160 likes | 200 Views
Learn why and how to revise and adjust your Institutional Educational Project (PEI). Understand the importance of legitimizing adjustments in educational practices. Discover the key premises and steps involved in this dynamic process.
E N D
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia
Ministerio de Educación Nacional REVISIÓN Y AJUSTE DEL PEI Bogotá, Enero 31 de 2008
COMPETENCIAS LABORALES Y PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) Preguntas orientadoras… ¿Por qué debe revisarse y ajustarse el PEI?, ¿en virtud de que necesidades?, ¿atendiendo a que demandas y de quien? ¿Por qué los ajustes en el práctica educativa deben legitimarse desde el PEI?
COMPETENCIAS LABORALES Y PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) • Premisas de partida: • PEI: Instrumento organizador y guía de la gestión y acción pedagógica, propicio para el desarrollo integral de la comunidad educativa en función de un proceso enseñanza-aprendizaje de calidad que permite a los protagonistas de dicho proceso adaptarse a las exigencias del mundo actual .
COMPETENCIAS LABORALES Y PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) • Premisas de partida: • El PEI es un proceso dinámico y en permanente construcción colectiva, que tiene en las potencialidades locales y características de los entornos específicos de la región, el principal banco de materiales para abastecer y mejorar las prácticas educativas, a la vez que les dota de pertinencia y proyección. • El escenario globalizado y cambiante de hoy, plantea a los PEI, transformación pedagógica permanente.
LA ESCUELA: ELEMENTO CENTRAL DE LA POLÍTICA DE CALIDAD Ambiente de Aprendizaje Espacio – Tiempo Definidos Posibilitan acciones deliberadas de Interactúan con los Los Actores Los Dispositivos AMBIENTES DE APRENDIZAJE Permiten interacción de Están soportados en En interacción con los actores generan Vivencian Propician Los Procesos
Características del ambiente de aprendizaje… Desde el punto de vista de la información y el conocimiento, un AULA es similar a un sistema cerrado; la información entra al entorno con el ingreso del docente, y, como ha sido documentado ampliamente, los conocimientos sirven únicamente para solucionar problemas escolares. En contraste, el AMBIENTE DE APRENDIZAJE debe permitir que la vida, la naturaleza y el trabajo ingresen al entorno, como materias de estudio, reflexión e intervención.
Sobre los ambientes de aprendizaje Los Ambientes de Aprendizaje, en general, se asumen como un conjunto de circunstancias espacio-temporalmente definidas, donde por la acción deliberada de los sujetos allí interactuantes, se suceden transformaciones significativas de tipo actitudinal, cognitivo y/o axiológico para las personas y su entorno.
Proceso para realizar laREVISIÓN Y AJUSTE DEL PEI OBSERVACIÓN DECONSTRUCCIÓN Exploración y evaluación del estado actual del PEI Revisión conceptual de los elementos de un PEI Detección de necesidades del contexto Análisis de la pertinencia del PEI Identificación de ajustes RECONSTRUCCIÓN Aprobación del consejo directivo Redacción del PEI actualizado Ejecución de plan Elaboración de plan de ajuste del PEI PRÁCTICA REVISIÓN Y AJUSTE DEL PEI Divulgación Seguimiento y Evaluación
Proyecto Educativo Institucional PEI Articula Gestión directiva y Horizonte Institucional Gestión Académica Gestión Administrativa Fundamentada en Abarca Filosofía Institucional Direccionamiento Estratégico Compuesta por Misión, Visión, Principios y Objetivos Currículo Práctica pedagógica Constituido por Plan de estudio Enfoque pedagógico Sistema de Evaluación Estructurado por Que define Que Contiene Áreas fundamentales Áreas Opcionales Proyectos Pedagógicos Metodologías Recursos CL: Comp. y desempeños Estrategias de evaluación
COMPETENCIAS LABORALES Y PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL • Pautas para iniciar el proceso de revisión y ajuste del PEI • Referentes: • Consejo regional de competitividad • Agenda regional de ciencia y tecnología • Plan sectorial educativo • El principio de participación contemplado en el plan sectorial • Guía de evaluación institucional-MEN • Diagnostico territorial
COMPETENCIAS LABORALES Y PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL • Pautas para iniciar el proceso de revisión y ajuste del PEI • Este proceso de revisión y ajuste implica abordar las siguientes tareas: • Participación amplia y genuina de todos los actores de la comunidad educativa. • Construcción-concertación de un significado integral y compartido de las competencias.
COMPETENCIAS LABORALES Y PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Pautas para iniciar el proceso de revisión y ajuste del PEI Con este proceso debe buscarse “Hacer coherentes y sistemáticas las acciones que se realizan en la institución a partir de las propias necesidades, las de la localidad y las de la región, asumiendo críticamente y con autonomía las políticas nacionales dispuestas”.
COMPETENCIAS LABORALES Y PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL • Pautas para iniciar el proceso de revisión y ajuste del PEI • Este proceso de revisión y ajuste implica abordar las siguientes tareas: • Determinación amplia y flexible de los componentes del PEI, vale decir: definición explicita de principios y objetivos, estrategias para la satisfacción de necesidades individuales y sociales, definición de niveles de logro para las competencias, promoción de un modelo de gestión que posibilite la innovación, manifestación explicita y sistemática de la intencionalidad pedagógica de formación de competencias laborales generales.