1 / 44

EL TALENTO HUMANO COMO SOCIO ESTRATEGICO DEL NEGOCIO

ady
Download Presentation

EL TALENTO HUMANO COMO SOCIO ESTRATEGICO DEL NEGOCIO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    18. ¿Hasta qué punto los profesionales de RRHH de mi Departamento comprenden cómo las realidades externas -tecnológicas, económicas y demográficas- afectan a nuestras industrias y negocios en un contexto global ? Como profesional de RRHH, ¿Cómo respondería si se le pidiera debatir sobre los cambios demográficos globales, económicos y tecnológicos en su empresa o industria? ¿Sería capaz de responder? ¿Sería capaz de presentar esos argumentos con cierta credibilidad a un grupo de líderes dentro de su empresa, a potenciales empleados de la misma, a sus clientes, proveedores o inversores?

    19. ¿Hasta qué punto utilizamos las prácticas de RRHH para crear vínculos a largo plazo con los clientes clave? La aportación de valor para el cliente procede de los productos y servicios, pero también de las relaciones humanas. Los clientes antiguos a menudo encuentran una paridad en el precio y en el ‘product mix’, pero la diferencia la encuentran en las relaciones. Al hablar de inversores y clientes, nos alejamos un poco de nuestra “zona de confort” tradicional en RRHH. Cuando salimos a crear valor intangible para los inversores y ‘customer share’ con los clientes, aportamos un enorme valor a nuestras organizaciones.

    20. ¿En qué medida los profesionales de RRHH demuestran competencia en la contribución estratégica, gestión de RRHH, conocimientos del negocio, credibilidad personal y tecnología de RRHH?

    35. 1. EL PRINCIPAL DESAFIO: Alinear los procesos de la organización y su sistema de gestión de personal a las estrategias de la empresa, su misión, objetivos y cultura.

    36. 2. ALINEAR GESTION HUMANA: Alinear los procesos de gestión humana a los objetivos organizacionales.

    37. 3. ALINEACION DEL PLAN DE FORMACION

    39. Aleatoria, no alineada a la estructura y los procesos de la organización, no establecida como estrategia planeada, no se propone a partir de un proceso prospectivo, a veces se hace por cumplir el gasto del presupuesto asignado a capacitación. Alineada a las necesidades y procesos de la organización, mas no fundamentada en procesos de aprendizaje reales, ni en currículos construidos de acuerdo a esas necesidades. Aleatoria, no alineada a la estructura y los procesos de la organización, no establecida como estrategia planeada, no se propone a partir de un proceso prospectivo, a veces se hace por cumplir el gasto del presupuesto asignado a capacitación. Alineada a las necesidades y procesos de la organización, mas no fundamentada en procesos de aprendizaje reales, ni en currículos construidos de acuerdo a esas necesidades.

    40. Aleatoria, no alineada a la estructura y los procesos de la organización, no establecida como estrategia planeada, no se propone a partir de un proceso prospectivo, a veces se hace por cumplir el gasto del presupuesto asignado a capacitación. Alineada a las necesidades y procesos de la organización, mas no fundamentada en procesos de aprendizaje reales, ni en currículos construidos de acuerdo a esas necesidades. Aleatoria, no alineada a la estructura y los procesos de la organización, no establecida como estrategia planeada, no se propone a partir de un proceso prospectivo, a veces se hace por cumplir el gasto del presupuesto asignado a capacitación. Alineada a las necesidades y procesos de la organización, mas no fundamentada en procesos de aprendizaje reales, ni en currículos construidos de acuerdo a esas necesidades.

    42. Aleatoria, no alineada a la estructura y los procesos de la organización, no establecida como estrategia planeada, no se propone a partir de un proceso prospectivo, a veces se hace por cumplir el gasto del presupuesto asignado a capacitación. Alineada a las necesidades y procesos de la organización, mas no fundamentada en procesos de aprendizaje reales, ni en currículos construidos de acuerdo a esas necesidades. Aleatoria, no alineada a la estructura y los procesos de la organización, no establecida como estrategia planeada, no se propone a partir de un proceso prospectivo, a veces se hace por cumplir el gasto del presupuesto asignado a capacitación. Alineada a las necesidades y procesos de la organización, mas no fundamentada en procesos de aprendizaje reales, ni en currículos construidos de acuerdo a esas necesidades.

More Related