400 likes | 740 Views
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS FACULTAD DE MEDICINA. Cáncer Cervico -uterino. Ginecología y obstetricia. ALVARADO ROBLES LLUVIA MIXLITZIN MARTÍNEZ DE UÑA JUAN CARLOS MENDOZA SÁNCHEZ GABRIELA ANDREA. Introducción.
E N D
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS FACULTAD DE MEDICINA Cáncer Cervico-uterino Ginecología y obstetricia ALVARADO ROBLES LLUVIA MIXLITZIN MARTÍNEZ DE UÑA JUAN CARLOS MENDOZA SÁNCHEZ GABRIELA ANDREA
Introducción Rico-Morlán FJL, Barra-Martínez R, Martínez-Macías R, Santiago-Vázquez RY. Cáncer Cervicouterino; la importancia para el médico general. GAMO 8(3);2009: 127 - 131
Historia López -Saavedra y Li zano-Soberón, Cáncer Cervico-uterino. INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA.Cancerología1 (2006) : 31-55
Historia López -Saavedra y Li zano-Soberón, Cáncer Cervico-uterino. INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA.Cancerología1 (2006) : 31-55
Definición Prevención y Diagnostico oportuno de cáncer Cervicouterino en el primer nivel de atención. Catalogo maestro de guías de practica clínica: SS - 146 – 08; México
Epidemiologia 500,000 casos nuevos por año y la > tasa de incidencia se presenta en Haití, se reportan 93 casos por cada 100,000 habitantes. El 80% en países en vías de desarrollo, el riesgo es 15 veces > que en países industrializados. En México, 40.5 x 100,000 habitantes, Mortalidad del 5.46% 4273 casos en el 2005. En los estados del sureste la tasa de mortalidad se encuentra sobre el 25%. • Rico-Morlán FJL, Barra-Martínez R, Martínez-Macías R, Santiago-Vázquez RY. Cáncer Cervicouterino; la importancia para el médico general. GAMO 8(3);2009: 127 - 131
Factores de riesgo Prevención y Diagnostico oportuno de cáncer Cervicouterino en el primer nivel de atención. Catalogo maestro de guías de practica clínica: SS - 146 – 08; México
fisiopatología virus genitales, tanto oncogénicos como no oncogénicos NIC 1 (neoplasia intraepitelial cervical, grado 1) > Actividad mitótica y contenido de células inmaduras 1/3 inferior del epitelio. Central y superior de la lesión Este se diferencía y madura, mostrando anormalidades menores de la célula. cuello uterino NIC 2 o NIC 3, las verdaderas precursoras del CaCu Sitio de cambios metaplásicos, la pubertad y en el primer embarazo declinan después de la menopausia. López -Saavedra y Li zano-Soberón, Cáncer Cervico-uterino. INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA.Cancerología1 (2006) : 31-55
fisiopatología López -Saavedra y Li zano-Soberón, Cáncer Cervico-uterino. INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA.Cancerología1 (2006) : 31-55
Estadificación, Diagnostico y Métodos Complementarios de Imagen Juan Carlos Martínez De Uña
Tipos histológicos 3 tipos mas frecuentes • Adenocarcinoma + frecuente 75% • Células grandes queratinizado • Células grandes no queratinizado • Adenocarcinoma 15 -25% • Sarcoma, Melanoma, Linfoma 3-5%
Tratamiento • De acuerdo al estadiaje
Manejo por etapas QTPRTP paliativas QTPRTP QTPRTP QuirúrgicoCono cervical
Conclusión Impera la importancia de que el médico general conozca lo mínimo indispensable de esta neoplasia, ya que es la prevención y el diagnóstico temprano lo que reducirá efectivamente la mortalidad.