1.62k likes | 7.87k Views
REGION DE LA ORINOQUIA. META BRAYAN ESTIBEN FRANCO CASTRO. REGION ORINOQUIA. RITMOS TIPICOS DEL META…. Entre las danzas cantos y ritmos de los Llanos Orientales, destacamos los siguientes : Joropo Galerón Pasaje. DPTO DEL META. Danza.
E N D
REGION DE LA ORINOQUIA META BRAYAN ESTIBEN FRANCO CASTRO
RITMOS TIPICOS DEL META… Entre las danzas cantos y ritmos de los Llanos Orientales, destacamos los siguientes: Joropo Galerón Pasaje
DPTO DEL META Danza EL JOROPO es el baile que identifica al hombre llanero y a través del cual manifiesta su altivez, gallardía, machismo y las actividades que desempeña en su medio ambiente natural.
OtrasFestividades: -El festival folclórico de la música llanera y las costumbres del llano denominado “El Cachicamo de Oro”. -Celebra el “Festival Folclórico y ReinadodelCurito”. -El “FestivaldeCumare”
GASTRONOMIA DE LA REGION DEL META Comida típica Uno de los platos mas típicos de esta región es la TERNERA A LA LLANERA o MAMONA, la cual se prepara asando unos cortes típicos de ternera .Otros platos especiales son la hayaca, exquisito tamal relleno con carne de tortuga y verduras; el arroz llanero, que contiene rabo de res y verduras; el pabellón criollo, plato que contiene carne de res, caraotas (frijoles negros), arroz blanco, huevo y tajadas de plátanos. Una clase típica de arepa es la cachapa (arepa dulce o jojote con queso). (gallina taparuca, variedad llanera de la gallina) y el picadillo con carne de res (salada y seca al sol). Hay bebidas típicas como la chichade arroz. Un pez típico es el Coporo, delicioso preparado con manteca de cerdo. El casabe (AREPA GRANDE) es otra comida muy acostumbrada.
El llanero tambiénfundamentalmente come carne de res, cerdo, aves domesticas y salvajes; pescado y animales de monte y sabana: venados, zainos, cachicamos, picures, lapas, dantas, tortugas, y chigüiros. El oso, la garza y la raya son carnes asada a la usanza llanera, que no pueden faltar en los parrandos .
Chicha de Moriche Dulce de merey llanero Dulce de pata de res Caldo de Curito
Pisillo de Pescado Pisillo de Chigüiro o Molido de Chigüiro La preparación es casi idéntica en la mayoría de sus variantes: pisillo de raya, pisillo de baba, pisillo de pescado seco y pisillo de chigüiro. En el caso de los tres primeros, debe salarse la carne un día antes; por el contrario, la carne de chigüiro debe remojarse para retirarle el exceso de sal. El tipo de carne que se elija se desmecha y se sazona al gusto. Finalmente, se sancocha junto con un poco de onoto durante 15 minutostos o hasta que la carne ablande.
Sancocho Criollo de Cachicamo o Armadillo Picadillo Criollo Ternera a la Llanera (Mamona) Cachama Sudada Dulce de Huevos de Tortuga
Sancocho de pato pelón llanero Cachicamo asado
Lapa asada Rellenas criollas Hayaca criolla
Gastronomía - META Ají de guarapo En el departamento del Meta y en la Orinoquía se puede encontrar una gran riqueza gastronómica. El ají es un fruto de una planta de la familia, conocida también como chile o pimiento Existe un ají conocido como “chirere” frecuentemente utilizado en los platos típicos en el depto. del Meta. Ají de leche Pan de arroz
FRUTAS TIPICAS Café llanero Dulce de icaco
INSTRUMENTOS TIPICOS DE LA REGION DEL META. Entre sus instrumentos se encuentran: el arpa, el cuatro, los capachos, el furruco, y la bandola pin-pon.