940 likes | 1.12k Views
Charla formativa: Servicios de Telefonía Parte 1: orientada a gestores. Valencia, 22 noviembre 2012 y 12 diciembre 2013. Sección de comunicaciones del Servicio de Infraestructura UPV. Presentación. ¿Por qué esta charla? Dudas, cuestiones particulares. ¿Quiénes somos?. Gema Bonet
E N D
Charla formativa:Servicios de TelefoníaParte 1: orientada a gestores Valencia, 22 noviembre 2012 y 12 diciembre 2013 Sección de comunicaciones del Servicio de Infraestructura UPV
Presentación • ¿Por qué esta charla? • Dudas, cuestiones particulares
¿Quiénes somos? • Gema Bonet • Jorge Jover • Marta Monleón • Carmen Llavata • Ramón de Haro • Fernando Redondo MOVISTAR: Rafa Vivó y Mariela Calvo telefono@upv.es moviles@upv.es
¿Dónde me informo o gestiono mis teléfonos? • Intranet
Orientado a responsables CFTÍndice Facturación Tarificación Trámites de telefonía fija Trámites de telefonía móvil Gestión del directorio telefónico Configuración de las extensiones
Facturación El Sistema de Facturación Telefónica de la UPV Se caracteriza por unificar las facturas de los distintos operadores y distribuirla en función de los Centros de Facturación Telefónica (entidades creadas para esta tarea) y Partidas Presupuestarias(de Gestión Económica).
Facturación ¿Qué es un CFT (Centro de Facturación Telefónica) Es una agrupación de líneas telefónicas / extensiones Que ofrece una factura interna única Es gestionada por uno o varios gestores autorizados
Facturación ¿Qué puede hacer o consultar el Gestor Autorizado? EN LA WEB DE GESTIÓN TELEFÓNICA Consultar factura y tráfico detallado [Factura teléfonos UPV] Cambiar datos administrativos (CFT y partida) [Gestión de datos administrativos y de facturación] Solicitar cambios en la infraestructura telefónica (altas, bajas y traslados), suministros y cambios en la programación telefónica (grupos de salto, grupos de captura, …) [Solicitudes de trabajo y suministros de telefonía fija] Modificar la configuración de teléfonos fijos de forma inmediata (categoría, desvío y nombre visualizado) [Configuración de las extensiones telefónicas] Consultar y dar altas o bajas de autorizados [Gestión de autorizados] EN APLICACIONES UPVNET Gestionar la asignación de personas a extensiones [Gestión del directorio de teléfonos]
Facturación ¿Cómo se crea un CFT? CFT de entidad. Mediante carta (plantilla en la microweb) CFT de titularidad individual. [Intranet / Creación de nuevo CFT]
Facturación “Gestión de datos administrativos y de facturación” Cambiar el CFT de una línea a otro CFT de los suyos. [Cambiar datos] Cambiar la partida de una línea a otra partida de las suyas (requiere autorización en Serpis al menos en perfil consulta) [Cambiar datos] Solicitar la cesión a otro CFT del que no se es gestor autorizado [Ceder a otro CFT]
Facturación “Factura teléfonos UPV” Cada CFT tiene una y sólo una factura Cada línea de la factura puede cargarse a una partida presupuestaria diferente La facturación de NOVIEMBRE 2012 comprende el tráfico generado en Octubre 2012
Facturación Tipos de líneas y cuotas Extensiones autónomas (EXT) Cuota: 4,19 € Grupos (GRP) Cuota: 3,06 € Extensiones integradas (TEL) Cuota: 4,19 + 3,06 = 7,25 € Móviles (MOV) Móviles de préstamo (MOVp) Líneas convencionales, ADSL, 900s, RDSI … (LIN)
Orientado a responsables CFTÍndice Facturación Tarificación Trámites de telefonía fija Trámites de telefonía móvil Gestión del directorio telefónico Configuración de las extensiones
Tarificación Telefonía fija Cuota de extensión Cuota de número público (ddi) Tráfico
