140 likes | 349 Views
PROGRAMAS TECNICO PROFESIONAL EN PRODUCCION INDUSTRIAL TECNOLOGIA EN PROCESOS INDUSTRIALES. AGENDA SALUDO Y OBJETO DE LA REUNION COMITÉ CURRICULAR Y FECHAS DE REUNIÓN SELECCIÓN DE TERNA PARA REPRESENTANTE DE ESTUDIANTES ANTE EL COMITÉ CURRICULAR MODALIDADES DE TRABAJO DE GRADO
E N D
PROGRAMAS TECNICO PROFESIONAL EN PRODUCCION INDUSTRIAL TECNOLOGIA EN PROCESOS INDUSTRIALES AGENDA SALUDO Y OBJETO DE LA REUNION COMITÉ CURRICULAR Y FECHAS DE REUNIÓN SELECCIÓN DE TERNA PARA REPRESENTANTE DE ESTUDIANTES ANTE EL COMITÉ CURRICULAR MODALIDADES DE TRABAJO DE GRADO REQUISITOS E INSTRUCTIVOS PARA PRESENTAR ANTEPROYECTOS REQUISITOS PARA CONTINUAR AL SIGUIENTE CICLO DE FORMACIÓN (ARTICULO No. 124 - ACUERDO 065/96). PREGUNTAS
OBJETO DE LA REUNION • Presentar aspectos fundamentales a los estudiantes de Tecnología en Procesos Industriales y Técnico Profesional en Producción Industrial, respecto con los requisitos para continuar con el siguiente ciclo de formación hacia la Ingeniería Industrial y para presentación de anteproyecto.
TECNICO PROFESIONAL EN PRODUCCION INDUSTRIAL AUTORIDADES ACADEMICAS Comité Curricular COORDINADOR Ing. Álvaro Junior Caicedo Rolón DIRECTOR DEL PROGRAMA REPRESENTANTE AREA BASICA Ing. Fabio Orlando Segura Escobar REPRESENTANTE AREA FORMACION PROFESIONAL Ing. Jorge Radamel Espinel REPRESENTANTE AREA SOCIO-HUMANISTICA Lic. Hemel Hernández Salcedo REPRESENTANTE DE ESTUDIANTES Pendiente de elegir
Fechas de reunión del comité curricular SELECCION DE TERNA PARA REPRESENTAnTE DE ESTUDIANTES ANTE EL COMITÉ CURRICULAR
TECNOLOGIA EN PROCESOS INDUSTRIALES AUTORIDADES ACADEMICAS Comité Curricular COORDINADOR Ing. Álvaro Junior Caicedo Rolón DIRECTOR DEL PROGRAMA REPRESENTANTE AREA BASICA Ing. Fabio Orlando Segura Escobar REPRESENTANTE AREA BASICA DE TECNOLOGIA Ing. Martha Sofía Orjuela REPRESENTANTE AREA SOCIO-HUMANISTICA Lic. Hemel Hernández Salcedo REPRESENTANTE DE ESTUDIANTES Pendiente de elegir
Fechas de reunión del comité curricular SELECCION DE TERNA PARA REPRESENTAnTE DE ESTUDIANTES ANTE EL COMITÉ CURRICULAR
MODALIDADES DE TRABAJO DE GRADO Proyecto de Investigación. Trabajo de investigación: Generación o aplicación de conocimiento. Es la actividad intelectual encaminada a la construcción de conocimiento en diversas esferas de la actividad humana, utilizando instrumentos racionales y materiales concebidos a través del tiempo, dentro del rigor y los cánones aceptados como científicos y cuyo fin último es el progreso del conocimiento y su aplicación en beneficio de la sociedad. (Acuerdo 069 del 97). b. Proyecto de Extensión. Pasantía. Rotación o permanencia del estudiante en una comunidad o institución, en la cual bajo la dirección de un profesional experto en el área de trabajo, realiza actividades propias de la profesión, adquiriendo destrezas y aprendizajes que complementan su formación. (Acuerdo 069 del 97). (Convenio interinstitucional) Reglamento de pasantía Tecnología en Procesos Industriales Reglamento de pasantía Técnico Profesional en Producción Industrial http://alvarojuniorcaicedo.wordpress.com/
