90 likes | 331 Views
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Mo. Jesús Alfredo La Rosa Vizcarra Tema: RENDICION DE CUENTAS.
E N D
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Mo. Jesús Alfredo La Rosa Vizcarra Tema: RENDICION DE CUENTAS.
GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICOEs la responsable de la promoción del desarrollo económico productivo provincial de manera integral. Está conformada por las siguientes oficinas:
DESARROLLO ECONOMICO LOCAL • El DESARROLLO ECONOMICO del País se establece a través del Rol Promotor del Estado, que se desarrolla a través de los tres niveles de Gobierno: • Gobierno Nacional • Gobiernos Regionales • Gobiernos Locales. • En el caso de los Gobiernos Locales, el Desarrollo Económico se sustenta en el art.86 Ley Orgánica de Municipalidades, estableciéndose funciones para las Municipalidades Provinciales, siendo éstas las siguientes: • Diseñar un plan estratégico, según diagnóstico económico de la zona. • Flexibilizar y simplificar los procedimientos de obtención de licencias de funcionamiento (Ley Marco de Licencia de Funcionamiento N°28976) • Mantener un Registro de Empresas que operan en la jurisdicción. • Concertar con los diversos sectores elaboración y ejecución de programas de apoyo al desarrollo económico local sostenible en su espacio territorial. • Establecer con el Gobierno Regional y Municipalidades Distritales instancias para el desarrollo económico local, aprovechando los corredores productivos, eco turísticos y biodiversidad. • Facilitar la formalización de las micro y pequeñas empresas. • Elaborar evaluaciones de impacto en programas y proyectos de desarrollo económico local. • Promover políticas orientadas a generar productividad y competitividad en las zonas urbanas y rurales. • Articular las zonas rurales con las urbanas a fin de fortalecer la economía regional.
SUPERFICIE TERRITORIAL DE LA PROVINCIA DE HUAURA • La capital de la Provincia, es la ciudad de Huacho, y cuenta con doce distritos La superficie territorial total de la Provincia de Huaura: 4,892.52 km², • Distritos de mayor extensión: 1.- Sayán con 1,310.77 km², 2.-Ambar con 919,40 km² y 3.- Huacho, con 717.02 km². • Distritos situados a mayor altitud: 1.-Checras, con 3,743 m.s.n.m., y 2.-Santa Leonor con 3,580 m.s.n.m. • Distritos situados a menor altitud: 1.- Végueta, con 12 m.s.n.m., y 2.-Caleta de Carquín con 14 m.s.n.m
Distritos de la Provincia de Huaura: Capital, Superficie y Altitud Distritos Capital Superficie (km²) Altitud (m.s.n.m.) • Huacho Huacho 717.02 30 • Ambar Ambar 919.40 2082 • Caleta de Carquín Caleta de Carquin 2.04 14 • Checras Maray 166.37 3743 • Hualmay Hualmay 5.81 22 • Huaura Huaura 484.43 67 • Leoncio Prado Santa Cruz 300.13 3278 • Paccho Paccho 229.25 3275 • Santa Leonor Jucul 127.51 3580 • Santa María Cruz Blanca 375.19 75 • Sayán Sayán 1310.70 685 • Végueta Vegeta 253.70 12
INDICADORES EN EL SECTOR AGRICOLA • La Provincia de Huaura presenta las siguientes áreas de terrenos, conforme a la información otorgada por el Ministerio de Agricultura, sede Huacho: • Superficie Agropecuaria, total : 296,849.24 has. • Superficie Agrícola, total : 40,305.90 has. • Superficie Agrícola bajo riego : 40,305.90 has. • Agricultores : 12,176 personas. • La provincia de Huaura ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en cuanto a superficie agrícola y a nivel regional ocupa el primer lugar. La provincia de Cañete ocupa el sexto lugar a nivel nacional y el segundo lugar a nivel regional
INDICADORES EN EL SECTOR PESQUERO • La Provincia de Huaura, presenta tres distritos que conforman : el litoral costero, siendo estos: Huacho, Carquín y Végueta. • Se registra dentro de este territorio lo siguiente: • Pescadores Artesanales : 880 personas. • Embarcaciones artesanales : (Menores a 32 toneladas de carga) 325 embarcaciones • Embarcaciones para pesca de Consumo humano y uso Industrial: (mayores a 32 toneladas de carga) 35 embarcaciones
PROYECTOS DE INVERSION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL 2008 1.- PUESTA EN VALOR DE RECURSOS TURISTICOS EN VEGUETA. 2.- PUESTA EN VALOR DE RECURSOS TURISTICOS DE BANDURRIA. 3.- EXPEDIENTE TECNICO DE LA CAJA MUNICIPAL DE AHORRO. 4.- CAMPO FERIAL PROVINCIAL EN HUALMAY. 5.- CONTROL DE LA MOSCA DE LA FRUTA EN LA CUENCA DEL RIO HUAURA. 6.- ASISTENCIA TECNICA EN CRIANZA ACUICOLA: TRUCHAS TILAPIAS (AMBAR, CHECRAS, SANTA LEONOR) 1.- SE LE HA ENCARGADO PROYECTO A LA MUNICIPALIDAD DE VEGUETA, SE ESPERA EL INFORME DE ESTA ENTIDAD. 2.- LA OFICINA DE DE PROYECTO DE INVERSION DE LA REGION LIMA DIO LA VIABILIDAD DE ESTE PROYECTO QUE TIENE CODIGO SNIP. SE LE HA ENCARGADO A LA REGION ESTE PROYECTO. 3.- YA SE CUENTA CON LOS TERMINOS DE REFERENCIA DE ESTE PROYECTO. 4.- SE LE HA ENCARGADO PROYECTO A LA MUNICIPALIDAD DE HUALMAY, SE ESPERA EL INFORME DE ESTA ENTIDAD. 5.- ESTA EN PLENA EJECUCION COMO UNA ACTIVIDAD DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. 6.- EL PERFIL DE ESTE PROYECTO A CARGO DE LA ONG CIED, PARA SU VIABILIDAD Y EJECUCION.
PROYECTOS DE INVERSION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL 2008 7.- ASISTENCIA TECNICA EN CRIANZAS DE ANIMALES MENORES (HUAURA, VEGUETA, SANTA MARIA, SAYAN) CAPACITACION Y ASESORIA. 8.- EQUIPAMIENTO DE LA FERIA DE MACHANCHACA. 9.- MEJORAMIENTO GENETICO Y PISO FORRAJERO (SAN FELIPE – VEGUETA). 10.- PROYECTO DE DIVERSIFICACION DE PESCA ARTESANAL (HUACHO – CARQUIN – VEGUETA). 7.- EL PERFIL DE ESTE PROYECTO A CARGO DE LA ONG CIED, PARA SU VIABILIDAD Y EJECUCION. 8.- SE LE HA ENCARGADO PROYECTO A LA MUNICIPALIDAD DE LEONCIO PRADO, SE ESPERA EL INFORME DE ESTA ENTIDAD. 9.- SE HAN REALIZADO DOS REUNIONES CON LOS BENEFICIARIOS, A FIN DE ESTABLECER LOS COMPONENTES Y TERMINOS DE REFERENCIA DE DICHO PROYECTO, SE CONTINUA CON EL MISMO. 10.- SE ESTA EN COORDINACION CON ENTIDADES Y PROFESIONALES PARA TRATAR SOBRE ESTE PROYECTO.