído un activo total el año anterior, superior a diez millones de colones, en dólares $1,143,183.00 • Haber obtenido un total de ingresos en el año anterior de cinco millones de colones, en dólares $ 571,591.00 • Las personas jurídicas resultantes de la fusión o transformación de sociedades. • Nombramiento del Auditor
Sección Séptima Obligaciones del Auditor Articulo 135 • Obligaciones del auditor. Articulo 137 • Requisitos del auditor. Articulo 138 • Requisitos especiales para personas jurídicas.
Código TributarioSección Octava OBLIGACIONDE LLEVAR CONTABILIDAD FORMAL, REGISTROSE INVENTARIOS.
Sección OctavaContabilidad Formal Articulo 140 Registro especiales. Comerciantes no obligados a llevar contabilidad formal. Importadores Inversionistas Agentes aduaneros Industriales Agricultores Ganaderos Articulo 139 • Contabilidad Formal • Complementos • Asientos de operaciones • Sistema contable
Sección Octava Registros para contribuyentes del IVA Articulo 141 • Registros del IVA: • Todas operaciones de compras, deben efectuarse diariamente y en orden cronológico. • Anotar comprobantes de crédito y debito fiscal. • Anotar en el caso de consumidor final las facturas o documentos equivalentes. • Dichos libros o registros deben ser autorizados por un Contador Publico y este autorizado por el CVCPA. • Deberán mantener estos documentos en el negocio u oficina.
Sección Octava Inventarios y Métodos de Valuación Articulo 142 Articulo 143 • Métodos de valuación: • Costo según ultima compra • Costo promedio • Primeras entradas primeras salidas • Costo promedio por aligación directa
Reglamento Cód. TributarioCapitulo VI SECCION PRIMERA REQUISITOS GENERALES
Sección PrimeraEjercicio de la auditoria fiscal Articulo 58 – 63 del Reglamento del Cód. Tributario • Para poder ejercer la auditoria fiscal • Periodo y ejercicio al dictaminar • Obligación del nombramiento de un auditor • Obligación del contribuyente • Obligaciones y renuncias del auditor
Sección Segunda Documentos a presentar por el auditor Articulo 64 – 70 del Reglamento Cód. Tributario • Documentación y periodos en el que el auditor debe presentar ante la Admón.. Tributaria • Dictámenes que emitirá el auditor • Requisitos que contendrán los Estados Financieros • Anexos a los Estados Financieros • Informes y relaciones sobre la situación fiscal del contribuyente
Reglamento Cód. TributarioCapitulo VII CONTABILIDAD FORMAL, REGISTROS AUXILIARESY REGISTROS ESPECIALES.
Sección Primera Disposiciones comunes Contabilidad formal Artículos 73 – 77 del Reglamento Cód. Tributario • Las anotaciones deberán llevarse en un orden cronológico . No se permite un atraso mayor de 2 meses en las anotaciones y un atraso mayor de 15 días para el control del IVA. • Se terminaran y cerraran contablemente los libros legales en los siguiente casos: • Fusión de sociedades para formar un nuevo ente • Fallecimiento de una persona natural calificada como sujeto pasivo
Secciones Estados Financieros y Control de Inventarios Artículos 78 – 79 Reglamento • El sujeto al adoptar el sistema de contabilidad debe de considerar aspectos importantes para la empresa. Artículos 80 Reglamento • Numero de registro de acreditación. Articulo 81 Reglamento • Registro y control de inventarios. • Encabezado del titulo del registro • Nombre del contribuyente • NIT y NRC • Descripción del producto • Folio Respectivo
Titulo IVCapitulo Único IMPUESTO SOBRELA RENTA.
Capitulo Único Articulo 28 • La renta neta se determinara deduciendo de la renta obtenida los costos y gastos necesarios para la producción de la renta. Articulo 29 • Deducciones generales: • Gastos del negocio • Viáticos • Combustible • Mantenimiento • Intereses • Costos • Gastos agropecuarios • Primas de seguros
Capitulo Único Articulo 29-A • Gastos no deducibles: • Gastos personales del contribuyente o su familia. • Donaciones • Remuneraciones por servicios ajenos • Intereses pagados a cónyuges • Viáticos de empleados no comprobados como indispensables para el negocio. Articulo 30 • DepreciaciónEs deducible de la renta obtenida, de los bienes aprovechados por el contribuyente y se basa en una reducción del valor del bien.
Titulo IIICapitulo Único IMPUESTOA LA TRANSFERENCIADE BIENES MUEBLESY A LA PRESTACIONDE SERVICIO.
Capitulo ÚnicoExtensiones del impuesto Articulo 45 • Importaciones e internaciones • Importaciones efectuadas de acuerdos internacionales • Bienes de pasajeros • Las donaciones desde el extranjero • Maquinaria utilizada inscrita en el RCI • Transporte publico Articulo 46 • Prestación de servicios • Salud • Prestados por empleados públicos • Espectáculos públicos culturales • Educacionales y enseñanzas • Suministro de agua • Operaciones de depósitos, prestamos, pagos, etc.
Titulo IVCapitulo I – Base imponible del impuesto Articulo 47 • Base imponible genérica: Es la cantidad en que se cuantifique monetariamente los hechos generadores de impuestos. Articulo 48 • Bases imponibles especificas: • Transferencia de bienes muebles. • Ventas • Importaciones • Prestaciones de servicio • Contrato de instalación, construcción o de especialidades