160 likes | 343 Views
EN BUSCA DEL TESORO TRABAJO. AUTOCONOCIMIENTO PERSONAL. * El punto de partida de todo proceso de búsqueda de empleo debe ser siempre el autoconocimiento * Definiremos, por un lado, nuestras necesidades, intereses, inquietudes y motivaciones
E N D
AUTOCONOCIMIENTO PERSONAL * El punto de partida de todo proceso de búsqueda de empleo debe ser siempre el autoconocimiento * Definiremos, por un lado, nuestras necesidades, intereses, inquietudes y motivaciones * Y por otro, tendremos claro cuáles son nuestros conocimientos adquiridos (tanto a través de la formación como la experiencia profesional y personal)
IDENTIFICACIÓN DE TU PROPIO PERFIL PERSONAL/PROFESIONAL Reflexiona sobre: • tus competencias personales (habilidades sociales, capacidades intelectuales y tus capacidades en general) • Tu formación (académica o complementaria) • Tu experiencia (acorde o no con el puesto de trabajo/con o sin contrato de trabajo) • Otros aspectos a considerar (discapacidad, situación económica y familiar, inquietudes personales, aficiones, disponibilidad para viajar, cambio de residencia, …)
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y HABILIDADES SOCIALES • Las empresas cuando contratan, no piden solo un buen currículum, además buscan un perfil psicológico capaz de saber comunicarse, resolver conflictos, trabajar en equipo…, es decir, alguien con un buen desarrollo de su inteligencia emocional • El alumno debe tener claras cuestiones como: • Empatía • Asertividad • Comunicación verbal y no verbal • Resolución de problemas, entre otras.
CURRÍCULUM VITAE • El currículum vitae es la herramienta básica de la búsqueda de empleo. Se trata de redactar de forma clara y visualmente llamativa, nuestra trayectoria profesional, nuestros intereses y nuestras actitudes y habilidades personales. • C.V. funcional • C.V. cronológico-inverso • C.V. europeo • Video-currículum
NETWORKING • Aprender a utilizar las redes sociales para desarrollar la marca profesional del alumno. • Ampliar la red de contactos, encontrar profesionales, socios y colaboradores que faciliten la inserción laboral. • Redes sociales de networking: • Linkedin es.linkedin.com/ • Xing www.xing.com/es • Twitter https://twitter.com/ • Cvolutive http://www.cvolutive.com/ • Gestionar tu propio Blog.
ENTREVISTA DE TRABAJO • Una entrevista es un examen oral, y por tanto si quieres tener éxito lo debes preparar de antemano. • TE PUEDE SER UTIL: • Informarte sobre la empresa, actividades productos, trabajadores,.. • Estudia el puesto de trabajo, funciones, responsabilidades. • No olvides conconer tu curriculum • Cuida el aspecto personal • Se puntual • Muestrate cordial y amable • Evita excesivo nerviosismo, aprende técnicas de autorelajación • Se positivo: frases de automotivación • Controla la impulsividad y la actitud • http://www.aprendelo.com/news/entrevista-de-trabajo-4044.html
¡Y NO HAY QUE OLVIDAR! • Las ganas de aprender y la seguridad en ti mismo te ayudarán afrontar los retos de la vida. • Si confías en ti mismo, los demás creerán en tus posibilidades.