350 likes | 814 Views
TRIBUTAR ASESORES SAS. EMPRESA COLO MBI ANA LIDER EN SOLUCIONES Y SERVICIOS TRIBUTARIOS. LEY 1607 DE 2012 REFORMA TRIBUTARIA. J. ORLANDO CORREDOR ALEJO. TEMAS REFORMA TRIBUTARIA. De las personas Jurídicas. Impuesto sobre la renta para la equidad - CREE. Sujetos Pasivos :
E N D
TRIBUTAR ASESORES SAS EMPRESA COLOMBIANA LIDER EN SOLUCIONES Y SERVICIOS TRIBUTARIOS LEY 1607 DE 2012REFORMA TRIBUTARIA J. ORLANDO CORREDOR ALEJO
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO • Sujetos Pasivos: • Sociedades y personas jurídicas y asimiladas contribuyentes declarantesdel impuesto sobre la renta y complementarios. • Sociedades y entidades extranjeras con sucursal o EP. ELEMENTOS DEL IMPUESTO
No son Sujetos Pasivos: • Personas naturales • Sucesiones ilíquidas • Donaciones y asignaciones modales • Sociedades y entidades extranjeras sin sucursal ni EP. • Entes sin fines de lucro • Zonas Francas y sus usuarios ELEMENTOS DEL IMPUESTO
Hecho Generador: Obtención de Ingresos susceptibles de incrementar el patrimonio. • Período Gravable: Anual a partir del 1 de enero del año 2013 ELEMENTOS DEL IMPUESTO
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO • Tarifa: • 9% para los años 2013 a 2015. • 8% partir de 2016. • En ningún caso podrá ser inferior al 3% del Patrimonio Líquido del año anterior. ELEMENTOS DEL IMPUESTO
Base gravable: Se establecerá así: INGRESOS BRUTOS (-) Menos Devoluciones rebajas y descuentos (no incluye Ganancias Ocasionales) ------------------------------------------------------------ INGRESOS NETOS (-) Menos Ingresos no constitutivos de Renta. (-) Menos Deducciones ------------------------------------------------------------ BASE DEPURADA (-) Menos Rentas Exentas ------------------------------------------------------------- BASE GRAVABLE ELEMENTOS DEL IMPUESTO
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO Tenga en cuenta que… La renta líquida en RENTA no es siempre la misma renta líquida del CREE… ej.: • Terneros nacidos y vendidos en el año reduce CREE • Incentivo Capitalización Rural no reduce CREE • Donaciones no reducen CREE • Pérdida venta acciones reducen CREE • Amortización pérdidas fiscales no reduce CREE • Excesos presuntiva no reducen CREE • Deducción medio ambiente no reduce CREE
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO Efecto económico del CREE
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO Efecto económico del CREE
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO CREE vs Pymes
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO Exoneración de aportes • A partir de cuando el Gobierno reglamente la retención en la fuente por CREE (a más tardar julio 1º de 2013) • No pago aportes SENA (2%) ni ICBF (3%) • A partir de enero 1º de 2014 • No pago de aportes de salud (8,5%) • Entes sin fines de lucro • Contribuyentes y no contribuyentes • Usuarios de zonas francas
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO DEFINICIÓN DE DIVIDENDOS O PARTICIPACIONES EN UTILIDADES(norma que aplica a los dividendos que se remitan a partir del de enero de 2013)
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO NUEVA FORMULACIÓN MMD DIVIDENDOS • Utilidades obtenidas a partir de enero 1º de 2013… • Desprotegidas de regla legal las utilidades anteriores • ¿Efecto ultra-activo del artículo 49? • ¿Todos los dividendos de utilidades 2012 y anteriores quedan gravados por inexistencia de regla?
