260 likes | 576 Views
Estilos de vida y salud: nutrición y obesidad en España. Fernando Rodríguez- Artalejo. AEEH, 10 de abril de 2013. Objetivos. Frecuencia y distribución de obesidad en España Síndrome metabólico Los estilos de vida relacionados con la obesidad en España
E N D
Estilos de vida y salud: nutrición y obesidad en España Fernando Rodríguez-Artalejo AEEH, 10 de abril de 2013
Objetivos • Frecuencia y distribución de obesidad en España • Síndrome metabólico • Los estilos de vida relacionados con la obesidad en España • Impacto de estilos de vida sobre la mortalidad en España • Panorámica del riesgo cardiovascular en España
Metodología estudio ENRICA 1. Encuesta telefónica 2. Muestras de sangre y orina en domicilio 3. Historia dietética y examen físico en domicilio
Gutiérrez-Fisac, Guallar-Castillón, León-Muñoz et al. Obes Rev 2012;13:388-92.
Prevalencia de sobrepeso y obesidad en España por sexo y edad, 2008-2010 Sobrepeso Obesidad % % Gutiérrez-Fisac, Guallar-Castillón, León-Muñoz et al. Obes Rev 2012;13:388-92.
Gutiérrez-Fisac, Guallar-Castillón, León-Muñoz et al. Obes Rev 2012;13:388-92.
Gutiérrez-Fisac, Guallar-Castillón, León-Muñoz et al. Obes Rev 2012;13:388-92.
Prevalencia de obesidad general y abdominal según el nivel educativo Obesidad general Obesidad abdominal % % Low: Estudios primarios o menores Middle: Estudios secundarios High: Universitarios
Prevalencia de obesidad general por sexo, edad y nivel de estudios Obesidad: IMC ≥30 kg/m2 Gutiérrez-Fisac, Guallar-Castillón, León-Muñoz, et al. Obes Rev 2012;13:388-92
Porcentaje de la población española que alcanza los objetivos de consumo de la dieta mediterránea León-Muñoz LM, Guallar-Castillón P, Graciani A, et al. J Nutr. 2012;142:1843-50
Variables asociadas al acuerdo con la dieta mediterránea (MEDAS ≥ 9) León-Muñoz LM, Guallar-Castillón P, Graciani A, et al. J Nutr. 2012;142:1843-50.
Prevalencia de conductas alimentarias relacionadas con la obesidad en España, 2008-2010 % Mesas AE, León-Muñoz L, Guallar-Castillón, et al. Obes Rev 2012;13:858-67.
Los datos para Mando a distancia de TV en 1998 corresponden al año 2000. EGM 2010
Minutos promedio de visionado de TV al día en España, 1987 a 2009 Turismos (en miles) en circulación por 10.000 habitantes y minutos promedio de visionado de televisión por persona y año, 1987- 2002. Actualizado de Gutiérrez-Fisac JL, Regidor E, López E, Banegas JR, Rodríguez-Artalejo F. CadSaude Pub 2003; 19 (Sup 1):S101-10, a partir del EGM 2010.
Prevalencia de tabaquismo en España, 2008-2010 *Definida a partir de la pregunta “¿Fuma usted?”. **Definida a partir de la pregunta “En el último año ¿con qué frecuencia ha inhalado el humo del tabaco de otras personas, durante al menos 5 minutos seguidos?”. Banegas, Graciani, Guallar-Castillón, et al. Informe ENRICA. 2011
Estilos de vida y mortalidad a lo largo de 11 años de seguimiento en adultos mayores en España Ajustado por e dad, sexo, NSE, clase social, IMC, CC, PAS, hipercolesterolemia, número de comorbilidades, y el resto de estilos de vida Martínez-Gómez, Guallar-Castillón, León-Muñoz et al. BMC Med 2013 Feb 22;11(1):47
Supervivencia a lo largo de 11 años según el número de estilos de vida saludables en adultos mayores de España Martínez-Gómez D, Guallar-Castillón P, León-Muñoz et al. BMC Med 2013 Feb 22;11(1):47.
Prevalencia de niveles ideales de los indicadores de salud cardiovascular de la AHA en España, 2008-2010 Factores biológicos Estilos de vida % Graciani, León Muñoz, Guallar-Castillón, et al. Circ Cardiovasc Qual Outcomes. 2013;6:90-8.
Distribución de niveles ideales de indicadores de salud cardiovascular, por edad, sexo y nivel de estudios en España, 2008-2010 Graciani, León Muñoz, Guallar-Castillón, et al. Circ Cardiovasc Qual Outcomes. 2013;6:90-8.