170 likes | 338 Views
I I Congreso de Familias: Érase una vez la diversidad familiar Madrid, 12-14 diciembre 2012 Hotel Silken Puerta América ----------------------------------------------------. Familias Interculturales en España, Aspectos demográficos y jurídicos. Juan Antonio Domínguez
E N D
II Congreso de Familias: Érase una vez la diversidad familiarMadrid, 12-14 diciembre 2012Hotel Silken Puerta América ---------------------------------------------------- Familias Interculturales en España, Aspectos demográficos y jurídicos. Juan Antonio Domínguez jadominguez@iesa.csic.es Gráfico: Propiedad de Inglehart & Welzel 2005
FUENTES PRINCIPALES Instituto Nacional de Estadística www.ine.es • Movimiento Natural de la Población. -> Micro-datos de matrimonios y nacimientos • Explotación estadística del Padrón -> Residentes por nacionalidades, sexo y edad • Censos de población: 1991-2001-2011 -> Residentes por nacionalidades, sexo y edad (y familia) • Estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios. Nacionalidades desde 2007. Secretaría General de Inmigración y Emigración Observatorio Permanente de la Inmigración http://extranjeros.meyss.es/es/Estadisticas/ • Extranjeros con certificado de registro o tarjeta de residencia en vigor • Concesiones de nacionalidad española
BINACIONALIDAD EN ESPAÑA Datos detallados en: www.asfamix.es/datos2011.pdf • MATRIMONIOS (1996-jun2011): 289.859(10%) • UNIONES DE HECHO (censo 2001): 42.338(8%) • NACIONALIDAD X MATRIMONIO (2004-2010): 62.702(12%) • RESIDENCIA X MATRIMONIO VIGENTES (2010): 389.094 • NACIMIENTOS (1996-2010): 357.518(5%) • DE PROGENITORES CASADOS: 197.475 (4%) • DE PROGENITORES NO CASADOS: 160.043 (10%) • DISOLUCIONES (2007-2011): 47.374 (8%) • SEPARACIONES: 1.984(5%) • DIVORCIOS: 45.115 (8%) • NULIDADES: 275 (40%)
Estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios Dificultades y críticas del periodo 2007-2011: • Coste: 785,75 €www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2010-3305 • Falta de coberturawww.ine.es/metodologia/t18/t1830420p01.htm • En las disoluciones homosexuales, los análisis están mermados: La publicación oficial de la estadística no recoge: • la variable de hijos a cargo, cuando pueden al igual que los heterosexuales ser madres o padres biológicos que compartan potestad, o simplemente hayan adoptado. La consecuencia inmediata es que se desconocen los tipo de custodia o pensiones alimentarias. • La nacionalidad (sólo continente). la legislación es dispar, incluso para la UE-27. O por ejemplo Argentina tiene una legislación en materia homosexual muy divergente a los países de su entorno, sin embargo todas se agrupan en América. La consecuencia inmediata es que se desconocen si las parejas donde el país de origen es represor, se disuelven menos.
DISOLUCIONES MATRIMONIALES La disolución de un matrimonio conlleva para las personas afectadas por la ruptura, efectos económicos, psicológicos, jurídicos y sociales. Unos efectos que se traducen a su vez en costes para el Estado: En la administración de justicia, en recursos sanitarios, sociales, en el fracaso escolar, en una menor tasa de universitarios o en la recaudación por citar algunos. Se amplifica si existen menores a cargo. Y se magnifica si a su vez esos hijos tienen doble nacionalidad y por tanto la posibilidad de residencia en otro país tras la ruptura, algo que de producirse hace inviable la custodia compartida o un régimen de visitas saludable para el menor y la ausencia total de una de las dos redes familiares del mismo.
DISOLUCIONES ENTRE 2007-2011 Se van a analizar las 294.419 disoluciones de matrimonios españoles en el último lustro, con al menos un hijo menor, así se reduce el ruido de las divergentes hipótesis sobre la ruptura de matrimonios sin hijos. De las disoluciones analizadas, 16.633 (6%) son de matrimonios mixtos y afectaron a un total de 440.973 niños españoles menores de edad, de los cuales 23.592 son niños binacionales. Hay un primer ciclo 2007-2009, donde se produce una caída brutal, de hasta un 15% con respecto al año anterior, en el total de disoluciones donde ambos cónyuges eran españoles (Un 12% en caso de tener al menos un menor a cargo). Y un segundo ciclo 2010-2011, donde se advierte un incremento suave, donde se intuye que la decisión de disolución tan sólo se pospone, puesto que la crisis económica no va a menos, sino que arrecia en ese segundo ciclo.
DURACIÓN DEL MATRIMONIO Siendo ambos españoles tener el primer hijo incrementa el riesgo de conflicto, mientras que en parejas mixtas no parece existir ese riesgo, pero la duración media de un matrimonio mixto es 4 años menor. Fuente: Elaboración propia a partir de INE-NSD 2007-2011
DURACIÓN DEL PROCESO DE SEPARACIÓN Cuando ambos son españoles con al menos un hijo tardan en resolver una media de 5 meses. Cuando son binacionales entre 6 y 7 meses. Esto implica costes económicos y emocionales mayores para las familias mixtas. Fuente: Elaboración propia a partir de INE-NSD 2007-2011
DURACIÓN DEL PROCESO DE SEPARACIÓN II La justicia en igualdad de condiciones no resuelve en el mismo tiempo una disolución de matrimonios binacionales que ambos españoles, puesto que las disoluciones satisfactorias tardan más en resolverse. Fuente: Elaboración propia a partir de INE-NSD 2007-2011
Quien demanda y que se resuelve Fuente: Elaboración propia a partir de INE-NSD 2007-2011
Disoluciones consensuadas o de mutuo acuerdo Con al menos un hijo a cargo Fuente: Elaboración propia a partir de INE-NSD 2007-2011
INDICADOR PARA TASA DE RUPTURA Las disoluciones producidas en un año contemplan las rupturas de matrimonios producidos en múltiples años. Se propone el siguiente indicador, que nos desvela tasas inferiores a las mediatizadas. (Año 15=>2011-15=1997)Existe un pico en el año 1997 donde se crean los primeros registros de parejas de hecho en España, y las primeras leyes europeas sobre la custodia compartida. Fuente: Elaboración propia a partir de INE-NSD 2007-2011 y microdatos de matrimonios del INE
RUPTURA INTERCULTURAL POR GRUPOS GEOPOLÍTICOS Con al menos un hijo a cargo Fuente: Elaboración propia a partir de INE-NSD 2007-2011
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN www.iesa.csic.es