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO NUEVA FORMULACIÓN MMD DIVIDENDOS Renta líquida gravable Más: GO gravable Menos: impuesto básico de renta Menos: impuesto de GO Más: descuento tributario taxcredit Más: dividendos y participaciones no gravados de sociedades nacionales y de CAN Más: beneficios comunicables IGUAL: monto máximo distribuible (MMD)
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO NUEVA FORMULACIÓN MMD DIVIDENDOS MMD Versus UCDI Si MMD < UCDI Exceso constituye dividendo gravado para el socio o accionista Si MMD > UCDI Carry forward: imputación del exceso hasta cinco años adelante Carry back: imputación del exceso hasta dos años atrás
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO Un ejemplo vale más que mil…
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO Otra hipótesis
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO PRIMA EN COLOCACIÓN DE ACCIONES • No se acaba la prima en colocación efectos mercantiles • Para fines de impuestos • Prima hace parte del aporte para el aportante • No genera ingreso para la sociedad receptora • La capitalización de la prima en colocación de acciones o cuotas no generará ingreso tributario, ni dará lugar a costo fiscal de las acciones o cuotas emitidas. • Es parte de la base para liquidar el impuesto de registro (Art. 187 Ley 1607/12) • Será reembolsable en términos de la ley mercantil.
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO Efectos mercantiles APORTES SOCIEDADES NACIONALES • Aportes en dinero o especie • No generan ingreso para la sociedad receptora • El aporte no genera enajenación • El aportante recibe inversión por valor igual al costo fiscal aportado no hay utilidad ni pérdida • Requisitos • Emisión acciones nuevas • Costo fiscal equivalente base de depreciación, amortización • Identidad calificativa: activo fijo o movible • Declaración expresa en el acto de aporte
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO Efectos posteriores • Inversionista • Realiza ingreso cuando enajene las acciones • Si enajena acciones de 2 años no tiene derecho a deducción de pérdidas fiscales ni excesos de presuntiva • Sociedad receptora • Realiza utilidad o pérdida cuando disponga de los bienes recibidos en aporte. • Si enajena el bien antes de 2 años no tiene derecho a deducción de pérdidas fiscales ni excesos de presuntiva
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO Aportes de industria • SOCIEDAD RECEPTORA • Gasto por valor pactado • Deducción por valor intrínseco después de la emisión. • Debe descontar las retenciones que correspondan • INVESIONISTA • Ingreso por valor equivalente a valor intrínseco después de la emisión Aportes de industria sin estimación de valor
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO Depreciación (159) • Reducción de saldos • Valor salvamento 10% o mayor • No se admite aplicación turnos
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO Subcapitalización (109) • Gasto por intereses solo es deducible por deudas cuyo monto no exceda en 3 el patrimonio líquido a dic. año anterior. • Técnicamente aplica solo para deudas con vinculados • En Colombia nos hemos separado de la técnica • ¿Relación deuda/patrimonio o pasivo/ patrimonio)
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO Crédito mercantil • Origen y naturaleza fiscal • Amortización admitida • Requisitos • Integrado al costo de la inversión • Efectos renta presuntiva
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO Fiducias • Las utilidades o pérdidas obtenidas en los fideicomisos deberán incluirse en las declaraciones de renta de los beneficiarios en el mismo año en que se causen, conservando el carácter de gravable o no gravables, deducibles o no deducibles.
J. ORLANDO CORREDOR ALEJO Fiducias: transparencia de beneficios • Cuando la ley consagre un beneficio tributario por inversiones, donaciones, adquisiciones, compras, ventas o cualquier otro concepto, la operación que da lugar al beneficio el beneficiario, fideicomitente o adherente tendrá derecho al beneficio correspondiente. • No son deducibles las perdidas originadas en la enajenación de derechos fiduciarios cuando el objeto del patrimonio autónomo, o el activo subyacente, este constituido por acciones o cuotas de interés social, cuya pérdida este restringida de conformidad con las normas generales.
TRIBUTAR ASESORES SAS EMPRESA COLOMBIANA LIDER EN SOLUCIONES Y SERVICIOS TRIBUTARIOS GRACIAS J. ORLANDO CORREDOR ALEJO