180 likes | 582 Views
PRESUPUESTO. LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ. CONCEPTO. La palabra presupuesto se compone de dos raices latinas: PRE= que significa antes de, o delante de, SUPUESTO= hecho, formado PRESUPUESTO: Significa “antes de lo hecho”. Concepto.
E N D
PRESUPUESTO LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
CONCEPTO • La palabra presupuesto se compone de dos raices latinas: • PRE= que significa antes de, o delante de, • SUPUESTO= hecho, formado • PRESUPUESTO: Significa “antes de lo hecho”
Concepto • En términos generales, la palabra Presupuesto adoptado por la Economía industrial es: • “La técnica de planeación y predeterminación de cifras sobre bases estadísticas y apreciaciones de hechos y fenómenos aleatorios.” • La estimación programada en forma sistemática, de las condiciones de operación y de los resultados a obtener por un organismo, en un período determinado.
Objetivos del presupuesto • Los objetivos del presupuesto son de previsión , planeación, organización, coordinación o integración, dirección y control; es decir, comprenden o están en todas las etapas del Proceso Administrativo.
Fases del proceso administrativo y objetivos del presupuesto
Fases del proceso administrativo y objetivos del presupuesto
Fases del proceso administrativo y objetivos del presupuesto Lo
Factores del presupuesto de ventas FACTORES DE AJUSTE Son acontecimientos accidentales no recurrentes Factores de ajuste perjudicial (huelga incendio, etc…) influyen negativamente en las ventas Factores de ajuste saludable ( Contratos especiales , relaciones políticas etc…) Influyen positivamente en las ventas • Factores específicos de ventas Cambio del producto de material , rediseño, etc.. Cambio de producción , instalaciones etc… Cambio de mercados, de moda, etc… Cambio en los métodos de venta, publicidad y propaganda , comisiones y compensaciones, etc… FACTORES DE CAMBIO Ofrecen un medio para estimar las ventas si se estudiaron todas sus posibilidades FACTORES CORRIENTES DE CRECIMIENTO Superación en las ventas Desarrollo o expansión Crédito mercantil, etc…
Factores del presupuesto de ventas Precios, producción, ocupación, poder adquisitivo de la moneda, finanzas, informes sobre la banca y crédito, ingreso y producción nacional, ingreso, percápita, por ocupación, por clase, por zona, etc.. • FUERZAS • ECONÓMICAS • GENERALES Son factores externos que también influyen en el momento de cuantificar las ventas FACTORES DE INFLUENCIAS ADMINISTRATIVAS Se toma la decisión después de conocer los factores específicos de ventas y las fuerzas económicas generales. Cambio de naturaleza o tipo de producto , estudio de nueva política de mercados, aplicación de nueva política de publicidad, variación en la política de producción, de precios etc… Estos factores son de carácter interno, se refieren a las decisiones que toman los directivos y que influyen en el estudio del presupuesto de ventas
Presupuesto de ingresos • El computo anticipado de los ingresos, es el primer paso en la implantación de todo programa presupuestal, en los organismos privados ya que este renglón es l que proporciona los medios para poder llevar a cabo , las operaciones de la negociación. El presupuesto de ingresos esta formado por los siguientes presupuestos. A) presupuesto de ingresos B) Presupuesto de otros ingresos
Presupuesto de ventas en unidades y valores • Es el eje de los demás presupuestos, por lo que debe primeramente cuantificarse en unidades , en especie, por cada tipo o línea de artículos y una vez afinado o depurado entonces se procede a su valuación, de acuerdo con los precios de mercado , regidos por la oferta y la demanda , o cuando no sea así , por el precio de venta unitario determinando con lo cual se tiene el monto de ventas en valores monetarios
formula • PV=((V_+F)E)A • PV= PRESUPUESTO DE VENTAS • V= VENTAS DEL AÑO ANTERIOR =$ 5,000,000.00 • F= FACTORES ESPECIFICOS DE VENTA: • A) Factores de ajuste -800,000.00 B) Factores de cambio +500,000.00 C) Factores corrientes de crecimiento + 600,000.00 • E= FUERZAS ECONÓMICAS GENERALES (% ESTIMADO DE REALIZACIÓN, PREVISTO POR ECONOMISTAS) -5% • A)= INFLUENCIA ADMINISTRATIVA (% ESTIMADO DE REALIZACIÓN POR LA ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA) +10%
VENTAS DEL EJERCICIO ANTERIOR $ 5,000,000.00 • FACTORES ESPECIFICOS DE LAS VENTAS: • -8000,000.00 • 500,000.00 • 600,000.00 300,000.00 • PRESUPUESTO CON FACTORES ESPECIFICOS DE VENTA $ 5,300,000.00 • FACTORES ECONOMICOS: • VENTAS MENORES DE 5% -265,000.00 • PRESUPUESTO HASTA FACTORES ECONOMICOS GENERALES$ 5,035,000.00 • FACTORES POR INFLUENCIA ADMINISTRATIVA AUMENTO DEL 10% • + 503,500.00 • TOTAL PRESUPUESTADO $ 5,538,500.00