270 likes | 649 Views
EQUIPO REAL. Descubre el Lider que hay en ti Haz la diferencia. LIDERAZGO. Definiciones Es el proceso de influir en otros y apoyarlos para que trabajen con entusiasmo en el logro de objetivos comunes Es el ejercicio de la actividad ejecutiva de un proyecto de forma eficaz y eficiente
E N D
EQUIPO REAL Descubre el Lider que hay en ti Haz la diferencia
LIDERAZGO • Definiciones • Es el proceso de influir en otros y apoyarlos para que trabajen con entusiasmo en el logro de objetivos comunes • Es el ejercicio de la actividad ejecutiva de un proyecto de forma eficaz y eficiente • Es guiar a las personas hacia un mismo fin • Liderazgo es lo que nos hace llegar a donde estamos
QUE ES UN LIDER • Una persona que es capaz de influir en los demás • Lleva "la voz cantante" dentro del grupo. • Obtiene la confianza de sus compañeros. • Es una fuente de enseñanza para los demás. • Ejemplo de puntualidad y comportamiento.
CARACTERISTICAS DEL LIDER Habilidad para conducir equipos • Buena visión de futuro. • Planeación • Ejemplo de dedicación • Por último, hay que señalar que no es líder quien quiere sino quien puede..
COMO SE FORMA UN LIDER • Algunos nacen con disposición a ser Lideres. • Otros que se van formando por su desarrollo profesional. • Hay técnicas de liderazgo, de toma de decisiones, de conducción de equipos, de motivación, de comunicación, etc. que el líder tiene que conocer y dominar. • El ir asumiendo responsabilidades, tomando decisiones, solucionando problemas, haciendo frente a situaciones difíciles, permitirá ir forjando a un auténtico líder.
Caracteristicas Basicas del Lider • Como cualidades básicas señalamos: • Visionario. • Creativo • Activo • El líder no se contenta con soñar, el líder quiere resultados.
Caracteristicas Basicas del Lider • Brillante. • Persona de Coraje • El líder defiende con determinación sus convicciones. • Entusiasta. • Gran comunicador • Convincente • Buen negociador • Capacidad de mando.
TRABAJO EN EQUIPO • El éxito del líder depende en gran medida de rodearse de un buen equipo, de gente especialmente competente. • Ningún líder pueda tener éxito en solitario. • El futuro de su club exige que el líder forme un excelente equipo que sea capaz de funcionar cuando él no esté. • El líder tiene la suficiente seguridad en si mismo que no teme rodearse de gente muy brillante, no teme que alguien le pueda hacer sombra.
TRABAJO EN EQUIPO • Se rodea de gente muy competente. • Participativo • El líder admitirá (y fomentará) la discusión mientras se abordan los problemas (que la gente exponga sus puntos de vista),
EL Antilider • Soberbio • Incumplidor: promete y no cumple. • Temeroso: es una persona que se siente insegura • Apagado: difícilmente va a ser capaz de generar entusiasmo en su equipo. • Rehuye el riesgo. • Deshonesto. • Egoísta: una persona cuya principal (y a veces única) preocupación son sus propios intereses
DIFICULTADES DEL LIDER • Endiosamiento. • El líder se hace distante, prepotente, avasallador, y la organización comienza a perderle su estima. • Perder contacto con la realidad • Quedar obsoleto: hay líderes que no evolucionan.- • Pérdida de motivación: el líder que está muchos años al frente del club puede terminar perdiendo la ilusión por el trabajo
TODOS PODEMOS SER LIDERES • Pero es necesario despertar el líder oculto que tenemos dentro • Desarrollando nuestras aptitudes • Aceptando dirigir uno de los comités del club • Dejándose guiar y orientar por los lideres más experimentados existentes • Asistiendo a jornadas de capacitación • Aprendiendo las técnicas existentes
Técnicas de liderazgo • Liderares un arte y no basta por tanto para ejercerlo, con el instinto que más o menos acentuado poseamos para ello. Hay que desarrollarlo conociendo y practicando los principios sancionados por la experiencia y los avances de las ciencias humanísticas. (EL LÍDER SE HACE) • LIDERAR NO ES LIDERAR ES • Simplemente, dar órdenes, Educar: lograr el desarrollo de toda la aunque se den con mucha energía perfección que la naturaleza humana Y con ademanes autoritarios lleva consigo.- • Hacer un promedio de las intenciones Instruir : Enseñar las nociones de los subordinados. técnicas precisas y dirigir los ejercicios prácticos, para proporcionar a los socios conocimientos • Doblegar voluntades Conducir: Guiar y dirigir a los socios Imponer su voluntad al cumplimiento de los objetivos
