470 likes | 669 Views
Patología Oftalmológica de la edad. Dra. Adriana Tytiun Hospital de Clínicas “José de San Martín” UBA. Repercusión funcional de la pérdida visual en mayores. > 65 años: Grupo etario con > pérdida visual > 70 3° lugar en patología invalidante (osteoartrosis y cardiovascular)
E N D
Patología Oftalmológica de la edad Dra. Adriana Tytiun Hospital de Clínicas “José de San Martín” UBA
Repercusión funcional de la pérdida visual en mayores • >65 años: Grupo etario con > pérdida visual • >70 3° lugar en patología invalidante (osteoartrosis y cardiovascular) • Sobre-estiman capacidad visual ( a veces desde chiquitos) • Poco control con especialista • PÉRDIDA GLOBAL DE CAPACIDAD VISUAL adriana_tytiun@hotmail.com
Sin patología agregada... SENSIBILIDAD DE CONTRASTE CAMPO VISUAL VISION DE COLORES AGUDEZA VISUAL adriana_tytiun@hotmail.com
Factores +/- • Solo/acompañado/geriátrico • Actividades • Enfermedades sistémicas asociadas • Recursos $$$ adriana_tytiun@hotmail.com
El ojo Córnea: “vidrio” mas poderoso: Enfoque lejano Cristalino: capacidad de ver objetos cercanos: acomodación Retina: epitelio sensible a la luz. Mácula: sensibilidad fina Nervio Optico: Conecta el Ojo con el cerebro... Prolongación de células ganglionares adriana_tytiun@hotmail.com
Patología oftalmológica mas frecuente: • Glaucoma • Cataratas • Maculopatía relacionada con la edad (amd) • Retinopatía DBT (HTA) • Cambios refractivos /Presbicia adriana_tytiun@hotmail.com
Glaucoma • Definición: neuropatía óptica multifactorial con pérdida del campo visual (células ganglionares). Principal factor determinante: aumento de la Presión Intraocular (N 8 a 22) PIO NO CVC adriana_tytiun@hotmail.com
Daño Nervio Optico adriana_tytiun@hotmail.com
Daño en el Campo Visual adriana_tytiun@hotmail.com
Evaluacion del Daño Funcional: Campo visual Computarizado Daño incipiente Daño Avanzado adriana_tytiun@hotmail.com
Epidemiología • “Ladrón silencioso de la visión”... No da síntomas • 67 millones de personas / 10% ciegas • 2° causa de ceguera • Irreversible adriana_tytiun@hotmail.com
Factores de riesgo • Familiares • Edad 2% >45a • 2 a 10% > 60 años afroamericanos / 2 a 4% caucásicos • Raza • PIO: lo único sensible al tratamiento • DBT/HTA • Miopía adriana_tytiun@hotmail.com
Fisiología del Humor Acuoso adriana_tytiun@hotmail.com
Clasificación: • Primarios • Angulo abierto o cerrado • Secundarios: Pigmento, Cataratas, Esteroides , traumatismos, etc. • El Glaucoma Primario, Crónico, Simple de Angulo Abierto el más frecuente adriana_tytiun@hotmail.com
Tratamiento Objetivos: • Disminuír la PIO • Mejorar el flujo sanguíneo • Médico • Laser • Quirúrgico PROGRESIÓN Sin tratamiento : 49 % a 4 años En daño avanzado: 60 % a 5 años adriana_tytiun@hotmail.com
Tratamiento médico Instilación Tópica de Fármacos • Disminuir Producción de Humor Acuoso • Facilitar la salida del Humor Acuoso • Calcular la PIO meta para cada paciente • Diversas fórmulas, que se puden combinar • Si con tres drogas no regula la Presión , evaluar Laser y /ó Cirugía adriana_tytiun@hotmail.com
Fármacos: Fármacos Betabloqueantes: • Bloquea receptores beta del epitelio ciliar • Timolol, Carteolol, Levobunolol, Betaxolol • Efectos Adversos : Bradicardia , Broncoespamo, Ojo Seco, Disminución de la libido, Depresión , Anestesia corneal Fármacos Análogos de Prostaglandinas PG F2 alfa • aumentan el flujo 2° de salida del H.A. • Latanoprost,Travoprost,Bimatoprost • Efectos Adversos: Hiperemia Conjuntival , Pigmentación de iris mixtos, Aumento de n° de pestañas, Sensación de cuerpo extraño. adriana_tytiun@hotmail.com
Fármacos: Inhibidores de la Anhidrasa Carbónica: • Inhiben acción de enzima Anhidrasa Carbónica • Dorzolamida, Brinzolamida • Efectos Adversos :Alergia Conjuntival y palpebral, Prurito , Sabor Amargo • Vía Oral :Acetazolamida ,Metazolamida: (Diurético) • Efectos Adversos :Acidosis, Anemia Aplásica, Cálculos renales, Calambres, Rash cutáneo Agonistas Alfa 2 Presinápticos: • Brimonidina • Efectos Adversos : Blefaritis , Somnolencia, Letargo (Pasan BHE ) y Sequedad de boca • Pilocarpina • Parasimpaticomético,Colinérgico • Miosis, Cefaleas, Salivación, Mayor secreción bronquial adriana_tytiun@hotmail.com