REQUISITOS PARA PRESENTAR ANTEPROYECTOS • Constancia de matrícula de Trabajo de Grado • Carta de aceptación por parte del Director del Proyecto • Carta de estudiantes dirigidas al Comité Curricular • Carta de aceptación del desarrollo del proyecto por parte de la empresa • Documento original (anteproyecto) y dos copias impresas. • Instructivo para la presentación de anteproyectos • http://alvarojuniorcaicedo.wordpress.com/
REQUISITOS PARA PRESENTAR PROYECTOS DE GRADO • Certificado de Terminación de Materias • Formato de evaluación de Anteproyectos • Carta del Director del Programa respecto a la evaluación del Anteproyecto • Carta del Director del Proyecto respecto al cumplimiento de objetivos • Carta dirigida por la empresa respecto al cumplimiento de objetivos • Carta de presentación de estudiantes al Comité Curricular • Proyecto y anteproyecto original y dos copias impresas
INGENIERIA INDUSTRIAL POR CICLOS ARTICULADOS POR HOMOLOGACION TECNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL TECNOLOGIA EN PROCESOS INDUSTRIALES INGENIERIA INDUSTRIAL 2 AÑOS 3 AÑOS 5 AÑOS II II IV I I II III IV V VI IV V VI VII VIII IX X I II II 1 AÑO 2 AÑOS 2, 5 AÑOS ARTICULACIÓN MEDIA TECNICA UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD 2 AÑOS 10º 11º TITULO DE BACHILLER 88- C PROPIO 51,2% 18- C PROPIO 17,5 % INSTITUCIÓN EDUCATIVA 12- C HOM-COM 22,4 % 15- C PROPIO 36- C HOM-DIR 15- C HOM-COM TECNICA 84- C HOM-DIR MEDIA 82,5 % 48,8 % 77,6 % TITULO DE TECNOLOGO 37- C HOM-DIR 37- C HOM-DIR TITULO DE TECNICO PROFESIONAL 172 CREDITOS 67 CREDITOS 103 CREDITOS
REQUISITOS PARA CONTINUAR CON EL SIGUIENTE CICLO DE FORMACION HACIA LA INGENIERIA INDUSTRIAL • ARTICULO 124. Para obtener el título profesional es necesario cumplir con los siguientes requisitos: (Modificado por el Acuerdo 067/2009 - Ver Anexo 12). • Haber aprobado todas las asignaturas del Plan de Estudios • Haber elaborado y sustentado un Proyecto de Grado cuando el plan de estudios lo exija como requisito o haber desarrollado algunos de los componentes alternos al proyecto de grado establecidos en el presente Estatuto. • No tener deudas pendientes por todo concepto con la institución • Cancelar el valor de los derechos de grado • Hacer las solicitudes escritas a la Facultad respectiva por lo menos quince (15) días antes de la fecha fijada, acompañando tal requerimiento de los documentos exigidos para tal fin. • Al artículo 124, mediante el acuerdo 067 de 2009, se le adicionaron los siguientes tres literales: • Demostrar suficiencia en el idioma inglés, de acuerdo a los requisitos definidos por el consejo académico. • Cumplir con los cursos de formación integral de acuerdo a los lineamientos definidos por el consejo académico. • Presentar los exámenes de estado de calidad de la educación superior, tal como lo establece el decreto 3963 de 2009. • En el caso de los estudiantes (hombres) tener definida su situación militar.
REQUISITOS PARA CONTINUAR CON EL SIGUIENTE CICLO DE FORMACION HACIA LA INGENIERIA INDUSTRIAL Estudios de homologación
Ing. Álvaro Jr. Caicedo Rolón M.Sc alvarojunior450@ufps.edu.co 13 de Octubre de 2011