290 likes | 534 Views
De e-commerce a e-business. Antecedentes. AYER. ¿Qué hacer?. Economía cerrada. Compañías orientadas a producir y vender un producto/servicio. Mercado con capacidad de absorber a todos. Comercialización y venta fácil. HOY. Nueva economía (abierta, digital) Entorno altamente competido.
E N D
Antecedentes. AYER ¿Qué hacer? • Economía cerrada. • Compañías orientadas a producir y • vender un producto/servicio. • Mercado con capacidad de absorber • a todos. • Comercialización y venta fácil. HOY • Nueva economía (abierta, digital) • Entorno altamente competido. • Mercado informado y con muchas • opciones. • Comercialización y venta claves • para sobrevivir.
Negocio Electrónico Necesidad de negocioselectrónicos. CAMBIOS!!! • Nueva economía, • Muchas nuevas herramientas, • Nuevas reglas (mercado, industria, • productos, personas,..) • Necesidad de fusionar procesos de negocios, • aplicaciones de la empresa y • estructuras organizacionales para tener un alto desempeño. Negocios Procesos Integración Tecnología
Compañías deben reflexionar?? • ¿Cambiarán las prioridades de mis • clientes? ¿Cómo? • ¿Cómo construir un diseño de negocio • que permita cubrir estas nuevas • prioridades? • ¿Cómo deben ser mis inversiones en • Tecnología para lograr la supervivencia • y el crecimiento necesario? E-Commerce, E-Business
Reflexión sobre las prioridades actuales de la compañía?? PRIORIDADES Participación en el mercado Utilidad a Corto Plazo Crecimiento en los Ingresos Costos. ¿Qué proyectos se tienen para lograr las prioridades??? ¿Se tiene la habilidad para competir con nuevos entrantes con nuevas aplicaciones, nuevos procesos y modelos flexibles??
E-Commerce, E-Business E-commerce, E- business E-Business Es la redefinición de todo el modelo del negocio usando tecnología para maximizar el valor del cliente. Incluye aplicaciones tanto “front” y “back”. Incluye aplicaciones relacionadas con clientes, así como aplicaciones internas de la organización. Comprar y vender sobre un medio digital. Es parte del E-Business. E-Commerce
E-Business • Es mucho más que transacciones de comercio electrónico. • Es la redefinición de medio antiguos, con la ayuda de la tecnología, para maximizar el valor del consumidor. • Es el uso de internet para tener una completa conexión con clientes, “partners”, proveedores, interorganización. • Tener integradas sus aplicaciones para compartir información interna y externamente, haciendo uso de internet. • Es una estrategia completa.
1 Tecnología es causa e impulsor de la Estrategia de un negocio, no un elemento para pensar a futuro. 2 Tener la habilidad de encausar la estructura y tener influencia sobre el flujo de información da más poder que el tener la capacidad de mover y fabricar productos físicos. Reglas del E-Business Estrategia TECNOLOGÍA
Reglas del E-Business 3 El no tener la habilidad de derrocar al dominante o el tener un diseño de negocio pasado de moda, puede causar la falta de éxito del negocio. La meta de los nuevos negocios es crear un outsourcing y alianzas flexibles entre compañías que no sólo disminuyan costos sino que generen clientes cautivos. 4
5 E-Commerce da la habilidad a las compañías de escuchar y observar a los clientes, para convertirse en “el más barato”, “el más familiar”, “el mejor”. 6 Tecnología no es solo para crear producto. Es importante usarla para innovar, entretener y mejorar el producto completo desde su selección - orden - recepción - servicio. Reglas del E-Business Barato Familiar Mejor CLIENTES
Reglas del E-Business 7 Los diseños de los Negocios del Futuro usan en mayor proporción el modelo de Comunidades de Negocios, con ello lograrán cubrir de mejor manera las necesidades del cliente. 5 Comunidades de Negocios 4 3 2 1
8 La administración tiene una tarea retadora: La alineación de Estrategias, Procesos y aplicaciones rápida y correctamente en un mismo tiempo. Para esto, se requiere un liderazgo imperativo. Aplicaciones Procesos Estrategia Reglas del E-Business
E-business = transformación estructural Incrementar el valor del producto. E-Business LOGRANDO Estructura Integración con proveedores Relación con clientes Canales de Distribución
Diseños flexibles Las empresas y negocios autónomos necesitan un diseño de negocios efectivo: • Permita reaccionar rápido y en forma continua, • Permita innovar • Permita tomar estrategias nuevas de una manera rápida.
