750 likes | 1.14k Views
HORMONAS TIROIDEAS. Química Biológica II FaCENA- UNNE Bioqca Rosana P. Soto. T3 Triyodotironina - T4Tiroxina. DESARROLLO Sistema nervioso central Huesos Sistema digestivo ADULTO Regula el metabolismo de los órganos y sistemas. LOCALIZACION. HISTOLOGICAMENTE.
E N D
Bioqca ROSANA P. SOTO HORMONAS TIROIDEAS Química Biológica II FaCENA- UNNE Bioqca Rosana P. Soto
T3Triyodotironina - T4Tiroxina DESARROLLO • Sistema nervioso central • Huesos • Sistema digestivo ADULTO • Regula el metabolismo de los órganos y sistemas. Bioqca ROSANA P. SOTO
LOCALIZACION Bioqca ROSANA P. SOTO
HISTOLOGICAMENTE Bioqca ROSANA P. SOTO
SINTESIS DE HORMONAS TIROIDEAS • YODO • TIROGLOBULINA • TIROPEROXIDASA • PEROXIDO (H2O2) Bioqca ROSANA P. SOTO
Alimentos ricos en yodo Bioqca ROSANA P. SOTO
TIROGLOBULINA TIROGLOBULINA • Proteína del coloide folicular de la Tiroides • Glucoproteína- 600 Kda • Apotiroglibulina: α y β. Contiene residuos de tirosina cuya yodacion dará origen a T4-T3 Y MIT-DIT. Bioqca ROSANA P. SOTO
TIROPEROXIDASA TPO Hemoproteina glicosilada • Incorporación de yodo a los grupos tirosilos de TG. Se forma MIT- DIT • Acople de los MIT y DIT para dar T3 y T4 • Oxidación del yodo (H2O2) Bioqca ROSANA P. SOTO
PEROXIDO DE HIDROGENO • Oxidasa tiroideas ThOX1 y ThOX2 (DUOX Y LNOX) • Glicoproteinas H2O2 • Yoduro-----------Yodonio Bioqca ROSANA P. SOTO
TRANSPORTE TRANSMEMBRANA DEL YODURO • Cotransportador de I-/Na+ oNIS. • Glicoproteína intrínseca de la membrana plasmática. Dependiente de Na+/K+ ATPasa. • Contra gradiente electroquímico Bioqca ROSANA P. SOTO
La afinidad del NIS por el yodo es > bromuro o cloruro • Tejidos tiroides • células de la mucosa gástrica • células del cuello uterino • Glándulas mamaria • su expresión se regula de maneras diferentes. Bioqca ROSANA P. SOTO
Niveles ↓ de yodo > NIS y ↑ captación del yoduro. Niveles ↑, lo opuesto. • Es regulado por TSH. • Pendrina PDS: glicoproteína. Pasaje de yoduro al coloide. Transporta ácidos grasos de cadena corta (su relación con el transporte de I es desconocida) Bioqca ROSANA P. SOTO
ETAPAS DE SINTESIS DE LAS HORMONAS TIROIDEAS • CAPTACION: NIS • TRANSPORTE: PDS • OXIDACION: ThOX el yoduro es oxidado • YODACION: Yodo +TG+TPO= MIT, DIT • ACOPLAMIENTO: T3 (DIT+MIT) T4 (2 DIT) Bioqca ROSANA P. SOTO
ETAPAS DE SECRECION DE LAS HORMONAS TIROIDEAS • CAPTACION: macropinocitosis y micropinocitosis (vesículas) • RUPTURA: Lisosimas (proteólisis) • DESHALOGENACION: Enzimas deshalogenasas “Reciclado de yodo” • T4 Secretada en mayor cantidad • T3 Sintesis y desyodacion de la T4 y la de mayor efectos a nivel de los tejidos Bioqca ROSANA P. SOTO
TRASPORTE DE HORMONAS TIROIDEAS Bioqca ROSANA P. SOTO
DESYODASAS DESYODASA 1 80 % POR DESHALOGENACION • 70% hígado • 10% Tubulo proximal renal • 20% tiroides . • La eliminación de yodo de la posición 5’ conduce a la formación de T3 y es la via metabólica activadora. Bioqca ROSANA P. SOTO
REGULACION TIROIDEA • EJE TIROIDEO: Retroalimentación endocrino Hipotálamo- Hipófisis-Tiroides Bioqca ROSANA P. SOTO
AUTORREGULACION TIROIDEA • Regula la cantidad de I que capta y la cantidad de HT que sintetiza, aún en ausencia de TSH. • Ante un ↑↑↑ de la disponibilidad de I, ↓ la formación de AMPc, ↓ la síntesis de apoTG y su yodación: efecto Wolff –Chaikoff Bioqca ROSANA P. SOTO
Por el efecto Wolff – Chaikoff, la glándula se autorregula, evitándose el hipertiroidismo inicial por un ↑↑↑ de I y, por el mecanismo de escape, se evita el hipotiroidismo que podría resultar de un bloqueo prolongado excesivamente. Bioqca ROSANA P. SOTO
Mecanismo de accion de TSH Bioqca ROSANA P. SOTO
