120 likes | 418 Views
PRINCIPIOS DE ÉTICA. SU NATURALEZA E IMPORTANCIA. CÓDIGO DE ÉTICA. Es la máxima expresión de la cultura de una empresa, describe los valores aceptados. El código de ética es incómodo pues se hace público y en una organización, es un arma legítima que se podrá esgrimir contra ella.
E N D
PRINCIPIOS DE ÉTICA SU NATURALEZA E IMPORTANCIA
CÓDIGO DE ÉTICA Es la máxima expresión de la cultura de una empresa, describe los valores aceptados
El código de ética es incómodo pues se hace público y en una organización, es un arma legítima que se podrá esgrimir contra ella. Si el código de ética no se va a cumplir es mejor no hacerlo
Elaborar un código de ética es un auto examen, un autodiagnóstico, la organización se juzga a sí misma, toma conciencia de su situación ética y de los compromisos que esta dispuesta a adquirir.
Es necesario la participación de la jerarquía superior en la elaboración del código de ética. La dirección general debe estar dispuesta a invertir tiempo y pensar los compromisos que va a adquirir y los valores que va a reconocer.
La elaboración del código debe responder a las preguntas: ¿Qué somos? ¿Qué seremos? ¿Qué queremos ser?
Los códigos de ética deben establecer principios precisos y claros de conducta de los que están involucrados.
El código de ética debe explicar las consecuencias de su violación. El documento debe especificar que pasa cuando alguien infringe una norma.
Un código de ética es efectivo cuando opera completamente, entendido por todos los colaboradores de una organización, así como por sus clientes y proveedores.
Deben de buscarse canales para informar la infracción de los lineamientos éticos. El informante no es un delator o un traidor, sólo es un celoso cuidador del cumplimento del código.
Deben programarse auditorías éticas cuando menos una vez al año, para revisar, el cumplimiento, aceptación y y problemas del código de ética.