250 likes | 449 Views
Prueba de Acceso a Estudios de Grado PAEG. Curso 2013 - 2014. ¿En qué consiste la PAEG?. Fase general (obligatoria). Fase específica (voluntaria). Materias comunes. Materias de modalidad (hasta 4). Lengua Historia o Filosofía 2ª Lg Extranjera.
E N D
Prueba de Acceso a Estudios de Grado PAEG Curso 2013 - 2014
¿En qué consiste la PAEG? Fase general (obligatoria) Fase específica (voluntaria) Materias comunes Materias de modalidad (hasta 4) Lengua Historia o Filosofía 2ª Lg Extranjera • Se tendrán en cuenta las dos mejoresnotas Materia de modalidad
Ejemplos de EXÁMENES http://www.educaweb.com/contenidos/educativos/selectividad/ejemplos-examenes/
NOTA de la PAEG (Fase general) • La calificación de la FASE GENERAL, será la media aritmética de todos los ejercicios. • La calificación final de la PAEG es el 60% de la nota media del Bachillerato (NMB) más el 40% de la calificación de la fase general (CFG). • Bchto: 84,8 • 0,6*NMB + 0,4*CFG PAEG: 7,80 • FG: 7,5 3,00
Se considerará superada la prueba siempre que el resultado sea igual o mayor a 5 puntos y siempre que se haya obtenido un mínimo de 4 puntos en la calificación de la fase general. • Bchto: 53,00 • 0,6*NMB + 0,4*CFG PAEG: 4,60 • FG: 4,00 1,60 NO APTO • La validez de esta calificación será indefinida.
NOTA de ADMISIÓN • Se considera superada una materia en la fase específica cuando se obtenga al menos 5 puntos. • Esta calificación tendrá una validez de dos años académicos • La NOTA DE ADMISIÓN = Nota de la PAEG + a*M1 + b*M2 • M1, M2 = Las dos mejores calificaciones de las materias de la fase específica. • a, b = parámetros de ponderación de las materias de la fase específica que publicarán las universidades
NOTA PAEG:8,725 Materias específicas: EOE: Nota 6,2 P.P.: 0,2 (0,1) Latín: Nota 8,3 P.P.: 0,1 (0,2) NOTA ADMISIÓN: 8,725 + 1,24 + 0,83 = 10,795 8,725 + 0,62 + 1,66 = 11,005
Parámetros de ponderación en la UCLM http://www.uclm.es/to/cdeporte/pdf/ParametrosPonderacion.pdf.pdf Parámetros de ponderación en las Universidades españolas http://www.educaweb.com/contenidos/educativos/selectividad/nota-admision-parametros-ponderacion/
MATRÍCULA PAEG • Rellenar el documento (se entregará en el Centro) para elegir las asignaturas de las que se va a examinar el alumno. No podrán cambiarlas de orden ni examinarse de otras distintas. • Recoger la carta de pago en la Secretaría del Centro (en la primera semana de junio, si se trata de la convocatoria ordinaria, o, en la primera semana de septiembre, si es la extraordinaria), y abonar el importe de la matrícula en el banco. • Entregar uno de los resguardos del abono en la Secretaría del Colegio • Activar el usuario que te facilitarán en el momento de formalizar tu inscripción ya que lo necesitarás para consultar los resultados y realizar otras gestiones en la Universidad.
DURANTE LA PRUEBA … • Informarse con la antelación suficiente sobre las fechas y lugares de examen. (http://www.uclm.es, apartado Preuniversitarios) (Junio 2014: 10 – 11 – 12) • 2. Llevar el D.N.I. y el resguardo del abono de la matrícula en las pruebas. • 3. Para corregir el ejercicio anónimamente y para la gestión de exámenes, al inicio de las pruebas, el Tribunal dará los adhesivos con los códigos de barras identificativos. Procurar que no se deterioren para que la lectora óptica funcione sin problemas. Tampoco deben mojarse ni escribir sobre ellos.
