70 likes | 459 Views
ESCUELA SECUNDARIA OF 0423 “DR. JOSE MARIA LUIS MORA” TURNO VESPERTINO. INTEGRANTES: ITZEL HERNANDEZ VALDIVIA GRACIELA MARTINEZ MARIN CARLOS JAIR FLORES TORIZ ADAN ORTIZ MENDOZA CRISTIAN GIOVANNI GONZALEZ PEREGRINA SALVADOR CHAVEZ HERNANDEZ. VANDALISMO Y VIOLENCIA ESCOLAR. RESPONSABLE:
E N D
ESCUELA SECUNDARIA OF 0423 “DR. JOSE MARIA LUIS MORA” TURNO VESPERTINO INTEGRANTES: ITZEL HERNANDEZ VALDIVIA GRACIELA MARTINEZ MARIN CARLOS JAIR FLORES TORIZ ADAN ORTIZ MENDOZA CRISTIAN GIOVANNI GONZALEZ PEREGRINA SALVADOR CHAVEZ HERNANDEZ VANDALISMO Y VIOLENCIA ESCOLAR RESPONSABLE: PROFRA. ALEJANDRA LOPEZ LOZANO
PRESENTACION En nuestra comunidad escolar, dentro y fuera, permea un ambiente de inseguridad y violencia. Este ambiente de agresiones verbales y físicas se manifiestan en la forma de relacionarnos y de convivir entre compañeros, también en los alrededores de la escuela, provocando que nos siéntanos inseguros al salir de la escuela.
JUSTIFICACION Esta problemática no es nueva, se ha venido presentando y agudizando cada vez mas, la violencia escolar se manifiesta desde la discriminación, el señalamiento con apodos, la intimidación y la comparación de un compañero con otro, El siguiente proyecto pretende aplicar algunas estrategias básicas para fomentar la cultura de la denuncia ante cualquier forma de violencia
PROPOSITO Proponer y participar en actividades que ayuden a disminuir la problemática del vandalismo y violencia dentro y fuera de la escuela secundaria. Informar a toda la comunidad escolar de medidas de seguridad y protección. Promover la unidad para protegernos todos.
ACTIVIDADES Lograr la sensibilización de la comunidad escolar en base a conocer e informarse de la problemática. Participar en el cuidado personal y de los demás a través de conocer las medidas de seguridad que debemos tener. (TRIPTICOS) Fomentar una cultura de la denuncia a través de crear un buzón escolar de denuncia anónima. Fortalecer la sana convivencia por medio de la práctica de valores colocando mensajes que promuevan el respeto y el cuidado entre los alumnos y maestros. Colocación de mantos fuera de la escuela promoviendo la unidad de la sociedad para participar en el cuidado entre todos.