110 likes | 282 Views
La opinión pública nacional y el proyecto Minera Aratirí. Noviembre de 2013. Metodología. Objetivos.
E N D
La opinión pública nacional y el proyecto Minera Aratirí Noviembre de 2013
Metodología Objetivos • Este informe se basa en un sistema de encuestas nacionales que CIFRA realiza regularmente. La información nueva proviene de una encuesta de 1011 casos, la mitad en Montevideo y el resto en una muestra de localidades del interior. • Fecha de campo: entre el 15 y el 24 de Noviembre de 2013. • Características: telefónica a adultos. • Todos los gráficos se refieren al conjunto de los uruguayos, salvo que se indique lo contrario. • Los datos anteriores provienen de encuestas comparables a la actual. Encuesta nacional CIFRA, nov-2013
La actividad minera cerca de Cerro Chato sería a cielo abierto, y se construirá una planta procesadora. ¿Le parece bien o le parece mal que se desarrolle un proyecto minero en esa zona? Objetivos 3 Encuesta nacional CIFRA, nov-2013
¿Le parece bien o le parece mal que se desarrolle un proyecto minero en Cerro Chato? Objetivos La mayoría absoluta de los uruguayos sigue estando a favor del proyecto Aratirí. Aunque esta medición no recoge las últimas salidas públicas de los militantes opositores, sí recoge el impacto de los “plebiscitos departamentales”. La opinión general no ha cambiado, y la estabilidad a lo largo de altas y bajas sugiere que la oposición no logra convencer a los indecisos. 4 Encuesta nacional CIFRA, nov-2013
¿Le parece bien o le parece mal que se desarrolle un proyecto minero en Cerro Chato? Objetivos 5 Encuesta nacional CIFRA, nov-2013
¿Le parece bien o le parece mal que se desarrolle un proyecto minero en Cerro Chato? Diferencia entre opiniones positivas y negativas, 2011-2013 Objetivos La actividad minera de Aratirí será a cielo abierto, y se construirá una planta procesadora. ¿Le parece bien o mal que se desarrolle ese proyecto? Una cómoda mayoría, muy estable a lo largo del tiempo, sigue estando a favor del proyecto minero concreto, en Cerro Chato. El balance de opiniones es de 31 puntos positivos. Esta medición es igual a la de julio pasado y a la de agosto 2011, cuando recién se había terminado la etapa de prospección. 6 Encuesta nacional CIFRA, nov-2013
Objetivos Encuesta nacional CIFRA, nov-2013
Objetivos Si se construye una terminal portuaria en Rocha, para exportar mineral de hierro, ¿el departamento de Rocha en su conjunto se verá beneficiado o perjudicado? Encuesta nacional CIFRA, nov-2013
Objetivos Seis de cada diez uruguayos piensan que la exportación de mineral de hierro contribuirá algo o mucho al desarrollo del país. Sólo el 13% considera que no contribuirá al desarrollo. En todos los grupos siguen siendo amplia mayoría los que creen que la exportación de hierro ayudaría al desarrollo de Uruguay. Encuesta nacional CIFRA, nov-2013
Objetivos Seis de cada diez uruguayos piensan que la exportación de mineral de hierro contribuirá algo o mucho al desarrollo del país. Sólo el 13% considera que no contribuirá al desarrollo. En todos los grupos siguen siendo amplia mayoría los que creen que la exportación de hierro ayudaría al desarrollo de Uruguay. Encuesta nacional CIFRA, nov-2013
Aratirí es un proyecto deseado por la mayoría, como lo son otros proyectos de envergadura Objetivos • La mayoría absoluta de los uruguayos sigue estando a favor del proyecto Aratirí. El balance de opiniones es de 31 puntos positivos, superior al promedio de mediciones 2011-12 (29 puntos), e igual al de jul-2013 y ago-2011. • Aunque esta medición no recoge las últimas salidas públicas de los militantes opositores, sí recoge el impacto de los “plebiscitos departamentales”. La opinión general no ha cambiado, y la estabilidad a lo largo de altas y bajas sugiere que la oposición no logra convencer a los indecisos. • ¿Por qué? Porque hay muchos uruguayos que desean que Uruguay tenga más desarrollo, industria siderúrgica, puerto de aguas profundas (y regasificadora y plantas de celulosa, etc.). No son mayorías grandes entre los que ya tienen el estilo de vida que desean (por ejemplo, los más educados, los que tienen casa de veraneo en el este, etc.), pero los favorables son más numerosos entre quienes quieren más oportunidades (en particular, los que tienen menos educación formal, y pueden y quieren trabajar en la industria) Encuesta nacional CIFRA, nov-2013