a.A nivel del tirosito • Aumenta la expresión de los receptores de TSH y su up regulación. • Aumenta el tamaño y función secretoria de células tiroideas. • Aumenta el numero de células de la glandula. Bioqca ROSANA P. SOTO
b.Metabolismo del yoduro • de la expresión de NIS • de la concentración de yoduro • el flujo sanguíneo de la glándula Bioqca ROSANA P. SOTO
c.Sintesis de HT De la exprecion de TG y TPO Peroxido de hidrogeno Yodacion de la tirosina Producción de NADPH Bioqca ROSANA P. SOTO
Catabolismo y eliminación • DESYODACIÓN (el 80% de la T4 ): desyodasas. Selenoproteínas. Requieren NADPH • SULFATACIÓN: reversibles. Depósito de las hormonas tiroideas (fetal) • DESCARBOXILACIÓN Y DESAMINACIÓN: ( menos del 5% ) T4 a tetrayodotiroacético (TETRAC) y T3a triyodotiroacético (TRIAC Bioqca ROSANA P. SOTO
CONJUGACIÓN CON ÁCIDO GLUCURÓNICO (20% se excreta por las heces) • EXCRETADAS POR BILIS • PARCIALMENTE REABSORBIDAS EN INTESTINO • ELIMINADAS POR ORINA Bioqca ROSANA P. SOTO
Mecanismo de acción • Acción genomica( aumentando o inhibiendo) expresiones de genes. • Lipogenesis • Gluconeogenesis • Proliferación celular • apoptosis Bioqca ROSANA P. SOTO
RECEPTOR DE HORMONAS TIROIDEO Bioqca ROSANA P. SOTO
TRα (cerebro y corazón) y TRβ (hígado y corazón) localizado en el cromosoma 17 y 3 • TR: monómeros, homodímeros y heterodímeros (RXR para retinoico). Actúan como factores de trascripción que reconocen secuencias específicas reguladoras en los genes diana, (elementos de respuesta a T3: TRE). Bioqca ROSANA P. SOTO
En ausencia del ligando: Las histonas desacetiladas hacen que la cromatina adopte una conformación compacta que dificulten la trascripción del gen. • Con el Rc de ac retinoico, el TR cambia de conformación, ↓ su afinidad por correpresores, intercambiándolos por coactivadores CBP (actividad acetilasas → histonas se acetilan, y la cromatina se desenrolla, → + la trascripción Bioqca ROSANA P. SOTO
Este mecanismo de acción genómico, sólo es valido para aquello genes que se expresan (positivamente o que aumentan) por acción de las HT tras unirse a su receptor. • Para el caso de los genes regulados (-), el proceso es el inverso en ausencia de HT y son inhibidos cuando la T3 se une a su receptor. Bioqca ROSANA P. SOTO
H-R heterodimerizado se uniría a secuencias del ADN llamadas elementos de respuesta negat (NRE), reclutando a correpresores y desacetilasas ,→ (-) trascripción del gen diana. TR podría interferir con la acción de otros factores de transcripción específicos • TR ~ los receptores nucleares para otras hormonas (esteroides y ácido retinoico)→, se incluyen dentro de una misma familia Bioqca ROSANA P. SOTO
Aminoterminal (dominio A/B): activador independiente del ligando (autonomía), AF-1 (activation function-1) • De unión al DNA (dominio C) cadena polipeptídica con cuatro cisteínas unidas a un átomo de zinc (dedos de Zn), contiene la información necesaria para el reconocimiento de las secuencias específicas en el DNA; los receptores nucleares poseen dos dedos de zinc Bioqca ROSANA P. SOTO
Bisagra (dominio D), une el domino C con la de unión al ligando (E/F), tiene actividad represora • De unión al ligando (dominio E/F) Carboxiloterminal (F), activadora de la transcripción dependiente de ligando, AF-2 (activation function-2). Bioqca ROSANA P. SOTO
Acciónes no genomicas • Regulacion del transporte transmembarana Na/K ATPasa → ingreso de aa, glucosa y nucleótidos a la célula. En células musculares y nerviosas modifican la actividad de los canales de Ca dependiente de voltaje, favoreciendo la despolarización. • Tráfico de proteínas intracelulares. • Regulación de algunas proteínas K: PK-A y ERK/MAPK. (sistema cardiovascular) Bioqca ROSANA P. SOTO