E N D
LAS COSTAS DE ESPAÑA Celia Banzo García 5ºB
Vocabulario. • Cabo: Entrante de la tierra en el mar. • Golfo : Entrante del mar en la tierra. • Bahía: Entrante del mar en la tierra menor que un golfo. • Ría: Valle de un río en que, en su desembocadura, se inunda con agua de mar debido a las mareas. • Albufera: Laguna formada por un golfo o entrada de mar cuya boca ha sido cerrada por un banco de arena. • Costa Baja: Las montañas están cerca del mar y la tierra entra suavemente. Extensas Playas. • Costa Alta: Las montañas están cerca del mar y este choca produciendo acantilados. • Delta: Terreno triangular formado en la desembocadura de un rió por el deposito de materiales arrastrados por sus aguas. • Isla: Terreno rodeado de agua por todas partes. • Archipiélago: Conjunto de Islas.
LA COSTA MEDITERRANEA • Costa Catalana: Altas y rocosas y bajas y arenosas. • Costa Levantina: Bajas y arenosas. • Costa Andaluza: Altas y rocosas y bajas y arenosas. • Islas Baleares: Altas y rocosas y bajas y arenosas. • Se extiende de Francia a Punta de Europa.
LA COSTA CANTABRICA • Es alta y rocosa. • Se extiende de Francia a Estaca de Bares.
LA COSTA ATLÁNTICA • Costa Gallega: Alta y recortada. Con ríos y cabos. Se extiende de Estaca de Bares hasta la desembocadura del río Miño. • Costa Andaluza: Baja y arenosa. Se extiende de la frontera con Portugal hasta el Estrecho de Gibraltar. • Islas Canarias: Son altas y rocosas. Hierro, Palma, Tenerife, Gomera, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.