690 likes | 1.09k Views
Fisiolog ía de la reproducción. Dra. Gabriela Morales Scholz ME-2012 II-2012. Diferenciación sexual. Sexo cromosómico. Diferenciación de las gónadas. Diferenciación de ductos genitales internos. < 9 sem TDF. Testosterona. AMH. Genitales externos. DHT. Aparato reproductor masculino.
E N D
Fisiología de la reproducción Dra. Gabriela Morales Scholz ME-2012 II-2012
Diferenciación de ductos genitales internos < 9 sem TDF Testosterona AMH
Generalidades • 9-14 años de edad • Caracteres sexuales secundarios (andrógenos) • Crecimiento ponderal (28 cm; GH) • Habilidad de procrear Estadios en pubertad masculina * Espermarquia, estirón puberal
Eje Hipotálamo-Hipófisis-Gónada Núcleo arcuado Área preóptica Gq 8-14 pulsos / 24 h < amplitud > T ⅟2 Subunidades de hCG, TSH, LH y FSH
LDL Síntesis de testosterona LH: afinidad y mayor síntesis de SCC 45% SHBG 55% Albúmina y CBG 95 % Metabolismo: hígado en 17-cetoesteroides; próstata en DHT Excreción: urinaria (principal) y fecal Afinidad y actividad biológica
Niveles de testosterona durante la vida Otros órganos productores: cerebro, músculo, tejido adiposo, piel, corteza adrenal
Maduración en el epidídimo Espermograma normal
SNP: dilatación de vasos del pene SNS: disminución del tono Acto reflejo Cognitivo: orgasmo Peristalsis de conductos deferentes, vesículas seminales y próstata; cierre de esfínter vesical interno
Eje Hipotálamo-Hipófisis- Gónada Efectos sobre FSH
Estrógenos: 60 % albúmina 38 % SHBG 2 % libre Progestinas: Inducción de cambios secretorios en endometrio
Teoría de la doble célula Fase lútea: vascularización Bajas concentraciones A altas concentraciones: Formación de DHT (inhibe aromatasa, expresión de LH-R)
Cohorte seleccionada Acción de FSH y LH Niveles elevados de estrógenos Efecto dual (FSH) sobre folículos inmaduros (–) y maduros (+) Cuerpo lúteo
Transporte transplacentario Afinidad y concentración de Hb fetal GC alto
Compartimentos líquidos Edema en MIs