ASPECTOS DEL LIDERAZGO • LIDER IDEALLIDER AUTORITARIO • Guía a sus hombres Los Arrea Obediencia • voluntaria Por imposición Inspira • Confianza entusiasmo Temor inquietud • Dice Nosotros Dice “YO” • Es puntual Exige puntualidad • Enseña como hacer Sabe cómo se hace • Trabajo interesante Trabajo penoso • Dice “vamos” Dice “ vaya Ud.” • Piensa en los hombres Piensa solo en el objetivo y en el objetivo
RESISTENCIA A SER LIDERES • A veces en los clubes algunos socios se resisten a ser formados como lideres • Dicen: • Yo tengo mucha edad • Yo soy un socio nuevo • .No tengo las aptitudes • No tengo tiempo
LA EDAD • Recordar que nunca se envejece si se mantiene un espíritu activo • Solo se envejece cuando nos cerramos a as nuevas ideas y nos volvemos radicales • Cuando lo nuevo nos asusta y dejamos de luchar • Envejecer no es preocupante, que lo vean a uno como un viejo “Si lo es “ • Envejecer con sabiduría no es envejecer • No existe edad, somos nosotros que la creamos • Si no crees en la edad no envejeces hasta el día de tu muerte • No olviden decir “Yo no tengo edad tengo Vida
Socios Nuevos y Aptitudes • Los socios nuevos deben saber que los grandes dirigentes de hoy fueron los socios nuevos de ayer que continuaron en el club y tomaron el desafío • Cada nuevo socio debe desarrollar una tarea que lo haga sentirse útil • El mejor líder de un club es aquel que fue capaz de formar el mayor número de líderes en su club, pues está garantizando su trascendencia en el tiempo.- • Las aptitudes se desarrollan con la constancia y el trabajo • La disposición y la voluntad de hacer un trabajo equivale a ya tener desarrollado la mitad del mismo
Consejos para lideres en formación • No ser negativo… • Tome decisiones….La historia humana está hecha de decisiones.- • Acéptese a si mismo…- • Escuche otras opiniones • Hay que Confiar… • En nuestra juventud aprendemos………Con la edad comprendemos • Mantenga el buen humor…
Costumbres de los líderes exitosos • Poner en duda el procedimiento • Inspirar una visión compartida • Capacitar a otros para actuar • Ser ejemplo del proceder • Reanimar el corazón
Los líderes exitosos pueden… • Comunicarse • Motivar • Formar equipos • Resolver problemas • Resolver conflictos • Manejar los cambios • Promover la creatividad
PARA RECORDAR • UNA ORDEN NO TIENE VALOR SI NO SE VIGILA SU CUMPLIMIENTO. • CONOCER, COMPRENDER Y GUIAR A SUS SUBORDINADOS ES DEBER DE TODO LÍDER • SIEMPRE QUE UNA ORDEN PUEDA SER MAL INTERPRETADA PUEDE ESTAR SEGURO DE QUE SERÁ MAL INTERPRETADA
PARA RECORDAR • Usted puede comprar-----No puede comprar • El tiempo de una persona---- -Entusiasmo • Su presencia física en determinado lugar…………… …Lealtad Su actividad muscular------------- Su iniciativa --- -Entrega de corazón -- -----------------------------de espíritu de alma --- -------------------------------Son virtudes a conquistar
LOS LIDERES DE UN CLUB DEBEN • Evaluar las necesidades de su comunidad • Seleccionar entre estas un proyecto de trabajo que valga la pena • Planear el desarrollo del mismo para que sea exitoso • Promover su club a la comunidad “ Darlo a conocer” • Trabajar en equipo • Dar a cada socio la importancia debida • Amar a su club y sentirse orgullosos de sus acciones
COMO DAR VIDA A UN CLUB APAGADO • Encontrando nuevos desafíos • Desarrollando NUEVOS proyectos • Evitar comprometerse en proyectos de trabajo irrealizables • Un comité de evaluación de necesidades de nuestra comunidad permitirá encontrar los nuevos desafíos • LOGRAR MOTIVAR A LOS SOCIOS DORMIDOS
PRACTICAS DE GRUPO • Formar tres o cuatro grupos con los participantes.- • Cada grupo representa a los socios de un nuevo club en una población diferente.- • Reunirse y formar un plan de servicio a la comunidad en cada club y determinar la consecución de fondos y diseñar el funcionamiento de su proyecto.- • ENCONTRAR LOS NUEVOS LIDERES
Necesidades de la Comunidad • Educativas • De salud • Recreativas • Sociales • Ambientales • Juveniles • Adultos Mayores