430 likes | 629 Views
PRAES de REVIVO (Experiencia 2012 a 2014). Etapa 1: Identificación de Problemas, Formación y Planeación. Ejecutada en Octubre 2012. DIAGNÓSTICO:
E N D
PRAES de REVIVO (Experiencia 2012 a 2014)
Etapa 1: Identificación de Problemas, Formación y Planeación Ejecutada en Octubre 2012 DIAGNÓSTICO: El PRAES se confunden con actividades puntuales, desarticuladas de la realidad y de los problemas del entorno (barrio y comunidades vecinas a las I.E.) I.E. Invitadas: 31 I.E. Asistentes: 23 I.E. Certificadas: 12 Personal Certificado: 43
CAPACITACIÓN PRAES A I.E. LOCALIDAD III – Oct 2012 • TEMÁTICA TALLERES: • Sensibilización de la Comunidad Educativa • Taller Definición de Objetivos con Instituciones Educativas de la Localidad Industrial y de la Bahía. • Identificación de factores críticos de la problemática ambiental de la Localidad III. • Impacto en las I.E. • 2. Identificación de Problemáticas ambientales • Taller Inducción • Diagnóstico ambiental • Desarrollo de una metodología formativa para estudiantes de las I.E. participantes. • 3. Construcción del PRAES • Promover el buen manejo de los residuos sólidos, mediante la técnica de las 3Rs. • Contribuir a la reforestación, mediante la construcción de Viveros. • PRAES como herramientas de gerenciamiento para la optimización en el uso de los servicios de energía y agua potable. Invitadosporcada IE: Rector, un Docente y 2 estudiantes Patrocinadopor Reficar y CBI
MAYOR INCIDENCIA La implementaciónde los PRAES conlleva a unaCulturaAmbiental
LES ENSEÑAMOS COMO IMPLEMENTAR • UN PROYECTO AMBIENTAL Solo 12 colegioscumplieron con la fase de Elaboración del PRAES. Estosfueronapoyados para suimplementación en 2013
PROYECTOS CON PRIORIDAD Los participantesescogieron los 4 proyectos con mayor incidencia: Mi EscuelaLimpia – Mi Barrio Limpio Soñandocon una Cartagena Verde (Reforestación) Programa de UsoEficientede Energía Programa de UsoEficientede Agua
Socialización y Formación 1.1. Presentación del Plan de Acción del Proyecto PRAES-REVIVO a las 12 I.E. (Rectores y Docentes) 1.2. Taller inicial con cada I.E. • Estructuración del Sistema de Gerenciamiento/Definición de Roles y Responsabilidad en cada I.E. • Diseño del Plan de Trabajo con base en el calendario de la I.E. • Construcción línea de base. • Diseño del Plan de Acción. • Proyección de Metas y objetivos . • Manejo/Entrenamiento sobre el uso de herramientas-Bitácoras para medición e interpretación de datos.
IE 20 de Julio IE Buen Aire IE Juan José Nieto IE Mercedes Abrego IE Rosedal IE Rep. Argentina
RESULTADOS LOGRADOS Implementación con Monitoreo de Estudiantes de IngenieríaAmbiental de la FundaciónUniversitariaTecnológico Comfenalco
AGUA % AHORRO – 12 IE de Revivo AHORRO = 25 %
REDUCCION COSTO DE AGUA – 12 IE de Revivo AHORRO = $57 M p.a.
CONSUMO RELATIVO DE AGUA – 12 IE de Revivo(m3/mes/estudiante) Hay unagrandediferencia en consumos => Hay queinvestigar en 2014 La meta esllegar a 0.1 m3/mes/estud.
QUÉ RESULTADOS SE ESPERAN • SUPUESTO: (por colegio) • $18,000,000 x año factura eléctrica • $18,000,000 x año factura agua • $36,000,000 total x año • 20% reducción del gasto en energía y agua • = $7,200,000 x año • Por 500 colegios en Cartagena • Ahorro = $3,600,000,000 x año (MÁS DE TRES MIL MILLONES DE PESOS X AÑO!)
Se hantenidomuchasdificultadespara la obtención de los datos de Electricidad en 2013. Poreso no se puedenmostraraúnestosresultados Pero, yaesta ha sidoresueltoparatrabajarlo en 2014
DATOS de “Soñandouna Cartagena Verde” Se iniciaron 9 viverosescolares en 2013
QUE RESULTADOS SE ESPERAN • SUPUESTO: • Cadacolegiosiembra 30 macetaspormes • Durante 6 meses del año = 180 por año • Se asumeque 50% sobreviven = 90 por año • Hay 500 colegios en Cartagena: • 90 x 500 = 45,000 árbolespor año • Un Gran Potencial para • Reforestar Cartagena
CHARLA MANEJO DE RESIDUOS • Alianza con la EmpresaCorporaciónReciclajes de Cartagena • Presentacionsobre los Fundamentos del Reciclaje • Se acordóarrancar con plásticos, papel y cartón
CHARLA MANEJO DE RESIDUOS • Se escogieron dos I.E.scomopilotos para arrancaresteprograma • Se dieronlascharlas a IE Promoción Social y Juan José Nieto
Se pintaronlascanecas para plásticos y papel (finales de Oct-13)
GRACIAS Creando un MejorAmbiente en Cartagena!!!