Tarificación Telefonía móvil Tráfico Bono de datos Servicio adicional: TUM MY EUROPE, blackberry, …
Tarificación Telefonía móvil
Tarificación: precios Telefonía móvil: precios en web, accesibles estando identificados
Tarificación: optimizar costes Ajustar perfil de tráfico: fijo y móvil MÓVIL: no es necesario tener habilitados datos en la línea para cursar tráfico de datos -> wifi - datos wifi: sin coste - datos por APN Movistar: con coste
Tarificación: optimizar costes Dar de baja lo que no uso: revisar líneas Móvil, unificar líneas de voz y datos: compartir bono Ajustar tamaño bono Eliminar servicios si no son rentables: MY EUROPE, … Usar softphone SIP en extranjero o línea local
Orientado a responsables CFTÍndice Facturación Tarificación Trámites de telefonía fija Trámites de telefonía móvil Gestión del directorio telefónico Configuración de las extensiones
Trámites de telefonía fija Trabajos de telefonía: solicitud y seguimiento
Orientado a responsables CFTÍndice Facturación Tarificación Trámites de telefonía fija Trámites de telefonía móvil Gestión del directorio telefónico Configuración de las extensiones
COPIA DE SEGURIDAD Copia de seguridad: permite restablecer en un futuro el estado del móvil en el momento de hacer la copia (contactos, fotos, configuración, etc) Recomendamos: Hacer copias de seguridad periódicas Guardarlas en un dispositivo local (PC de sobremesa, portátil), no en la nube (cloud)
SINCRONIZACIÓN Sincronización: actualización en doble sentido, bidireccional móvil <-> equipo informático. Solo sincroniza los elementos seleccionados (contactos, correo, notas, etc). Recomendamos: No guardar los contactos en el teléfono solo. No guardar los contactos en la SIM solo. Guardar los contactos en herramienta de correo electrónico del equipo informático y sincronizarlos con el móvil.
HERRAMIENTAS PARA COPIA DE SEGURIDAD Y/O SINCRONIZACIÓN • ItunesPara dispositivos IOS (Apple) tales como iPad, iPod y iPhone http://www.apple.com/es/itunes/ • KiesPara dispositivos Samsung, generalmente Android del tipo tablets, smartphone… http://www.samsung.com/es/support/usefulsoftware/KIES/JSP • Nokia Suite Para dispositivos Nokia tanto Windows Phone como symbian http://www.nokia.com/es-es/soporte/producto/nokia-suite/ • Lg PC suite Para dispositivos Lg, independientemente del sistema operativo http://www.lg.com/es/posventa/pc-suite • PC CompanionPara dispositivos Sony, independientemente del sistema operativo. http://www.lg.com/es/posventa/pc-suite
¿QUIÉN ES RESPONSABLE DEL MÓVIL?¿QUIÉN DEBE GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE LOS DATOS? EL USUARIO
Trámites de telefonía móvil Información de Telefonía móvil: Microweb del Servicio de Infraestructruras Se accede desde la web UPV:
Trámites de telefonía móvil Requisitos para adquirir una línea móvil UPV • 1º.Usuario debe ser PAS, PDI, Contratado o Becario de Investigación (Jubilados no pueden disponer de una línea móvil UPV) • 2º. Disponer de una partida presupuestaria de la UPV o una Clave Específica autorizada por el responsable donde cargar el consumo telefónico. • 3º. Disponer de un Centro de Facturación Telefónico (CFT) donde incluir la línea móvil.
Trámites telefonía móvil por web Nueva aplicación de Gestión de Telefonía Móvil (en Gestión Telefónica) : • Altas de línea • Migraciones a UPV (portabilidades y cambios de titular) • Cambios en la configuración de tarifa (bonos de datos, …) • Adquisición de terminal (compra o renovación)