LAS NOTAS En aproximadamente 3 días hábiles a partir del final de los exámenes • Web de la UCLM: http://www.uclm.es • En las Unidades de Gestión Académica de campus • En el colegio
…¿Y SI NO ESTOY CONFORME CON ALGUNA DE LAS CALIFICACIONES? En el plazo de tres días hábiles contados a partir de la fecha de publicación de resultados (el sábado se considera hábil), se puede optar por • Reclamación 2ª corrección Se puede hacer online
RECLAMACIÓN ANTE LA COMISIÓN • Los ejercicios sobre los que se haya presentado la solicitud de reclamación serán revisados con el objeto de verificar que todas las cuestiones han sido evaluadas y lo han sido con una correcta aplicación, así como la comprobación de que no existen errores materiales en el proceso de cálculo de la calificación final. • La resolución adoptada pondrá fin a la vía administrativa. • Se renuncia a la 2ª corrección
SEGUNDA CORRECCIÓN • Los ejercicios serán corregidos por un profesor especialista distinto al que realizó la primera corrección. • La calificación resultará de la media aritmética de las calificaciones obtenidas en las dos correcciones. • Si hay una diferencia de dos o más puntos entre las dos calificaciones, un tribunal distinto efectuará, de oficio, una tercera corrección. La calificación final será la media aritmética de las tres calificaciones. • Este procedimiento deberá efectuarse en el plazo máximo de cinco días hábiles, contados a partir de la fecha de finalización del plazo establecido para la presentación de instancias. • Sobre la calificación otorgada tras el proceso de doble corrección, se podrá presentar reclamación ante la comisión organizadora, en el plazo de tres días hábiles, contados a partir de la fecha en que se haga pública la calificación sobre la que se vaya a formular la reclamación.
OBTENCIÓN DE LA TARJETA ELECTRÓNICA • Se obtiene desde la consulta de resultados de la PAEG o directamente desde la sede electrónica de la UCLM (se necesita usuario y contraseña) • El alumno debe indicar si renuncia a presentar solicitud de doble corrección y reclamación ante la Comisión • En caso de renuncia, NO podrá presentarla posteriormente por ningún medio y se emitirá la tarjeta definitiva • En caso de que el alumno se reserve el derecho a presentar dicha solicitud, se expedirá una tarjeta provisional. • Podrá disponer de tantas copias como quiera de esa tarjeta sin coste alguno
PAEG http://www.uclm.es/preuniversitario/paeg http://www.uclm.es/preuniversitario/ PREINSCRIPCIÓN/MATRÍCULA
LA PREINSCRIPCIÓN • Es el trámite para reservar plaza en los estudios universitarios • Se pueden realizar tantas preinscripciones como distritos universitarios hay en España, pero una sola por distrito • Las fechas de preinscripción, las listas de admitidos y las fechas de matrícula no necesariamente coinciden • Si se adjudica una opción con más preferencia ya no se tendrán en cuenta las siguientes.
DOCUMENTACIÓN IMPORTANTE: Calificación definitiva prueba de acceso • OTRAS: Casi siempre fotocopias compulsadas • Tarjeta de la PAEG • DNI • Si se tiene algún tipo de exención o bonificación: original y fotocopia del documento acreditativo: Matrícula de Honor, Discapacidad, Título de Familia Numerosa vigente…etc. • Expediente académico de Bchto (en el centro) • Documento de preinscripción • Fotografías
Para la matrícula, además: • Certificado “Traslado de expediente” (se necesita “Carta de admisión” de la universidad a la que va) • Si se tiene algún tipo de exención o bonificación: original y fotocopia del documento acreditativo: Matrícula de Honor, Discapacidad, Título de Familia Numerosa vigente…etc • Certificado de MH (IES “El Greco”) • Documento de matrícula
Trámites en la Universidad de Castilla-La Mancha http://www.uclm.es/Preuniversitario/pdf/PuertasAbiertas2013.pdf
DISTRITOS UNIVERSITARIOS Andalucía Aragón Asturias http://www.uniovi.es/inicio/ Canarias Cantabria Castilla la Mancha Castilla y León Cataluña Extremadura Comunidad Valenciana Galicia Illes Balears La Rioja Madrid Murcia Navarra País Vasco UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) Universidades Privadas
La convocatoria de becas del Ministerio de Educación se publica en los meses de julio-agosto aproximadamente. • La solicitud se realiza a través de la página web del Ministerio de Educación • http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/becas-ayudas.html • Cuando el proceso de solicitud esté correctamente realizado, el sistema permitirá guardar e imprimir un justificante de la solicitud. • Se entregará una copia en la Universidad donde el alumno se matricule.