50 likes | 262 Views
UNIDAD 4. La función de reproducción. LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN JARDINERÍA. Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO. UNIDAD 4. La reproducción asexual en jardinería. EN JARDINERÍA SE APROVECHA LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS PARA PROPAGARLAS.
E N D
UNIDAD4 La función de reproducción LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN JARDINERÍA Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
UNIDAD4 La reproducción asexual en jardinería EN JARDINERÍA SE APROVECHA LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS PARA PROPAGARLAS Esto se lleva a cabo por varios métodos: destacan tres PROPAGACIÓN POR INJERTOS PROPAGACIÓN POR ACODOS PROPAGACIÓN POR ESQUEJES Pulsa sobre cada recuadro para saber más Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
UNIDAD4 La reproducción asexual en jardinería Propagación por esquejes • Consiste en cortar, de la planta progenitora, un trozo del tallo con yemas (un esqueje). Este se entierra o se mete en agua hasta que echa raíces, y así obtenemos una nueva planta. 2: El esqueje se entierra y enraíza, formando así una nueva planta. 1: Se corta una pequeña rama con yemas, de la planta progenitora (esqueje). Volver al menú inicial Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
UNIDAD4 La reproducción asexual en jardinería Propagación por injertos • Los injertos son fragmentos de tallos que se unen al tallo de otra planta de una especie parecida. • Suele usarse mucho en árboles frutales. 2: El corte cicatriza y la nueva rama forma ya parte de la planta receptora. 1: En el tallo de la planta receptora hacemos un corte donde podamos introducir el tallo de la planta donante. Volver al menú inicial Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
UNIDAD4 La reproducción asexual en jardinería Propagación por acodos • Con esta técnica se forman nuevas plantas a partir de una rama de la planta progenitora. Consiste en doblar una rama de esta planta hasta que queda parcialmente enterrada en el suelo. • Una vez que la rama enterrada enraíza, se separa de la planta progenitora y forma una nueva planta. 1: Se dobla una rama de la planta progenitora hasta que la enterramos parcialmente. 2: Una vez enraíza, se separa la nueva planta de la progenitora. Volver al menú inicial Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO