60 likes | 269 Views
Mantenimiento BP – TGI del 9 y 10 de abril. Objeto de los mantenimientos Actividades de Coordinación y Planeación de los trabajos. Ejecución de los trabajos Conclusiones. 24 de abril de 2009. 1. Objeto de los mantenimientos.
E N D
Mantenimiento BP – TGI del 9 y 10 de abril. • Objeto de los mantenimientos • Actividades de Coordinación y Planeación de los trabajos. • Ejecución de los trabajos • Conclusiones. 24 de abril de 2009
1. Objeto de los mantenimientos • Trabajo :Cambio de la válvula de línea Boquemonte que presentaba daño. • Duración: 20:00 hrs • Impacto: Suspensión servicio de transporte para Bogotá, Cogua, Chiquinquirá, Simijaca, Caldas, Susa, Fúquene, Capellanía, Guatancuy, Cucunubá, Tausa, Nemocón, Ubaté y Sutatausa. • Trabajo: Reparación fuga de gas en el cabezal de la línea colectora de gas de alimento de las plantas de tratamiento • Duración: 24:00 hrs • Impacto: Suspensión total del suministro de gas en condiciones de calidad RUT en cuanto a CO2.
2. Actividades de Coordinación y Planeación de los trabajos. • TGI S.A. ESP informó al CNO Gas con la debida anticipación la realización del mantenimiento y de las implicaciones del mismo. • BP a su vez informa de una fuga de gas en su planta de Cusiana y se decidió que lo mas adecuado era realizarlos de forma simultánea. • Se eligió el 9 y 10 de Abril/09, ya que historicamente en estos días se presentan consumos muy bajos (semana santa). • Chevron manifestó la necesidad de realizar un mantenimiento para esa misma fecha, aprovechando la baja demanda de la época. • La coordinación al interior del CNO Gas, permitió posponer el trabajo de Chevron. Teniendo en cuenta que no impactaba la demanda pero generaba incertidumbre. • Se realizaron cinco teleconferencias con productores, transportadores y remitentes. • Con la información histórica se concluyo que el gas disponible del campo de La Guajira era suficiente para atender la demanda del interior, excepto Bogotá, Chiquinquirá, Simijaca y Caldas (tramo despresurizado). • Se fijo la hora de inicio de los trabajos en las horas de menor consumo. 19:00hrs • Implementación de plan de contingencia para atender a los Municipios afectados en el tramo La Belleza – Cogua, por parte de Gas Natural. • Se suscribieron acuerdos con remitentes para recibir gas fuera de especificaciones de CO2.
3 Ejecución de los trabajos • BP ejecutó los trabajos en el tiempo establecido. • TGI ejecutó los trabajos con 5 hora de adelanto. • La atención de la demanda en Bogota se dio con gas de inventario y el suministro por el sur (Usme) con gas de alto contenido de CO2. • Gas Natural realizó gestiones con remitentes industriales de Bogotá para que realizaran mantenimientos y adicionalmente realizó una restricción de 8.000 MBTU para el sector industrial. • Para el resto del país el suministro fue normal
4 Conclusiones. • La coordinación al interior del CNO gas permitió realizar los trabajos con un mínimo impacto al mercado. • Los trabajos se realizaron de acuerdo al cronograma establecido • Todos los agentes de la cadena estuvieron debidamente informados. • El Municipio de Chiquinquirá no tuvo restricción en el segmento regulado gracias al respaldo de GNC instalado. • Se puso en práctica el procedimiento de manejo de crisis en prestación de servicio, sin ser requerido gracias a la prontitud de solución del mantenimiento de TGI. • La demanda real fue inferior a la pronosticada.