E N D
OPCIONES SOBRE FUTUROS QUE ES ? Es un acuerdo legal y obligatorio entre dos partes, comprador y vendedor de la opción; que le da al comprador el derecho pero no la obligación, a comprar o a vender un contrato de futuro, sobre un bien determinado y a u precio especifico, pagando a cambio una prima al vendedor de la opción, quien adquiere la obligación si el comprador ejerce la opción.
ASPECTOS IMPORTANTES DE UNA OPCION • Tipo de opción. • Precio de ejercicio; Strike Price. • Prima o Premiun • Fecha de vencimiento FERNANDO DE JESUS FRANCO CUARTAS
Tipos de Opciones Según elderecho que otorgan Opción de compra u opción: Call • Da al comprador de la opción el derecho, sin la obligación, a comprar un contrato de futuros a un precio especifico, pagando a cambio una prima. Opción de venta u opción: Put • Da al comprador de la opción el derecho, sin la obligación, a vender un contrato de futuros un precio determinado, pagando a cambio una prima. FERNANDO DE JESUS FRANCO CUARTAS
Tipos de Opciones Según el momento del ejercicio Opción Americana Puede ejercerse en cualquier momento entre la fecha de adquisición y la fecha de su vencimiento. Opción Europea Puede ejercerse solo en el momento de su vencimiento. FERNANDO DE JESUS FRANCO CUARTAS
PRECIO DE EJERCICIO • Es el precio al cual se compraría o se vendería un contrato de futuros, si se ejerciera la opción. QUIEN LOS ESTABLECE? • La bolsa de futuros, ya sea por debajo de, por encima de o al actual precio vigente en el mercado de futuros. FERNANDO DE JESUS FRANCO CUARTAS
Precio Futuro Vs. Strike Price FERNANDO DE JESUS FRANCO CUARTAS
Prima = Valor Extrínseco + Valor Intrínseco Valor Extrínseco o Temporal:Ventaja de tener la opción. • Es el valor que el comprador de la opción está dispuesto a pagar en anticipación a los movimientos favorables que puedan darse en los precios de los contratos de futuros subyacentes, que harán lucrativa la opción en algún momento antes de la fecha de vencimiento. Disminuye a medida que se acera la fecha de vencimiento
Factores Que Determinan El Valor Extrínseco • El grado de oferta y demanda por la opción. • Los niveles de las tasas de interés. • La volatilidad de los precios del activo. • Las expectativas sobre el mercado. • El tiempo que queda antes de la expiración. FERNANDO DE JESUS FRANCO CUARTAS
Cantidad a recibir: 1 contrato = 100 acciones Precio de ejercicio = US$ 70 / acción Fecha de Vencimiento = 15 de junio 2000 Prima pagada = US$ 3 / acción. Ejemplo:01/12/99: compra opción CALL de GM FERNANDO DE JESUS FRANCO CUARTAS
25/02/2005 :El Precio Futuro Baja a US$ 65 • QUE HACE? • No ejerce la opción y compra a US 65 • Precio real al que compra: Precio futuro + prima = US$ 68 • Pérdida por acción = US$ 3 ( la prima por acción) • Pérdida total = US$ 300.000 ( US$ 3 x 100.000 acciones) FERNANDO DE JESUS FRANCO CUARTAS
25/02/2005 :El Precio Futuro Sube a US$ 75 QUE HACE? Ejerce la opción y compra a US$ 70 Precio real al que compra: Precio ejercicio + prima = US$ 73 Ganancia por acción = US$ 2 ( US$ 75 -US$ 73) Ganancia total = US$ 200.000 ( US$ 2 x 100.000 acciones) FERNANDO DE JESUS FRANCO CUARTAS
Ejemplo:01/12/04: Vende opción CALL de GM Cantidad a entregar: 1 contrato = 100 acciones Precio de ejercicio = US$ 70 / acción Fecha de Vencimiento = 15 de junio 2000 Prima recibida = US$ 3 / acción. FERNANDO DE JESUS FRANCO CUARTAS
25/02/2005:El precio futuro sube a US$ 75 • QUE PASA? • Le ejercen la opción y tiene que vender a US$ 70. • Precio real al que vende: Strike price + prima = US$ 73 • Pérdida por Acción = US$ 2 (US$ 75 - 73) • Pérdida total = US$ 200.000(US$ 2 x 100.000 acciones) FERNANDO DE JESUS FRANCO CUARTAS
02/11/04; compró una opción PUT GM a US$ 70, de junio 04 @ 3 • 03/04/2005; El precio futuro sube a US$ 75. QUE PASA? • No ejerce la opción y vende a US$ 75. • Precio real al que vende = US$ 72 (Precio futuro - prima) • Pérdida neta por acción = US$ 3 ( La prima ) • Pérdida total = US$ 300.000(US$ 3 x 100.000) FERNANDO DE JESUS FRANCO CUARTAS
02/11/04; compró una opción PUT GM a US$70, de junio 04 @ 3 04/03/2005; El precio futuro baja a US$ 65. QUE PASA? Ejerce la opción y vende a US$ 70. Precio real al que vende = US$ 67 (Strike price - prima) Ganancia neta por acción = US$ 2 (US$ 67 -US$65) Ganancia total = US$ 200.000 (US$ 2 x 100.000 acciones) FERNANDO DE JESUS FRANCO CUARTAS
10/04/2005: Un importadorcompró contratos CALL por US$ 1’000.00 a $ 2000/ dólar • Paga una prima de $0.02 por cada millón. • Valor de la operación: $ 2.000’000.000 • Prima total a pagar $ 40’000.000 FERNANDO DE JESUS FRANCO CUARTAS
30/04/2005: El dólar se cotiza a $ 2.030 QUE HACE? • Ejerce la opción y compra a $ 2.030/dólar • Ganancia neta total = 20’000.000 ($ 60 MM - 40 MM) FERNANDO DE JESUS FRANCO CUARTAS
30/04/2005: El dólar se cotiza a $ 1.990 QUE HACE? NO!!!Ejerce la opción y compra a $ 1.990/dólar Pérdida neta total = 40’000.000 (La prima) FERNANDO DE JESUS FRANCO CUARTAS
FERNANDO DE JESÚS FRANCO CUARTAS • GRACIAS • gaceta@gacetafinanciera.com FERNANDO DE JESUS FRANCO CUARTAS