280 likes | 421 Views
Perspectivas Económicas para el 2007 y 2008 Economía de Estados Unidos y Puerto Rico. Preparado por: José I. Alameda Lozada Ph.D. PPL www.josealameda.com Mesa Redonda El Nuevo Día Lunes, 31 de julio de 2006. La situación actual 2006. La Economía Global, E.U., y P.R.
E N D
Perspectivas Económicas para el 2007 y 2008Economía de Estados Unidos y Puerto Rico Preparado por: José I. Alameda Lozada Ph.D. PPL www.josealameda.com Mesa Redonda El Nuevo Día Lunes, 31 de julio de 2006
La Economía Global, E.U. y Puerto Rico • Economía global a Puerto Rico. • La OPEP y las fuerzas del mercado establecen un precio del petróleo que afecta al crecimiento de Puerto Rico vía energía, costo de transportación, etc. • Economía de Estados Unidos a Puerto Rico. • Un cambio autónomo en la producción industrial que afecta las exportaciones locales hacia E.U. • Economía Global a Economía de E.U. a Economía de P.R. • Un cambio en el precio de petróleo afecta precios de materias primas en E.U. (vía la inflación) y afecta precios de exportaciones locales (hay un alto contenido de importaciones en nuestras exportaciones). • Economía de E.U. a Economía Global y Puerto Rico.
Tres variables macroeconómicas • El crecimiento de E.U. = > Exportaciones de PR; turismo a PR; también precios materia primas => producción local de PR • La tasa de interés => préstamos hipotecarios, construcción financiamiento interino, consumo bienes duraderos; • El precio de petróleo => precio energía, gasolina, encarece productos derivados (lubricantes, pinturas, detergentes,, la inflación; etc.
Los elementos preocupantes y de riesgos del 2007 y 2008 • LOS ELEMENTOS DE RIESGO DEL 2005 PUEDE DURAR HASTA 2006 Y EN ADELANTE. • LOS INTERNACIONALES • El desorden del mercado petrolero • Precios del crudo a nivel insospechados • La OPEP aumenta producción-principios oct. • La Pugna Arabe-Israelí-Irak- E.U.=> En una zona petrolera. • LOCALES • Finanzas del gobierno y la Reforma Contributiva • El gobierno compartido y un partido de mayoría partido (o mejor decir “caos”) • Issue de las 936/30A: Se agotó la 30A, sin surgimiento de otra alternativa. • Issue salario mínimo local 2009 • Issue de la salud/Reforma de la reforma
Ciclos y crecimiento • En Puerto Rico, podemos analizar el crecimiento económico y los ciclos desde el año 1950 al 2006. Este análisis nos lleva a establecer tres épocas singulares: • (a) 1950 al 1974; el crecimiento de Puerto Rico fue más alto que en E.U.; • (b) 1975 al 1995; el crecimiento de P.R. fue “más o menos” similar al de E.U., y; • (c) 1996 al 2006, el crecimiento de P.R. fue menor al de E.U.
Recesiones en P.R. de acuerdo a fechas de referencias de E.U.
Crecimiento de E.U. • Estados Unidps parece entrar en desaceleración. • La proyección de crecimiento para el Q2 2006 era 3.2% • El resultado final de crecimiento de PIB real en EU fue:
Modelo de proyección económica • El modelo es: cpr = F (oilp, ceu);
Crec EU = 3.0% Precio de petróleo =$74.00 Crecimiento PR =0.30% Modelo de proyección económica