Hacer alianzas • No somos “todólogos”, es necesario unirse con empresas que tengan ciertas habilidades de las cuales nosotros carecemos. Esto nos hará líderes en más aspectos.
Desagregación y Reagregación en la cadena de valor • La desagregación permite a las firmas separar los productos de las necesidades del cliente. • La reagregación permite a los negocios crear una configuración que agilice el flujo en la cadena de valor. Permite a nuevos entrantes competir en forma diferente
Pasos para un nuevo camino, Usando Estrategia desagregación/reagregación. • Retar la definición tradicional del valor. • Definir el valor en términos de la experiencia completa del consumidor. • Ingeniería para un flujo de valor de fin a fin. • Integrar, integrar e integrar. Crear una tecno-empresa donde la parte central sea el cliente. • Crear una nueva generación de líderes que entiendan cómo crear el futuro digital siguiendo un diseño y no por accidente. valor Clientes
Retar la definición tradicional del valor • Velocidad • Conveniencia • Personalización • Precio VALOR.... El E-commerce está cambiando el concepto de valor. ¿Qué es lo quiere el cliente? ¿Qué significa para el cliente “valor”?
Definir el valor en términos de la experiencia del cliente • ¿En qué nos puede ayudar la tecnología? • ¿Puede ser en cualquier momento de la cadena de suministro donde podamos innovar...?
Comunidades e-business Las comunidades de negocios electrónicos (EBC´s): • Une redes de relaciones, • Liga de negocios, • Liga de clientes, • Liga de Proveedores ORGANISMO de NEGOCIOS ÚNICO Creando....
Integrar, integrar, integrar.. = ==>>> Tecnoempresa. Barreras Actuales en organizaciones: • procesos ineficientes, • falta de integración de aplicaciones, • información fragmentada y distribuida y • falta de información confible. No.1 Integrar, Integrar ...
Estamos listos?, cómo empezar con esta nueva modalidad: e-business? ¿Qué clase de Arquitectura de e-business? Visión, Estrategia, procesos, integración aplicaciones, infraestructura de TI. ADMINISTRADOR. Importante!!!!! Entender el marco de trabajo del e-business:
Estamos listos, cómo empezar con esta nueva modalidad: Marco de trabajo del e-business? • Proveer una estructura tal que nos permita • definir, • comunicar y • monitorear • las nuevas realidades. • Rediseñar los procesos “clave” • del negocio para alinearlos a la • nueva visión. • Habilitar la TI para apoyar cambio, innovación y metas.
HOY Empresas que han automatizado sus procesos funcionales. Estamos listos, cómo empezar con esta nueva modalidad? Mañana Integración y no islas Empresas que encuentren necesidades y valor del mercado. Variedad, precio competitivo Calidad Entrega Costos
Estamos listos? Quiénes? Función de T O D O S teniendo un Liderazgo E-Business Integración y no islas • Concepto atractivo para la mayoría de los ejecutivos: • Permite comprar/vender on line,expander la base del • cliente, mejorar lealtad del mismo, interactuar más fácil • entreproveedores y partners. • Trae cambios en industrias completas, crea nichos de • mercado, crea nuevos negocios, habilita a los negocios • actuales a dar brincos hacia el éxito,.... • Gana momentos.., para empresas de cualquier industria, tamaño, • ubicación. • Se construyen nuevascapacidades, • Se da la alineación antes mencionada. Variedad, precio competitivo Calidad Entrega Costos Si y solo si
Retos de los líderes • Crecimiento ==> Adquisiciones. • Encontrar, alcanzar y sobrepasar las expectaivas del cliente. • Enfoque 100% al cliente (responsividad) • Evolución del mercado (flexibilidad) • Implementar estrategias de alianzas y socios.
Retos de los líderes • Integración de múltiples canales y múltiples unidades de negocios. • Migración de marca y aspectos de transición de productos. • Implementar una administración de la cadena de suministro.... Acortar tiempos, disponibilidad de componentes. • Cambiar internamente para alcanzar una ventaja competitiva.
Necesidad de líderes que sepan de la importancia del e-business y puedan emigrar a él.