Cuidados Especiales: • Instilación: Entendimiento, adquisición habilidad, continuidad, Control y supervisión familiar • Alergias • Artitis , Artrosis : Mayor sequedad ocular y menor habilidad • Interacciones Medicamentosas : Polimedicados • Angulo Cerrado: Antiespasmódicos, Antihistamínicos, Efedrina, Ansiolíticos • EPOC, Asma: Betabloqueantes • Arritmias / Bradicardia: Betabloqueantes • Antiparkinsonianos, Mareos , Somnolencia, Epilepsia :Brimonidina adriana_tytiun@hotmail.com
ALERGIA VS TOXICIDAD adriana_tytiun@hotmail.com
REGLA DEL 10 : • Cada 1000 personas > 40 años ó más • 100 son sospechosas de Glaucoma primario de angulo abierto, • 10 tienen GPAA • 1 QUEDA CIEGO adriana_tytiun@hotmail.com
Entonces... • Control de la PIO cada 3 meses • CV y Examen de NO cada 12 meses • Ayudar con recetas de colirios!!! • OJO con reacciones adversas de medicación sistémica adriana_tytiun@hotmail.com
Maculopatía relacionada a la edad(Age Related Macular Degeneration) adriana_tytiun@hotmail.com
Pérdida de Visión Central adriana_tytiun@hotmail.com
Test de Amsler adriana_tytiun@hotmail.com
Características Bilaterales, asimétricas Mayores de 60 años (1° causa de ceguera legal en países desarrollados) Disminución de AV 2/10 o menos, pero no ceguera Relacionadas con cigarrillo, luz solar, dieta??? Tratamiento: Sólo para la forma exudativa: Laser, TTT, inyecciones de medicación anti angiogénica adriana_tytiun@hotmail.com
Retinopatía Diabética MICROANGIOPATÍA HIPERGLUCEMIA Alteración Vascular con pérdida de pericitos Alteración B H R, con filtración y edema de Retina, y depósitos de lipo proteínas (Exudados duros) Deblidad estructural: microaneurismas, microhemorragias, trombosis, cierre, isquemia retinal: Exudados blandos. Liberación de Factores Angiogénicos y Fibrogénicos Crecimiento anómalo de tejido fibrovascular adriana_tytiun@hotmail.com
Retino Fluoresceíno Grafía adriana_tytiun@hotmail.com
ClasificaciónETDRS (Early Treatment Diabetic Retinopathy Study)WESDR (Wisconsin Epidemiologic Study for Diabetic Retinopathy) Bajo riesgo Alto riesgo adriana_tytiun@hotmail.com
Tratamiento: Fotocoagulación con Laser adriana_tytiun@hotmail.com
Cataratas • Opacidad del cristalino • No toda catarata debe operarse!! • Dentro de las 3 causas mas importantes de ceguera en el mundo, pero reversible. • Tratamiento Quirúrgico adriana_tytiun@hotmail.com
Clasificación Etiológica ADQUIRIDAS: • Senilidad. Es la más frecuente. • Traumatismos. Tanto los contusos como los perforantes. Complicaciones: glaucoma, uveítis, etc. • Causas metabólicas, DBT mellitus (+). Otras: galactosemia, manosidosis, síndrome de Lowe,enfermedad de Fabry, etc. • Tóxicas:corticoides (+). Otros fármacos cataratogénicos son clorpromacina, mióticos, amiodarona, sales de oro, etc. • Cataratas secundarias. ( Asociadas a otra patología ocular) uveítis • Cataratas asociadas a determinados síndromes(Down, distrofia miotónica, Werner, etc). CONGÉNITAS: • Están presentes en el momento del nacimiento o en los primeros meses de la vida. Existen múltiples etiologías, casi siempre asociadas a otras alteraciones sistémicas. (+) rubeola. adriana_tytiun@hotmail.com
C. CORTICAL C. NUCLEAR adriana_tytiun@hotmail.com
Tratamiento • QUIRÚRGICO!!! • Microinsición • Fragmentación del cristalino con Ultrasonido • Aspiración de masas • Colocación de Lente Intraocular • Cierre (generalmente sin puntos) adriana_tytiun@hotmail.com
Colocación de Lente Intraocular adriana_tytiun@hotmail.com
Algunos términos • Paciente... • Fáquico: tiene su cristalino “puesto” • Afáquico: no tiene cristalino • Pseudo fáquico: Lente Intraocular • Lente Intrraocular fáquica: colocación de Lente Intraocular en pacientes con cristalino propio (cirugía de miopía) adriana_tytiun@hotmail.com
Ciugía de cataratas con “Laser” adriana_tytiun@hotmail.com
Presbicia: • Pérdida de la capacidad de acomodación del cristalino adriana_tytiun@hotmail.com
Ojo seco adriana_tytiun@hotmail.com
Rosacea • Sensación de cuerpo extraño • Dolor • Ardor • Mas frecuente en mujeres, peor en hombres adriana_tytiun@hotmail.com
Blefaroconjuntivitis estafilcóccica Pérdida de pestañas Eritema adriana_tytiun@hotmail.com
Blefaroconjuntivitis seborreica: Asoc. a dermatitis seborreica. Escamas fáciles de extraer Meibomitis adriana_tytiun@hotmail.com
Carcinoma de glándulas sebáceas: Blefaritis crónica unilateral o asimétrica en pacientes añosos adriana_tytiun@hotmail.com